La historieta me deja más dudas q certezas. ¿xq indy usa máscara?¿xq hay un unquelele judío? ¿p q sirve el sperm clener y cuánto cuesta? ¿viste la nueva de indiana jones? PD: vi tu flickr pero no puedo postear xq no soy socio. cuándo vas actualizar? está buenísimo.
Allí donde el arte no es considerado sino como mercancía, se verifica un reduccionismo económico que iguala las relaciones de producción con lo producido, el sistema de producción con lo distribuido y la recepción del arte con el consumo de las mercancías. Se trata de una equivocación. No podemos reducir dogmáticamente el arte a su valor de cambio, como si su valor de uso estuviera determinado por el modo de distribución y no por su contenido. La teoría de la manipulación total subestima la naturaleza dialéctica del arte. Aun en las condiciones impuestas por la industria cultural capitalista y su aparato de distribución, el arte puede en última instancia abrir caminos liberadores en virtud de su autonomía e inutilidad práctica. La tesis de la sumisión total del arte al mercado desdeña también la posibilidad de empancipación propia del consumo. En términos generales, el consumo satisface necesidades, y aun cuando las necesidades del hombre pueden ser asombrosamente distorsionadas, toda necesidad contiene siempre un núcleo mayor o menor de autenticidad. La cuestión es cómo se emplea y se colma ese núcleo.
Andreas Huyssen, Después de la gran división. Modernismo, cultura de masas, posmodernismo., Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora, 2002, pp 263 y 264.
te luciste amigo! asi me gusta que le pongas ese empeño remate a lo chimiboga y la empalada de los negritos es muy buena la maya de indiana digna de lucho sellán y un inglés fluido y apto para todo publico te felicito haceme acordar que te diga algo sobre historietas hoy cuando hablemos abrazo
7 comentarios:
La historieta me deja más dudas q certezas.
¿xq indy usa máscara?¿xq hay un unquelele judío? ¿p q sirve el sperm clener y cuánto cuesta? ¿viste la nueva de indiana jones?
PD: vi tu flickr pero no puedo postear xq no soy socio. cuándo vas actualizar? está buenísimo.
Jajaj esta es mejor que la peli de las calaberas!
Allí donde el arte no es considerado sino como mercancía, se verifica un reduccionismo económico que iguala las relaciones de producción con lo producido, el sistema de producción con lo distribuido y la recepción del arte con el consumo de las mercancías. Se trata de una equivocación. No podemos reducir dogmáticamente el arte a su valor de cambio, como si su valor de uso estuviera determinado por el modo de distribución y no por su contenido. La teoría de la manipulación total subestima la naturaleza dialéctica del arte. Aun en las condiciones impuestas por la industria cultural capitalista y su aparato de distribución, el arte puede en última instancia abrir caminos liberadores en virtud de su autonomía e inutilidad práctica. La tesis de la sumisión total del arte al mercado desdeña también la posibilidad de empancipación propia del consumo. En términos generales, el consumo satisface necesidades, y aun cuando las necesidades del hombre pueden ser asombrosamente distorsionadas, toda necesidad contiene siempre un núcleo mayor o menor de autenticidad. La cuestión es cómo se emplea y se colma ese núcleo.
Andreas Huyssen, Después de la gran división. Modernismo, cultura de masas, posmodernismo., Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora, 2002, pp 263 y 264.
te luciste amigo!
asi me gusta
que le pongas ese empeño
remate a lo chimiboga
y la empalada de los negritos es muy buena
la maya de indiana digna de lucho sellán
y un inglés fluido y apto para todo publico
te felicito
haceme acordar que te diga algo sobre historietas hoy cuando hablemos
abrazo
buenísimooooo!!!!
¿Y se le ocurrió a Ud solito? :) 'ta muy bien Ionito.
y en el bugs se ve la calidad, la calidad.
Publicar un comentario