lunes, marzo 12, 2007

Al Dante por delante

Con orgullo y sacrificio- dijo
(una eternidad: taladraba mi cabeza su mensaje moralista)
será mi infancia, volver, sufrir ese antro

Dijo: por mí decorado
esa salamandra
y también el acertado apilamiento de leños
en los vértices.

Materia bruta, el fuego, tintura del aire
espejo primo de los invertebrados objetos.

Interrumpió mi contemplación:
soy malo - me dijo
(tomaba fernet de una cantimplora)

Ahora mismo: yo.
La cabeza completamente vacía.
Ni una sola idea.
Vacía.

Mi relato será solo un murmullo
estertor, de la infrafrecuencial voz del pensar

Antes: la idea previa
(ahora no podría)
Un cuerpo perfecto, estilizado
(me pensaba para mi, creo recordar... )
sin ostentar músculo pectoral
flaco de pensador demócrata
débil de liberal
y con un falo desmedido,
para usarlo de puente en la huida
de lanza en caso de guerra
( batuta de un angelical coro de vírgenes )

Inconsciente: se puede conjugar
la acción del desesperado.

En la casa del herrero, yo andaba ebrio, a tientas buscando la X.
( se define, tan controversial,
el señor de los fuegos
y en contra de
o por oposición a. )

Andaba ebrio. Palpando, la calentura de mi sexo.
y aparece la pluma, y él
y reconozco yo mano en alto mi deseo de firmar
y mi calentura ( no tenia sexo como hace tres meses)
y lo relojeo de mi reojo
y busco la X.

Aspiro azufre, confusión
no saber el infierno que quiero
el color de tintura

herrero, particular este
pasivo señor de los fuegos - Pensé.
de colita parada, indicadora de dirección a circular –
y porque no, me dije ( ...eso ya es instinto...)
si de santo no llegue al culo del mundo
este es el premio
la frutilla del postre
( séptimo regimiento )

Sin preámbulo constitucional
embestí, taladre, perfore
menos declaraciones de afecto o deseo
puje, hice valer, di por culo
porque supuse que lo erótico no rige
ante la continua alteración del sentido
cosquilleo del fuego,
alcohol circulando a dos mil por la sangre

Yo muy confianzudo
dado vuelta como una media
haciéndome ese diablo de cola parada
mullidos cachetes derribantes en patitas de burro
chocaba en el choqueteo
iba y venia por mas,
buscando la eternidad,
un pucho en la penumbra
una reposera.

Acabose (yo)
harto me tenia
( comenté, de poeta en vida, conservo el goce del silencio)
y el diablo en su casa, de comunicar pasionalmente
harto me tenia gritando
“por dios” “oh! dios!”
en el traka - traka
“y mas profundo!”

“bien adentro, que soy tu perra”

“ por dios que me muero!”

en el goce él perdía la cordura,
se sacaba la camiseta y me dejaba ver la uniformidad
lo que sufrí antes y ahora no tenia sentido.

El fraude, es morir para salir del régimen
y esto a su vez la mentira
Acá también hay protección al menor
y una hora pico donde se apagan las luces.

En la penumbra la ceniza del cigarro
es la única luciérnaga
que destella el sudor post coito
de esta bolsa de suposiciones que
reposa jadeante a mi lado.

jueves, febrero 15, 2007

Porque Calvino no sacó el Eurailpass....


Una ciudad invisible

En el sur del mismísimo medio oriente, partiendo desde la vieja Jerusalén hasta caer rendido por el brillo del sol, por unos recuerdos tan dilatados como la más áspera de las realidades.
Eylat, rezaba el cartel.
Esta, la ciudad que podría pensarse como un punto ínfimo. Todo estaría tan a mano, tan apegado a lo siguiente que antes de partir a un lugar ya habríamos llegado.
Eso seria tan así, sin contar el exasperante calor y las consecuentes subidas y bajadas del terreno que hacen pendular los asfaltos por encima de la media, hacia el sol.
El exasperante calor, la extrema temperatura, la fuerza para ganarle a los planos inclinados, son los factores encargados y determinantes de plasmar en los humanos (o estructuralmente, plasmar en un modo civil constructivo) las nociones de distancia.
Y así toma forma, el todo conocido y percibido. Un Paso se vuelve en si, cuando pisaríamos la misma partida. El calor y la dilatación, para que vuelva haber un “entre” las cosas. El calor, para que vuelva a haber en las cabecitas de los obnubilados turistas una universal noción de distancia.

lunes, febrero 12, 2007

Foto con Pedro y correpondiente hoja de Viaje del dia en cuestión (que coincidió con el cumple de Matias en el 2005, creo)




Cuando dejamos de ser... (día cuatro)

Planificamos la flor.
Y no nos da el tiempo.
Objeto envuelto al otro lado de la isla.
(A un rió de distancia)

(10:00Hs.)
Constante del festejo: el asado.
Temprano, las compras, los preparativos.
(11:00Hs.)
Los diarios: el fuego
Y lento se deja avanzar el calor.
(11:15)
El principiante entiende que el papel de su mano no concuerda con la realidad. Improvisa. Decide que no va a respetar los tiempos. Que va a confiar en sus sentidos.
(11:30)
Comimos, estamos bastantes borrachos, preceptivos.

Siesta que te escurrís en el tiempo del día.
Decidme que es eso de venir siempre concentrada?

Un estado. Una forma de estar en un punto coordenado.
Los cuatro. Geométricamente ronda. Guitarra.
Ojos que se entrecruzan, buscando objetivos comunes.
De no creer. Como fluyen aquellos cuerpos. Cual secreto, que néctar.

Pedrito, el más empírico. Tras cancelar el baño durante dias
Una manada de mosquitos y moscas (en mismas proporciones)
pastan sobre su cabeza.


RANKING DE CHISTES

Puesto I -> Fabricio: En Uruguay. De un gordo que caminaba con un diario bajo el brazo dijo : “chicos, chicos, miren a ese gordo, se confundio”

Puesto II -> Pedrinhio: Luego de buscar por bastos minutos el calentador eléctrico, y encontrándolo el mismo en el quilombo que era su carpa exclamo furioso “ Seguro que fueron las gordas conchudas las que lo escondieron” (las gordas eran unas vecinas de camping montevideanas que tenían las características del vulgar hombre, aparte de ser gordas)

Puesto III -> Ioni: Luego de leer los estatutos del camping. Ioni lee una supuesta cláusula que le va a interesar a pedro “ Bajo ningún punto de vista esta permitido ir a los sanitarios y limpiarse el culo con los azulejos” a lo que agrega “en caso de necesidad absoluta, deberá el acampante, traer sus propios azulejos”

martes, febrero 06, 2007

Por si te lo perdiste, lector!! jua jua jua



La foto es incatalogable.
El texto a continuación es de un librito que se edito hace mucho: "Textos terrones". En mi juventud cuando iba a un taller de escritura en universitario. Tuvo una tirada de 6 copias creo. Aun no conocia la poesia. Aca va:
Moral añeja

El señor Prizak gritó de una manera estrepitosa. Al instante decenas de sirvientes se aglomeraron delante de la puerta de su alcoba. Mr. Prizak se excusó diciendo que solo estaba realizando una simulación con el motivo de evaluar la lealtad de sus sirvientes.
Bladimir, el mucamo subversivo, no soportó esta argumentación. Aguardó a que se retirasen los demás sirvientes y con el alegato de que su tiempo también valía, saco un pelapapa y lo degolló.Mientras Mr. Prizak agonizaba atinó a gritar nuevamente. Pero nadie vino, los sirvientes supusieron otra simulación. Es allí donde el lobo (aficionado a las leyendas), aprovecha la situación y se come la fresca carne del Sr. Prizak.


lunes, enero 29, 2007

A mi con respeto..

martes, enero 23, 2007

La función del arte que se cuelga (y de posibles técnicas de uso)

Ejemplo ha de ser cualquier museo, en el que un atardecer, la veo a ella parada, enérgicamente concentrada en la contemplación de un cuadro. Traspasando la impresión que en mi genero la obra a uno escasos metros desde donde la miré, ese camino a circular que me tienden alguna combinación particular de colores o no lo sé con exactitud, pero ha ser las formas geométricas o también un intimo saber que el tiempo en los museos grandes corre rápido y no todo puede ser observado con la justa debida concentración.
Ella, de unos 20 años, la supuse tímida por su postura blanda, por lo pálido de su piel, por otro extraño criterio de la percepción. (Recuerdo haber pensado que semejante perjuicio no seria tal, si yo en vez de mirar a ella, mirara un cuadro, en el que ella, la tímida chica de pálida piel y pecas y postura blanda mirara con un interés desconcertante y por momento con una mirada clavada en un mas allá del plano un cuadro de poco interés).
Recuerdo pensar en momento:
“Si una obra de arte es muy mala, el equilibrarla depende del mercado, del museo, de un lugar geográfico de exhibición, de un puñado aristocrático de personas excesivas, de variar cuanto parámetro quede excluido de la misma pintura”.
Avance lentamente, hasta el lugar, el punto donde los ojos sienten la tranquilidad de que el foco es máximo. Algo. Mi movimiento la ahuyento. Los pasos blancos sepulcrales, paso de saber que sabría, de ocultar hasta lo más ultimo la intención primera de observación.
Recuerdo en el último paso al punto de máximo foco, haber pensado:
“Una arandela, que puede ser un Ying-Yang, que puede ser que en todo lo malo podemos rescatar lo bueno, que puede ser vaso medio lleno, medio vació, o una aceituna en la mitad norte de una pizza, que puede ser que yo no y ella si”
Recuerdo también un olor arto desagradable, fétido, de pedo, seguido de una brisa tenue que barría y por momentos intensificaba lo detestable. Recuerdo un intento de inicio teórico sobre una situación medianamente cómica, recuerdo que pensé en algo así como: “El utilitario de la afelpada soledad que rodea a la obra mala”
(en letras de neón y abriendo los brazos del centro del pecho a los laterales simulando efecto cartelera)
Quedo en eso. O en esto mismo que es la mediocridad del texto, que ha de realzarse, tal vez, por su acertada estrechez, al conseguir un lector de baño, de esos empeñados en hacer coincidir el final del acto evacuatorio con el ultimo de los puntos finales.

miércoles, enero 17, 2007

Policromia de la Olando Argentina

domingo, enero 14, 2007


viernes, enero 12, 2007

Reunión del consorcio roedor


miércoles, enero 10, 2007

Victorinox para la mujer
Porque si queremos igualdad de derechos, tenemos que empezar por ahi.


lunes, enero 08, 2007

Texto nunca publicado del fanzine inexistente, pote

Electrónica de ayer y hoy para amas de casa presenta
Ahora veremos: La impedancia


Según la gran enciclopedia de la electrónica, la impedancia es la oposición al paso de la corriente alterna. Es un valor vectorial compuesto en su parte real por un valor de resistencia y en su parte imaginaria por un valor de reactancia. El valor de la resistencia (R) es constante (sin tomar en cuenta los efectos de la temperatura), mientras que la reactancia (X) varia en función de la frecuencia.
Matemáticamente se representa la impedancia como: Z = R + j X

Rápidamente establecemos la analogía, para que usted Doña Rosa la curiosa, pueda entender lo anteriormente expuesto.
Póngale que su hija (la menor) quiere ir a la casa de un compañerito universitario (el cual tiene barba prominente y es un par de años mayor). Llamaremos corriente, al flujo , al traslado, de su nena, del punto A (su propia casa), hasta el destino, punto B (la casa del muchachon).
Básicamente lo que impide o se opone a dicho movimiento es:
1- Usted
2- Su marido
3- La abuela
4- Los medios que necesita para el traslado (ya sea, la plata para el cole, o sus propias piernas, etc)
Las razones reales (las de mayor probabilidad de ocurrir), por la que usted le puede prohibir a su hija que vaya a la casa del chico representaría la parte real de nuestra impedancia. La cual varia (aumentando o disminuyendo) diferencialmente con el animo que usted, su marido o la abuela tengan para con el día.
Por otro lado se encuentra la parte imaginaria (representado en la ecuación por la j que acompaña). Cuando crece una parte imaginaria, solo afectara en el valor final absoluto.
Es decir, usted, no deja ir a su hija porque escucho en las noticias que una niña de su misma edad (hasta dada la coincidencia de que estudiaba también derecho, al igual que se hija) se fisuró siete costillas por pisar una baldosa que tenia aceite de papa frita untada en la superficie. Estas situaciones solo ocurren cuando se alinean unos cuantos planetas (por lo tanto en el cotidiano las podremos considerar imaginarias). Por otro lado si usted, desarrolla tópicos por el estilo, tendera a aumentar la oposición sin justificativo valido.
Bueno, básicamente es eso. Si lo entendió bien y si no relea con atención. Mucha mucha atención.

sábado, enero 06, 2007

Resultado de mi primer particular experimento

No existen peros.

sábado, diciembre 30, 2006

Tomen Aire: Chuck Palahniuk

Este fragmento lo copié con suma prolijidad en una agendita mía.
Leía en el Kibutz un libro en inglés, de este señor Violencia: “Invisibles Monsters”.
Ahora termino de leer “Asfixia” y de tener pensamientos como “que loco que es el mundo” “yo puedo ser ese” “Jesucristo graffitiando con semen”.
No voy a ser como Puig y su presidiario cuenta argumentos, pero les cuento lo mínimo para que entiendan el párrafo.

Ella, la chica era modelo, no puede hablar causa de un “accidente” (no es moco de pavo, pierde la mandíbula, mientras manejaba, de un tiro), esta en el hospital, toda vendada, y Manus, él chico (su novio) tiene en la mano sus fotos, o lo que es ella por debajo de las vendas.

…“When I was little, we raised Doberman puppies”, he says from behind the photos. ”And when a puppy is about six months old you get its ears and tail cropped”. It’s the style for those dogs. You go to a motel where a man travels from state to state cutting the ears and the tails off thousands of Doberman puppies or boxers or bull terriers”
On my pad with pencil, I write:
Your point being?
And I wave this in his direction
“The point is whoever cuts your ears off is the one you’ll hate for the rest of your life”, he says. ”You don’t want your regular veterinarian to do the job so you pay a stranger”.
Still looking at picture after picture, Manus says “That’s the reason I cant show you these”…



Si, el sistema perfecto que encuentra la forma de que tu odio sea un perro dinamita.
(lo tenia anotado abajo)

miércoles, diciembre 20, 2006

Me Gusta (tomo II)

Desde acá Fabricio:
· que la computadora haga lo que yo quiera
· el hielo
· la mateca
· las tostadas
· la comida en general
· los bañeros mas locos del mundo
· radiocabeza
· los mingitorios, o mas específicamente sus bolitas
· los clisés
· despertarme a la mañana, preparar mate y volverme a acostar a leer
· que no me guste la poesía y estar en el calamar
· definitivamente las pastas
· cocinar
· tocar mal la guitarra
· hacer segundas voces desafinadamente
· que fito paez diga “tremendamente emperatriz”
· boludear a la gente
· hacer análisis semánticas cuando la gente habla
· pedirle una pitada a Pedro
· pasear autistas, ser indiscreto respecto a mis pacientes
· me gusta mas la de las bolas de fraile (mingo y Aníbal contra los fantasmas)
· que me paguen (sobre todo por tomar birra)
· mi puto circulo endogamico
· usar palabras como endogamico, o pictórico
· hacerme la paja tranquilamente
· que me chupen la pija
· los palitos de la selva, la selva tucumana, Gladis la bomba tucumana
· sobremanera discutir sobre todo de cosas que no sé y sin argumento.
· hablar o escribir como otro.
· el discurso cientificista
· que me lleven a mi casa
· hacer un monton de cosas
· tener un montón de proyectos estupidos.
· que a veces la gente elija por mi.
· montar a caballo en su defecto andar en carretilla
· andar en bicicleta
· perturbar la paz de la gente
· que el word te corrija las faltas y no se reconozca a si mismo
· que me hagan caballito
· y ver peliculas, muchas peliculas... de cualquier loco, o inglesas o niponas o de woody o de algun español o cualquier otra
· tener amigos tan talentosos
· que en cada cosa que se diga se pueda entender irónicamente
· y mas....


Desde acá Marina
· Mentitas Lacasa de frutas
· Las mariposas
· Poner el vaso en el suelo
· Los gitanes
· Tatuajes de mariposas
· Calcomanías de mariposas
· Aritos de mariposas
· Corpiños de mariposas
· Guías prácticas de mariposas
· Cortinas de baño de mariposas
· Bichos, no
· miranda!
· Mear con las orejas tapadas
· Tener canilla libre de interné
· Los mails que escribo yo
· Los poemas que escribo yo
· Cuando canto yo
· Como canto yo
· Mis chistes
· Las cositas que brillan
· Las bolitas de metal
· Las tortas que hago yo, cuando las comen los otros si putean
· Patear a mis perras cuando nadie me ve
· El dolor del piercing
· El dolor y el ruidito del tatuaje
· Pensar rápido y escribir igual
· Que me canten las chicas cuando estoy mal
· Que me cante Calamaro cuando estoy mal
· Apagar veladores
· Dar vueltas en sillas con rueditas
· Tener la bici solo para romper las bolas con el timbre
· Comer de arriba
· Todo lo gratis, en realidad
· Las mesas paralelas a la pared
· Cuando me explican cosas
· Entender algo
· Las lenguas grandes
· Las nucas de los chicos
· Los brazos de los chicos
· Las clavículas
· Estar rara
· Cambiar
· Que me vistan
· Que alguien sepa qué hacer cuando estoy mal
· Pasar la lengua por los sobres (con pegamento, se sobre-entiende)
· Hacer palmas
· Hacer planes para ser ocupa y anarquista
· La risa de Pedro
· Los huequitos entre los dientes
· Los párpados cuando brillan
· Tener ciertos prejuicios
· El camuflaje
· Evita
· Los sorrentinos rotos, los ravioles rotos, el queso que se cae de la pizza, las empanadas que se reventaron en el horno
· Saber que esta lista no me define


Al Tino le gusta:
· llegar y que la cama esté desocupada
· comer mandarinas, hacer malabares con tres y comer una
· caminar si no hay mucho frio
· liniers, vonnegut
· bañarme largo
· tocar la guitarra en el garage cuando no hay nadie en casa
· hacer regalos ridículos y molestos de recibir
· visitar siete personas en un rato nomás
· imitar las voces de los autores de los temas que toco en el garage
· hacer de un chiste malo una cosa larga
· no peinarme
· hablarle al perro cuando no hay nadie en casa, mientras preparo mate
· llegar a la casa de alguien y encontrar a otra persona inesperada
· cuando se juntan dos personas de distintos grupos, que uno conoce por otro lado
· cuando no hace frio en invierno, o tanto calor en verano
· cocinar de vez en cuando, pero de vez en cuando
· hacer cosas por motus propio
· usar frases que se dejaron de usar o que aprendí de otra gente
· cuando conozco una persona nueva no parar hasta que nos demos cuenta cual es la conexión de relaciones que nos une, que siempre hay
· tomar una cerveza a la tardecita si el día está lindo, mejor si es afuera
· en verano, antes de que haga mucho calor, a la mañana, andar en bici
· visitar amigos que queden lejos, sin llamar antes
· que me visiten los días de lluvia
· batman
· dibujar aunque no sea bueno
· hacer cosas para las que no soy bueno, en general, y que salgan mal y decir que no
· leer poemas o escritos de gente que me cae bien, escritores menores, de puertas abiertas
· pedirle a la gente que toca la guitarra que toque un tema suyo, porque sé que los tiene
· preguntar porqué ante cosas que no lo exigen
· organizar asados o partidos de fútbol sobre la hora y que fracasen pero no tanto
· grabar temas en la compu

A Machimbre le gusta:
·decir lo contrario de lo que pienso
·leer los mensajes de textos de otras personas en el colectivo
·tomar un litro de agua seguido
·recibir apodos inestables desde chico
·cocinar sin saber lo que cocino ni cómo lo cocino
·tocar el contrabajo en las barandas de los colectivos sin saber tocar el contrabajo
·decir mal los nombres de todos los autores que leí
·el surrealismo
·escribir notitas a las chicas lindas en los colectivos
·despertarme a las 7 de la mañana
·lavarme las manos
·oler la ropa de los conocidos
·comer pizza con maní
·el primer cigarrillo del día, aunque después tosa toda la tarde
·el último asiento del colectivo
·leer poesía italiana en voz alta sin saber italiano
·que las cosas estén dispuestas en equilibrio (ej: dos libros apilados, uno de los lomos del lado derecho el otro del lado izquierdo)
·batir el café instantáneo
·los sofás
·las mesas ratonas, grandes y generosas
·las gotas para la nariz
·cancelar citas con médicos
·oler desodorantes en los supermercados
·usar paraguas
·debatir sobre paraguas con el Marsupial
·la sensación de alivio cuando se baja casi toda la gente del vagón del subte
·viajar en las puertas del tren
·claramente: los medios de transporte
·establecer conversaciones con personas desconocidas en la calle y, aunque ni me interese lo que me están diciendo, sentir esa ligera sensación de amistad
·discutir hasta lo absurdo una estupidez y finalmente darme cuenta que ninguno de los dos tenía razón
·decir algo y negarlo al instante
·esa incomprensible fantasía de espectador (ya sea en una clase, en un teatro, etc.) de pararse y ·ecir en voz alta alguna estupidez, ej.: “profesora ¿usted no es lesbiana, no?”.
·Marianne Moore, Simic, Barthelme, Pasolini y Busi.
·agarrar una guitarra y decir que hago música experimental
·las palabras con “x” o de complexión extraña
·ser el único porteño dentro de estas listas

martes, diciembre 19, 2006

Me gusta (entrega I)

Me Gusta (ioni)
· Música mala de años viejos
· Hacer la plancha en el mar
· El verano cuando es verano
· Caminar en la madrugada por calles vacías
· Un buen asado con amigos
· La quilmes cuando estaba a 1 peso
· Escuchar música todo lo que se pueda
· Tener tiempo para leer
· Usar Internet (banda ancha) con fines poco prácticos
· Jugar al “indio al agua”
· Irme de campamento
· Comer pizza
· Estrenar cosas
· Fingir que sé fumar
· Reírme de los programas de la televisión bahiense
· Sonreírle a los extraños
· Animar las reuniones grupales
· Abrir latas de conserva
· Mencionar la palabra “chaleca” en mis oraciones
· Ser desprolijo hasta el punto de no entender mi propia letra
· Leer lo que escribo después de un cierto tiempo
· Cantar canciones inexistentes bajo la ducha
· Recibir cartas (excluidas las facturas y boletas, que no se consideran como tales)
· El cine de Alex de la Iglesia, Woody Allen y Kusturica.
· Reírme de gestos mínimos
· Tomar el alcohol necesario para divagar libre de culpa
· Tener sexo cuando lo pienso
· Abrochar hojas de fotocopias
· Usar un dedo metálico
· La casa de Pedro los domingos (ja)
· Las películas Argentinas de los 80
· Sacarme fotos con personas famosas (aunque la fama este trunca o en decadencia)
· Cepillarme los dientes con un cepillo eléctrico
· Comer postrecito shimmy y danette
· Comer chizitos y mani (si o si, vincitor)
· Fumarme el pedo en la bolsa de dormir
· Jugar a ser el Popo
· El rapero de Diego Torres
· Los cachetes caidos y peludos de mi vecina
· Renviar los mails de ayuda a cuadripléjicos
· La relatividad
· Que entre solcito por la ventana y se vea flotar a la pelusa
· Dormir cucharita
· Escuchar música gitana mientras ordeno la pieza
· Tener fiestas de amigos
· La promoción que hacia Mc Donals los lunes (40 cts la burger)
· Comer comida de taper (parando en el camino)
· Comparar cosas en las estaciones de servicio ( o en quioscos que te saturan de colores)
· Acordarme lo que sueño
· El ácido y pillezco humor del tino
· El humor del Gordo Casero y Leo Masliah
· Las reuniones archisecretas de proyecto ómnibus
· el chocolate en barra
· el dulce de leche en pote (de cartón)
· Cuando Pedro dice “hijole”
· Sacar fotos a diestra y siniestra
· Jugar al chupi (pri junti con premi!!!)
· Despertarme un domingo temprano y sin resaca (y que entre sol por la ventana..)
· Bailar tecno en total estado de inconciencia
· Jugar al truco y que me pesquen haciendo las señas
· Ganar a los juegos siendo principiante
· Reír ultimo
· Poner música en una rocola
· Ser dj
· Como se vestían los iria kuliaky
· el bebe que cantaba “io io ser bebe” (jordy)
· Que Matias olfatee los libros
· Los abrojos y el velcro
· Prender el fuego del asado

A partir de acá, soy Pedro y me gusta (algunas ya las dijo ioni):
· Rascarme la nariz con el dedo metálico de ioni.
· Mear en los lavamanos
· Hacerles muecas a los niños que aun no saben hablar, cuando las madres no miran
· Dormir 10 horas diarias
· Fumar ( más cuando un Chester se conseguía por 1 con 30)
· Mirar Locas de Amor
· Delirar al prójimo
· Mirar culos redondos y tetas grandes y paradas de chicas tontas
· Investigar más sobre el punto anterior
· Tomar Coca-cola
· Tomar cerveza
· La casa de ioni los lunes (ja)
· La computadora de ioni
· Meter las patas en el agua
· Tener siempre un calzoncillo para cambiarme
· Las bananitas dolca, los medallones de menta y los paragüitas de chocolate
· No tener sexo cuando lo piensa ioni
· Tomar mate a toda hora
· Comer caramelos super-ácidos
· Andar en bici cuando el día está lindo
· Andar en moto sin casco
· Escuchar AC/DC cuando viajo en descapotables
· Las Chicas (las grandes, habría que ver cuán)
· Viajar
· Me gusta Manu chao, me gustas tú
· Me gustaría poderte bañar, también secarte y volverte a enjuagar
· El vino en pingüino
· Dormir cuando llueve
· No tener que hacer, sino hacer sin el tener
· Taparme con muchas mantas cuando hace frío
· Estar al lado del camino
· Andar en patas en alfombras
· Gozar la fresca viruta
· Las actividades que propone Matías
· Cantar
· Los asados con guitarreadas folclóricas
· Andar en pelotas por el campo
· Tirarme un pedo alla y cerca de Esquel
· Los calidoscopios
· Björk
· Reir
· Llorar (a veces)
· Los abrazos
· Los pulóveres lindos
· No tener tatuajes ni aros
· Los mega-recitales
· La inexistencia de problemas y rollos
· Fumar narguila o shisha
· Despertarme y que el solcito entre por la ventana
· Los perros cuando son cachorros
· Hacer cosas
· Tocar con la guitarra piezas medievales y renacentistas
· Mi cama
· De las aves que vuelan me gusta el chancho
· David Bowie
· Mi casa cuando no hay nadie
· Hacer cosas sin sentido (como esta lista)
· Los caminos en bajada cuando ando en bici
· Mi cuaderno
· Descubrir
· Revisar galpones viejos
· Las frutas en verano
· El yogur bebible
· Tener el día libre
· Redescubrir las 3 dimensiones y los colores
· Cuando Lucas toca la guitarra
· Las cosas de lana
· Cuidar mis plantas
· Hacer desaparecer nubes con la mente
· Uruguay
· El Fruity Loops
· Ser un pez gordo


Desde acá, Matías
· El placard
· Calamaro
· Las comidas en unidad (ej. empanadas)
· todo lo relacionado a Uruguay
· leer la revista Pronto
· la casa de Pedro los domingos
· la casa de joni después del taller
· los techos
· me gusta que no me guste el parque
· el sillón de jonatan
· el mate a la noche
· entender cuando leo algo complicado
· entender cuando me explican
· los redondos
· proyecto ómnibus
· las noches de verano
· Kafka
· que a Joni le guste decir chaleca
· Uruguay (más que a Pedro)
· ojo no me gusta jona
· los chistes boludos
· andar en bicicleta
· me gusta cuando calla
· me gusta porque está como ausente
· la pizza
· la pizza fría a la mañana
· ir a las librerías con mucha plata
· que lucas saque todos los temas al toque
· escuchar radio de noche
· ver chicas mientras trabajo como cartero
· tratar mal a los porteros
· la ropa marrón, dicen
· tener tiempo
· ordenar
· fútbol de liga
· las vacas
· o la idea de vaca
· lo redondo
· los objetos pequeños
· la silla con rueditas
· estar en la cooperativa el calamar
· la playa de monte hermoso, cuando cae el sol pero todavía no es de noche
· la música divertida cuando estoy contento
· la música triste cuando estoy mal
· leer a Onetti
· me gustan ciertas palabras pero no me las acuerdo
· dar explicaciones cuando no me las piden
· Uruguay
· los insectos
· la “idea” de cucaracha, escarabajo, grillo, hormiga, araña
· delirar
· la calle cerri
· los arreglos con vientos
· las pastas

jueves, diciembre 14, 2006

El Blog de Kafka

El es un ciudadano libre y seguro de la tierra, pues esta sujeto a una cadena que es lo suficientemente larga para darle con libertad todos los espacios terrenales, y, no obstante, solo tan larga, que nada puede arrastrarlo por encima de los limites de la tierra. Simultáneamente, sin embargo, es también ciudadano libre y seguro del cielo, pues también esta sujeto a una cadena celestial, calculada de modo análogo. Si desea, entonces, ir a la tierra, lo asfixia, el collar del cielo; si desea ir al cielo, el de la tierra. Y a pesar de ello, tiene todas las posibilidades, y lo percibe. Si, y hasta niega a atribuir el todo a un error en la primera atadura.

martes, diciembre 12, 2006

Un funcional

Lo cierto era que hace años que no miraba el sol. Tenia una lista de compras enrollada en el bolsillo. El último polvo de yerba flotando en la oscuridad del ambiente. Picazón en un ojo (el derecho) y una pequeña molestia en el muslo que atrancaba la puerta delantera. De la oreja del living le llegaban graciosas conversaciones filtradas por las paredes.
-Ja!- Resonó una boca en algún lado, en alguna habitación lejana. – César Fernández Moreno, se haría un buen plato con todo esto.-
El eco pasó y todo volvió a la calma. El olor de la lluvia se filtraba por la inobservable irregularidad del burlete.

domingo, diciembre 03, 2006

Para seguir explotando al personaje


lunes, noviembre 27, 2006

De esas cosas que no nos explicamos, ni podemos explicar y que salen y que podemos decir que nos gustan un dia y otros no y ...

Rompías mis palabras
con tu llanto martillo
con mí
con mí

Apertura
abertura
ave tuerta
lugar para poner el confite
abolladura estratégica en tu cara

Así
ñaca ñaca
un dedo penetraba
a la argolla precaria
que formaba el otro

capullo de sexo
abertura de abierto
me aplaudias dentro

Si si siñior
yo soy, yo estoy verde
si, si siñior
caparazón
hoja se descose en calentura

Nariz aguileña
(de nick name)
una personalidad rapaz
uñas carozos de crecida rápida

Culo preñado de eñes
hinchado de explote
pacifico océano
venimos de otro planeta

Pag. Num. Mem.
Ej. Atte. Sta.
de los huevos pegotina.

Poe cia intacta
dude por minuto, la integridaddddd
de mis he rramientas, dude por una d
Dude por todas las “d” de la humanidadddddd

Viniste a mi
mando intergalacti co
piloto del cemento duro
porongo

Humanidad:
Palabras de des infinitas
explicando como hacer las cosas

Te vi a voz
murciélago animal vocálico
ojo en la cerradura
impaciente
barro camioneta

Gillette! zum!
presto barba
saliva destilada de des
estilo no mato peyico

Cosas a dios
mi vida reproducible
fotocopias y engendros
hacer licuados en el trópico

Que sandar jano. Orprendi. Englon
Azúcar polvo eres
a la tierra, no por azulejo
Vara, varita chuf!
polvo erres.

Betacaroteno
patilla de desarticular cuerpos
suéname
el viento, los dedos

Son cinco
de dos
complicado
hacer chau
con las manos

viernes, noviembre 24, 2006

Ahora, no porque no es en vivo, pero una vez fue asi

Ahora escribo porque estoy mal.
No se debe buscar placer en estas líneas.
Tres hace ya del pasar a cuarentena, sobrellevando la relación esta del queso a pleno sol.
Optimista como pocos quedan, pensando que lo nuestro avanza, que uno nunca despierta en el pedazo de piso que se acuesta ( es en el verano, un hueco que se deja abierto para la circulación del aire, abierto para los vientos transportadores de cambios, a esos niveles padres de reacciones en cadena). Pero nada de eso.
Vos me haces leproso. Me haces y me deshaces, hace tres días. Leproso.
Yo, optimista, venia a acariciar.
Vos me haces leproso a tu manera más caprichosa.
Vos me deshaces, al instante mitad, seguido de aquel que me hiciste.
Vos sentencias de manera tan torpe que tengo que enroscarme para cerrar la historia.
Concluyo: No tocar, usted está, meando fuera del tarro.
El usted soy yo, se me escapan unas gotas a la baldosa roja.
Por turra, digo entre dientes.
Por hablar tan mal, con tantos errores, todo ese lenguaje que se agazapa por fuera de lo dialéctico.
¿Y los besos perdidos en la alfombra del avión?
¿Y los mensajes inoportunos de texto?
Dijiste “las cosas cambian” de nuevo, el tiempo.
Y entonces hable entornando los ojos, haciendo de mí, una imagen balbuceante.
“ en el fondo convencido estoy de que sos buena chica”
Un plan B: voy a aplicar lo que aprendí de Disney.
Mi valija esta repleta de forros, profilácticos, preservativos. Repleta.
Los voy a inflar a todos. Empezando ahora. Soplando, uno por uno. Los que tienen tachas, los rojos y los bañados en espermicida. Voy a volver volando a mi ciudad condón. Voy a ser una estrella del latex, en la punta del anochecer. Un punto de transporte resbalando próximo al horizonte.
Voy a ser el placer puro de volar con mis globos.
Yo que ya no estoy acá.

jueves, noviembre 16, 2006

SOMOS MOGOS

- Ey! Ioni
- Que te pasa, gil!?



Hablando con Marina, dijo algo como “esa idea preestablecida de que todas las personas tienen las mismas capacidades”.
Hablaba de que ella no podía silbar y por mas que practicara no llegaría a aparentar un silbido (tampoco pedía ser como Moguillevsky).
Atribuyo esta deficiencia armónica a su estructura genética.
Y esto es algo bastante lógico y evidente, aunque nadie se percato, podríamos decir, que todos los habitantes de este mundo, todos absolutamente, somos mogolicos.
En distintos grados claro, pero todos.
Es como que hay una larga regla, donde nosotros como personas “tendientes al redondeo” que somos, solo notamos los extremos o el justo punto medio.
Pero estos saltos no son discretos, si no que existe una escala en degrade, que de manera continua regula nuestro grado de mogolicidad.
Simil al principio quántico de exclusión de Pauli, no puede haber dos personas en el mundo con un mismo nivel de mogolicidad. Por lo que podría llegar a pensarse que el nombre es la definición de un rasgo particular y único de tontera (esto no es verdad ya que hay muchos Pablo, y a su vez, si buscamos definir, muchos Pablo Perez). Lo que si podría detectarse el grado particular de tontera con las huellas digitales, pero eso es otro tema y no me compete.
Y si yo resbalo para el lado del síndrome de down, no es mi culpa, es un plano inclinado esto y todo vamos a caer (de nuevo acá las variantes en la inclinación del mismo). Para eso existe el genoma que tiene espalda ancha, se deteriora considerablemente con el paso del tiempo y crecen en él como yuyo los infinitos “puntos de vista”.

martes, noviembre 07, 2006

Serie Humor negro Este Dr, jo puta
(si me siento mal, no soy yo..)



miércoles, octubre 18, 2006




El balsero cubano,
el afán por llegar a la tierra del Disney Word.

viernes, octubre 13, 2006

Conmoción

Basta el mínimo de atención
para saber:
el mar sigue siendo
el que mejor escribe


Aniversario (formas de dar cuerda a algunos relojes)
La textura de la hoja
remite a la directa canaleta
del tiempo.

cruzo mis párpados,
y luego de la cortina negra
empiezan los movimiento de nuestras figuritas

intenciones, maquetas de mi mente,
moviéndose
con piolines precarios.

Lo real, las cuentas:
Desde tu querer aproximado
el total eran dos hojas
de tamaño nominal
y un verde parejo
(a una la puedo reconocer,
una deformidad en un borde
un desubicado ángulo de 90º)

lo real, la textura
lo que pesa el aire en mi living

Y tu silencio podría ser ya otra hoja
y crecer con verdadero vigor en esta planta
y teñirse del verde de las restantes
para que yo, en la simpleza del tacto
rectifique tu ausencia.

domingo, octubre 08, 2006

lo viejo tiene perdon
y cosquilleo

Nuevo final de bajos instintos

Al despertar por la mañana
el sagaz detective bajaría de la cama
por el lado izquierdo
por el lado que en la noche anterior
ocupaba la blonda.
Se clavaría un punzón en el talón.
Maldeciría bajito para no despertarla.
Pensaría, mientras se remueve la lagaña de los ojos
Y caería en la cuenta de la verdad
La cara del criminal se encuentra a distancia almohada
La cara del criminal es la cara de su amada
La baba densa no es amparo de nada.
Tendría hambre y marcharía hacia la cocina
tratando de dilucidar porque habría ido aparar ese escarbadientes ahí.
En un bol los copos coloridos .La leche. Una frutilla.
Se acordaria de un meo pendiente.
El semen seco que desviaria el chorro caudaloso manchando piso y azulejo.
El pie descalzo. La temperatura exacta.
La cara de su amada de cuerpo escultural nuevamente
Muy suave, se acordaria
De la mañana, como lo lastimo,
esa pelusa.

lunes, septiembre 25, 2006

Esto es algo viejo y largo,
cada tanto leo para ver que onda,
hasta que un dia, zaz!


Vuelos de Bronca

I

Hollywood da pan a los que no comen vulgaridades.

Superman se esconde de la prensa buscando su otro yo.
No soporta su persona, por sobre
todo.

El halcón busca los mismos resultados.
Esta podrido.

Contrata varios especialistas en marketing de alas.
Se canso de la comodidad de la paja
del sabor del gusano
de mirar tanto discovery channel.




II

El chueco ignora las llamadas que no tienen ese “algo”.
- Hay mucho garca suelto – dice.
Sus ojos de víbora detectan la imagen ecológica
del papel con cara.

Al chueco le caben los halcones
piensa en bloques,
piensa en canjes,
piensa en Barig, Austral ,
Iberia y otras Sociedades Anónimas voladoras.



III

Y nada se hace de palabra
tampoco sin cuervos presentes.
Aprovechando que el papel no hace fotosíntesis
se lo mancha de números y condiciones.
Según la Ley,
el halcón le pertenece de cuerpo y alma.



IV

El chueco junta a los suyos
y comen corderito.

El cordero y el éxito siempre van de la mano.





V


El halcón arma las maletas.
Despide familiares y montañas.
Hace el check in y le sacan un alicate.
Desde la butaca 20
vuelo, Austral Nº 403453
Mendoza - Buenos aires
sueña el éxito
ese que hace brotar carne femenina
ese que al chueco le gusta.




VI

Los comienzos siempre son duros
Uno debe mutar hasta caber.
El halcón aprende a respirar dióxidos carbonos
a dormir bajo la comodidad de un techo
a comparar los precios de góndola.




VII

Rápidamente gana la propiedad de reflejarse en remeras
y en otros materiales que no refractan.
Se le suben los humos
y hace declaraciones en exclusiva
- Vengador no existe – afirma pitando un puro
- Y lo del Ave fénix es dudoso- dice.
La Rocasalvo pone cara de asombro
y aprovecha el corte para consultar en la Británica.




VIII

Madre plumífera dijo:
“El jet-set es un sumidero de bichos”.
La frase retumba en su cabeza.
Hasta que algo le pega.
Guillote aspira profundo
mientras le recomienda un implante de filo platino.







IX


Todo tiene un final,
Todo termina.

El pájaro fuera de training
pierde neurona-azafata,
como consecuencia
se limita a cagar al ras.



X

Ante la carencia, lo devoto.
El halcón se arrodilla frente a su cama.
“IBOPE
dios de la continuidad
dios de la pantalla
ten piedad “
Y periódicamente recibe respuestas
decimales que tienden al cero absoluto.



XI


Todo el ocaso tiene un único punto
que deja de serlo.
Se debe a la
fama explosiva en un
diferencial de tiempo
ínfimo.
En la singularidad se ve la luz.
Y recordando los peligros
de su ecosistema
se mete de lleno en la política
encontrando el sentido de la evolución,
la razón de sus fuertes garras.

lunes, septiembre 18, 2006

Obrero ( posible otra ignorancia )
En este rincón
la mano de obra tailandesa
es la mas barata.
Trabajan de sol a sol
la cabeza pegada al piso
y no lo conocen.




Obrero II (posible otra ignorancia )
Sacrificio :papá que deja de estar.
Manda fotos.
Franklin es.
dice que esta bien
(escribe antes y después de los números de serie)

domingo, septiembre 10, 2006

“El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos
pero el uranio es joven y viene desde el inicio”

Versión radiactiva de “años” de Pablo Milanes


Controversial declaro:
Ahora respiro solo moléculas pares.

jueves, septiembre 07, 2006

Hija única

Hija única
porque antes de salir
de caer
por lo irreversible del agujero
plancho con paciencia
(dejó rozagante el útero)
envolvió prolijamente
con esas manitos gracientas
hasta hacer el nudito
que le permite
elegir el regalo caro para reyes
y personificar con sumo realismo
la mas berreta de las muñecas

sábado, septiembre 02, 2006

A los 24 años caigo en que desconozco el orden de las letras
el abecedario, su preestablecido orden
¿Una pauta de decadencia generacional?
¿Un síntoma de evolución?
Como los deditos de los pies
formando un mismo mazacote
tosco al manipular las paginas
el aleatorio abanicando de ojos
hasta dar en la coincidencia de lo buscado.


Risa
Un buda comiendo Budín
Un títere de dedo que el gordo pícaro se comió
Los celulares con antena finita, de chicle

miércoles, agosto 30, 2006

De nuevo “teoría”
Del ondulante océano de la multitud
Whitman asoma su marulo
en las mayúsculas lastimosas del grito
dibuja un susurro suave, profundo
una joven que viene a verlo antes de morir
Amplificadas brotan las letras
puras haches que buscan a los cabezazos
mandarse a perder,
camuflarse en la molécula inestable
de uno, bien adentro
para soltar la nota justa
resonancia didáctica
justificando una razón difusa
con lo que no.

martes, agosto 29, 2006

Milagro en el muro de los lamentos
Si se mira bien
y se incursiona en corrientes de alto gravamen en creencia mística
se puede pensar ese primer milagro del muro de los lamentos:
papeles creciendo ya escritos
manuscritos entre las piedras.

lunes, agosto 28, 2006

Ningún método de limpieza
es efectivo
si la espalda no duele
si no se flexiona.

domingo, agosto 27, 2006

Orgía:
Desayunar americano
con un solo cuchillo.

miércoles, agosto 23, 2006

Negociaciones con el asador
(no en una mesa redonda, más bien, de parados a un costadito)

Padre: 30 pesos y un fuerte aplauso al asador
Asador: No es muy poco
Padre: Ok, los 30 pesos y dos aplausos unánimes y conmovedores en su honor
Asador: No, 35 pesos y nada de aplausos
Padre: Hecho

martes, agosto 22, 2006

Tiempos Modernos

Ante el hambre creciente de la población
el exponencial crecimiento de la población de palomas
y lo poco operativo del sistema de dispersión de migas
el pequeño personaje decide por conveniencia
volver atrás los trayectos,
juntando folletos pisoteados
aluminio,
baldosas quebradas
algún que otro ticket.

domingo, agosto 20, 2006

Panorama

Mi corazón flota en un vaso
lleno de liquido antiséptico

Resulta de una confusión,
antes de empezar con esto de la vida
me calce los aparatos del bruxsismo.

Ando tonto,
Tambaleando, guiándome por algunos carteles.
Apretando los dientes
leyendo la letra chiquita

Y vos única sos,
en un papel abollado
que tiempo atrás
era lista

Monolito (acta de nacimiento)



Ufff... finalmente, mal que mal y luego de un breve consenso entre allegados, decido (por unanimidad con mi persona), parir, dar vida, hacerme cargo de otro bicho informático, que como ser que va a ser, ocupara espacio y tiempo.
Claro, que como madre espero satisfacciones y estas no dependen del bicho (horrendo al nacer, lo veo ahora, mucosa que le chorrea y otros líquidos espesos, pataleando y chillando molesto por verse obligado repentinamente a respirar aire...) ,si no, de usted "lector".
Quiero que se me comprometa a postear algo. (se sobre entiende, serio, comprometido, jugado, o por lo menos personal que le viene de leer esto).
ACÁ el lector tiene un pequeño trabajito.
ACÁ no hay tu tia.
Entendido?
Y no es por una cuestión de que quiera romper las pelotas o que quiera batir algún extraño record (ni siquiera por la premisa mas lógica de que toda criatura necesita cariño). No no, es mas bien por una cuestión de ayudar a un niño que no sabe que hacer con sus escritos, y que quiere mejorar, sentir que es lo que genera, que es lo que se ve desde otros "points of view".
No quiero seguir más.
Me siento muy demagógico (es un bulto en el pecho).
Aparte, el ente nuevo este, ya exige agua.
No me deja concentrar en apretar las correctas teclas.
Y de seguro ....


PD: volvi a leer y me parecio un poco duro, si quieren pueden dejar saluditos o cosas como "me gusto" "no me gusto" pero traten de que sean las menos. (es decir, tienen que ser justificdas y a no hacerme muletillas porque por ahi les pido receta medica)