martes, abril 28, 2009
jueves, abril 23, 2009
miércoles, abril 15, 2009
El boliche se llamaba Chocolate.
En una especie de ritual recurrente, todos los viernes, caminábamos con el Ema bordeando el Naposta, hasta un poco más al norte de donde este se hace entubado.
Mágicamente, el jote siempre duraba lo que trasladarnos de A hasta B. Era la medida justa, nuestra hadita voladora que regulaba el paso y administraba el dialogo, haciéndolo durar.
Teníamos diecisiete años y los ojos brillantes, parados en la puerta, hacíamos una cola exagerada.
Una vez adentro (no nos gustaba la música) no sabíamos que hacer. El alcohol siempre me dejo esa pequeña cantidad de juicio intacta para alertarme de lo ridículo que puede resultar una persona de casi dos metros bailando.
Aparte, no nos gustaba la música, y había que demostrarlo de alguna manera.
Nuestra actitud con Ema era clara, estábamos sentados ahí, al costado de la pista, en ese mega lugar archi estrambotico porque habíamos hojeado el manual de la testosterona pero salteamos la lectura de la guía práctica de un comportamiento social efectivo.
Hacia algunos meses habíamos avanzado de nivel, de matineee a noche, donde ahora podíamos comprar tragos dentro de la institución (cosa que nos evitaba el entrarlo de contrabando) y como plato fuerte no había limite de edad para los concurrentes por lo que deducíamos que las chicas que veíamos (bañadas de perfumes, salpicadas con perlas, de minifaldas o bombachas estampadas por un pantalón ultrajustado blanco) no habían sido depositadas por sus padres en la puerta luego de darles una bendición, si no que, seguramente, llegaban estas por sus propios medios y eran todas potenciales maquinas de sexo, aparatos con tantas ganas de coger y actuar las películas porno como nosotros, como Ema, como yo.
Entonces estábamos en el boliche, a un costado de la pista y tomábamos tragos.
Cuando uno no baila en un boliche, también puede quedar escrachado. Aparece un letrero luminoso de neon, que te apunta con una flecha al marulo y dice parpadeante: “pelotudo”, como ese que se iba muy abrigado y se ataba el buzo a la cintura.
Cuando uno no baila en un boliche, se tiene que inventar una función, un hacer mientras miras toda esa parva de chicas que se entrechocan, que se sacan chispas, ya sea dando vueltas, haciendo que buscan a alguien, bailando temas de Marta Sanchez, fingiendo un apuro inexistente de alcanzar los baños.
En un Boliche, todo lo que necesitas son excusas para hacer tal o cual cosa.
Nosotros comprábamos tragos.
Manteníamos ocupadas nuestras manos.
Cuando terminábamos uno, había que ir a comprar otro, definitivamente no teníamos el tiempo suficiente como para bailar.
Podíamos ocupar una mano con un cigarrillo, si no se nos daba por toser.
Mucho el cigarrillo nos gustaba, probamos pitar con la derecha y sostener el vaso con la izquierda. Queda canchero si nos sale los dos (cigarro y vaso) en una misma mano y con la otra te acomodas el flequillo, te arremangas las mangas, te atas un cordón que ya estaba atado, toses.
Así pasábamos la noche, inventándonos tareas a un costado, absorbiendo un al parecer inutil lubricante social.
Una chica se le sienta a la par al Ema y le suspira en una especie de Fade out: “... ya no quedan hombres”. Debía de tener dieciocho años. Ema la mira sorprendido y con suma naturalidad le pregunta: “¿y yo que soy? ¿un calefón?”
Después se besan .
Voy por unos tragos a la barra. Ya es tarde y queda poca gente.
Ahí es cuando un boliche me puede llegar a gustar.
Una chica me sorprende y me saca a bailar a la pista.
A los pocos minutos de una cumbia me pregunta: “¿vos sos albañil?”.
Y yo sonriendo de manera salvadora interrumpo la cumbia para explayarme con lujo de detalle sobre el jodido tema de ser “afortunado poseedor” una dishidrosis (“galopante”, le aclaro). Le cuento que en invierno me vuelvo como una especie de serpiente áspera que espera ansiosa el cambio de piel, que viene ya de familia, que de contagioso no tiene nada.
Publicadas por
ionito
a la/s
2:19 a.m.
4
comentarios
Etiquetas: Diario
lunes, abril 06, 2009
Entonces, decía, sos adolescente, un yo que no se estaciona el mínimo tiempo necesario para definirse, no frena ni un segundo para que reaccione el obturador, no le das tiempo al fijador, vas a las chapas, sos el HIT, sos el BUM, sos la marquesina, sos y volves a ser otra cosa en el segundo siguiente.
Por eso en mi época, podría acuñarse el termino “adolescente” como conjunto de personas que no clasificaban para ninguno de los perfiles sociales conocidos, no porque no encajaban en ninguno de estos, si no porque encajaban en un “ahora, ya” que se desvanecía incluso antes de concretar tal afirmación.
Y los adultos te decían, vos SOS adolescente y el sos no es el de definición ser, decían entre guiños, es un “ese oh ese”, una alarma que interrumpe lo establecido, que sorprende al peatón que cruza en verde o/y al durmiente de feroces siestas. SOS adolescente, sos iiiiiuuuuuu sos iiiiiiiuuuuuu y sos iiiiiiuuuuuuu.
Por eso en mi época no había tribus urbanas, pese a que siempre éramos los mismos que comprábamos un helado en vito o que nos paliábamos por una lata de aluminio importada del Japón que albergaba una sustancia intomable.
Claro, me avispe, vos estas parado mascarita en la evolución del mercado, estas mirando el mundo después de haber ejecutado el último update. Si, sos pillo, la economía necesita crear tags para vender, te diste cuenta, caíste. A quien apunta tu producto preguntaste y te contestaron jóvenes adolescentes entre 15 y 19 años y parece que te quedaste corto en el detalle. Tenemos que ahondar en la modernidad, actuar a la reciproca, generar las necesidades una vez consumado el producto inútil.
Confieso que cuando me senté a escribir, quería contar dos anécdotas recordadas de mi adolescencia.
Ahora se me hace tarde.
Tengo que pagar los gastos comunes antes de las 16.
Publicadas por
ionito
a la/s
3:37 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
lunes, marzo 30, 2009
jueves, marzo 19, 2009
De la familia Savage
al final no se nada de nada.
Me empezaste a chupar la pija
cuando iban a meter al viejo en un geriátrico.
Ya te lo había anticipado
mosquita muerta,
a esos niveles de relación naciente
todo es euforia,
todo parece marchar aceitado
todas las películas terminan igual.
Hoy, meses después
busco la critica en la internet
mientras los sentidos se complementan
con vagos vestigios de memoria
para recrear tu perfume, un par de gestos
si cierro por un segundo los ojos.
Parado en el baño
con los pantalones caídos
recuerdo haberte dicho:
“esa película yo jamás la habría alquilado”
y me sonreíste, picara
con todos blancos dientes
radiante cremallera.
Publicadas por
ionito
a la/s
8:29 a.m.
1 comentarios
miércoles, marzo 18, 2009
Publicadas por
ionito
a la/s
10:28 a.m.
7
comentarios
Etiquetas: Artefactos
viernes, marzo 13, 2009
El negocio encubierto del orden
Señalan de lejos a un señor elegante que camina por la calle y te dicen “ves aquel, el que camina elegante, es el capo de tutti, el que mueve los hilos”.

Yo quería denunciar el peor de los casos: LAS FERRETERIAS.
El supuesto es que me arrimo hasta una de ellas a comprar una arandela ponele, pero “oh casualidad” tengo miles de ellas en casa dando vuelta.
Ni hablar de tornillos, clavitos, pegamentos, cintas de diversos usos. De lo cual deducimos a la larga que siempre terminamos comprando cosas que tarde o temprano encontramos en los recovecos más inhóspitos de nuestras casas.
La ferretería entonces no hace más que vendernos orden.
Ellos catalogan con paciencia y clasifican deshilvanando las pelusas silvestres. Con calibre, miden los grosores y destilan en numerosas cajas etiquetadas. Articulan las tuercas que quedaron sin par tornillo, arman parejas entre los cadáveres de cpu, de ventiladores enquencles, de televisores que viran todo al sepia, de cualquier chatarra que espera paciente ser recogida en la vereda.
La solución señora/or, si usted quiere evitar el derroche (mas en estos tiempos de default) es que se me arme un exel con todas las nimiedades o productos aparentemente “descartables” que encuentre dando vuelta por la casa y los vaya atesorando hasta que llegue ese día donde sacara provecho. En su defecto, entrando a los 60 sin emergencias de cueritos, podrá poner su propia ferretería!
Publicadas por
ionito
a la/s
1:35 p.m.
3
comentarios
jueves, marzo 05, 2009
miércoles, marzo 04, 2009
Más si vas corriendo lookeado con esos shorcitos cortos que te delatan: le hiciste slalom a los soles del verano y a lo sumo ostentas roncha de mosquito, de picada azarosa de sobremedia tres cuartos, de cuando saliste a comprar pasta un domingo.
Otra, te sentís un pelotudo, son los de Pascual Rambert cuando jugaba en independiente.
CARTEL DE NEON ROJO dice: tu respiración agitada, parece que vas a morir en el próximo paso. Y medio que caes, si, pero para adelante y das el próximo.
Gesticulas, entre ceño y labio superior, no das más, no das más.
Dar vueltas a esa plaza te hace sentir un pelotudo.
Ahora que lo volves a pensar, sobre todo el tema ese de correr con lentes, eso es lo que te hace sentir mas pelotudo que ningún otro ente biótico/abiótico que decide preocuparse por su salud física. Tenes miopía y astigmatismo, es valido, estas justificado, no da correr en un éter brumoso, en una especie de wanderland desenfocado. Pero no puedes evitar pensar en la lectura de un tercero peatón desinformado: “corre con lentes de marco grueso, jaja, acaso es desesperación por no entender los últimos conceptos de Baudillard? o será porque esta llegando tarde a la repartija de el ultimo número de cahiers du cinema? “
Aparte, las gotitas que caen, que se hacen vapor y empañan el espejo.
El corazón ahora untado en varios epicentros. Latis todo, acá y acá y donde te tocas latís un poco más.
Recapitulas: Te sentís un pelotudo latente, aun así queres cumplir tus objetivos de vueltas y te decis me faltan tantas para terminar. Te decís, ante todo debo lograr cierta disciplina. Y entre todos los problemas estos físicos citados entras a calcular y recalcular, el promedio que llevas y cuantas vueltas darías si, una sola vuelta la das en X cantidad de tiempo. Sos el maestro de la regla de tres simples y el mas relación directa el más pelotudo de los pelotudos.
Ahora encima para peor, decidiste que en vez de contar vueltas vas a contar las veces que te cruzas con ese pelado que corre en la misma plaza a contrapelo.
Publicadas por
ionito
a la/s
1:13 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
sábado, febrero 28, 2009
miércoles, febrero 04, 2009
martes, diciembre 09, 2008
En un sobre
Dice Clarín:
"Descubren 300 Kilos de cocaína en Buenos Aires: iban a ser enviados a España"
Publicadas por
ionito
a la/s
5:22 p.m.
4
comentarios
Etiquetas: Diario
miércoles, diciembre 03, 2008
Lo siento
Publicadas por
ionito
a la/s
1:03 p.m.
3
comentarios
Etiquetas: Diario
viernes, noviembre 28, 2008
lunes, noviembre 10, 2008
Simposio para un afeitado parejo
No fue una tarde de invierno de un ocio apelmasante, encontrándose en la acción involuntaria del enrulado de la barba con la presión justa entre dedo pulgar y anular, cuando determina, ese yo de turno que hablaba en su cabeza, que ya es hora de volver a la cero textura, de desenterrar de abajo poros, puntos negros y un color acorde a cierta palidez solo por partes intimas logradas.
Sin pensarlo dos veces, se refleja al frente de un espejo manchado de pasta dentífrica.
No se piensa dos veces nunca, eso es una falacia, es decir, piensa técnicamente, tratando de perder la conciencia de su yo en el reflejo, en un mirar fijo. Piensa: ”...ejecutamos un programa de pensado largo sistemático, que nada afecta al pensado original, solo concluimos en el tiempo perdido lo original del proceso... “
Ya la cara embadurnada en la espuma, la cuchilla en la mano hábil.
Un científico con guardapolvo de blanco profundo, acorde a su importancia, pone PAUSE en un cañón proyector y el personaje se inmoviliza. Los filisteos, dice, ya se venían venir este problema. Ellos alcanzaban los niveles más altos de prolijidad de Knaan. Sus trajes eran secados sobre la piedra caliza no presentando arruga alguna, así como, delineaban a modo decorativo sus ojos con el extracto obtenido de la flor del Estramonio, según cita J.I. Packer en su clásico libro Knowing God (Conociendo a Dios). Ya avanzado en el mas mínimo detalle, estudiaron los movimientos posibles, a la hora de rasurar los pelos crecidos en la zona facial de sus ciudadanos masculinos logrando ajustar los tiempos al punto de que “no se note” al ojo humano la diferencia en longitud de los superiores al labio (para el caso, donde se estilaba a iniciar el movimiento desmalezador) con aquellos alojados en el sector mandibular izquierdo (donde finalizaba dicho movimiento).
El estar detalladamente prolijo, con lo que se dice una barba perfecta al ras, implicaba pues gozar de un cierto nivel económico ya que la técnica mencionada requería de por lo menos tres manos hábiles operando al mismo tiempo, para una cara media de unos treinta centímetros cuadrados de área.
Encierra el área estimativa con el puntero láser, remarcando los pómulos del modelo que se contempla pausado y atónito de lo estúpido que ha de parecer ante otros tantos de miles científicos de guardapolvos blancos el estar en ese estado de cara embadurnada de espuma.
Mientras vuelve a darle vida al modelo apretando PLAY subraya la importancia de la naturaleza en el fenómeno, de que no suframos hoy este difícil planteo estético.
Un siglo después el problema del crecimiento diferencial de la barba es subsanado por la ley de selección natural. Aquellos entes glandulares que provocaban un crecimiento veloz de sus vellosidades murieron solitarios en las cimas de las colinas o en su defecto desangrados por lo precario de la piedras filosas que usaban a modo de gillette.
Hoy día el crecimiento de un micrón de milímetro por hora, seria imposible de notar en contraste con otro pelo que crece dos micrones mas atrasado (por haber sido afeitado tal vez un minuto a posteriori).
Luego de un silencio largo, el disertante inclina levemente su torso hacia al publico, dando a entender a la audiencia donde habia puesto el punto final.
Publicadas por
ionito
a la/s
11:58 a.m.
0
comentarios
viernes, noviembre 07, 2008
Publicadas por
ionito
a la/s
1:15 a.m.
2
comentarios
Etiquetas: Artefactos, Fotografía
viernes, octubre 31, 2008
A titulo informativo: JOEL PETER WITKIN

Publicadas por
ionito
a la/s
3:55 p.m.
3
comentarios
Etiquetas: A titulo informativo, Fotografía
viernes, octubre 24, 2008
30 milimetros en 10 segundos
Tras haber conseguido el aval poético me zambullo en los profundos vericuetos de la mente misma del individuo en cuestión. En un primer instante, es la piel erguida en cristales la que te recorta en contorno del material amniótico, la síntesis de una traslación aceitosa, las burbujas efervescentes. Soy: esto que escucha una extraña melodía, acompasada, resultante de lo remanente de un zapping insomne, tal vez, unos armónicos agudos de la inquilina renga del séptimo superpuesto a un jinggle radial de un novedoso talco pedico. Soy: un mareo de miopía, tengo un lampazo en la mano, una botella de coca con el cuello cortado recargada de detergente diluido. Soy un color fucsia forrando para el lado de adentro, las paredes que atrincheran lo que suponemos ideas flotando detrás de los velos: un grussian blur de veinte pixeles aproximados en todo lo que veo.
En la acción sistemática me reconozco como ente a gremio afiliado, sin ser capaz de recordar el significado de derroche, de bobera alguna que me debería dar por efecto el gesto de estar baldeando la vereda instantes después de acontecido el diluvio.
Treinta milímetros en diez segundos.
No pienso en nada y respondo al “buenos días”.
De una vena del edificio, voy llenando otro balde.
Publicadas por
ionito
a la/s
1:21 p.m.
3
comentarios
miércoles, octubre 22, 2008
martes, octubre 21, 2008
Mar dice:
en el estilo
Mar dice:
él quiere ser proust
Publicadas por
ionito
a la/s
2:42 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: msn
jueves, octubre 16, 2008
El resultado de las placas de rayos X
Publicadas por
ionito
a la/s
12:47 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
miércoles, octubre 15, 2008
Pensaba en una chica que nunca me quiso. Escribir una primera novela, que sea un caballo de Troya. Un dolor correctamente patentado en oraciones largas e ilegibles, no persiguiendo el fin, de joder literalmente al lector, pero. Un salvavidas valido para el río arremolinado de barro, de hojas secas partidas a su vez en infinitas hojas secas, del futuro cosmopolita que te espera paciente, socavando en similares proporciones el cine y los vernissages de sonrisas fervientes.
Es Miércoles, llueve desde la mañana y esa chica de pómulos hundidos, flaca y blanca se me vino, otra vez a la cabeza. Se cruza entre las líneas de Focault, que pasaba casual me dice, para minutos después chapotear imprudente en los escritos de Barthes. Recuerdo haberme enterado que se hizo lesbiana.
La imposibilidad de la lectura, el grado cero de lo otro, pénduleo entre la cocina y los olores de la pieza que me son ajenos. En el trazo, los pasos convencidos de que la fuerza de rozamiento tiene la capacidad de gastar la idea de ella. La física inoperante del cuerpo identifica el problema y lo subraya de rojo, ahora soy como Mc Giber. Tengo un encendedor en la mano. Lo prendo, se apaga, lo prendo se apaga. Camino mientras el ruido de las chispas.
Una revista de baño, ADN cultura, donde en la tapa el artista de la polémica, Damien Hirst, cuenta como hizo su plata. Hace latitas rellenas de cosas, que alguna vez hicieron latitas rellenas de cosas. Hete aquí la cuestión del shok: podría pensar que ese tiburón gigante estuvo alguna vez vivo y se lijo en una paciencia enorme la perfecta geometría de sus dientes, podría, pero me entere que no, que sigue igual, pómulos hundidos, flaca, blanca y sin ganas de quererme.
Publicadas por
ionito
a la/s
11:17 a.m.
3
comentarios
Etiquetas: Diario
miércoles, octubre 08, 2008
Yom Kippur para principiantes
En resumidas cuentas nos inventamos una divinidad burócrata, que determinado día, regido a tal fecha de tal mes, se calza un smoking y con una parsimonia de notario abre sus libros mientras se acomoda esa temporal pseudo humanidad haciendo chirriar la cuerina del sillón.
Un libro es el contable donde los pecados y las buenas acciones se alternan entre las columnas del debe y el haber.
De ser positivo el balance, el proceso continua en el otro libro, el libro de la vida, donde solo deben figurar aquellos a los cuales se les renueva el contrato.
La treta: el único recurso del solicitante es el orar, parece ser.
Escuche de alguien una vez, que de paranoico pensó que no llegaba a los positivos y quiso meter coima al notario, y no solo que esta no fue aceptada, sino que inmediatamente se le sumo el acto a la columna del debe, perdiendo en el global por un punto bajo el cero. Una pena, eh.
Nunca supe mas de el.
Publicadas por
ionito
a la/s
9:35 a.m.
4
comentarios
Etiquetas: Diario
miércoles, octubre 01, 2008
Aproximacion, donde un sueño hace pie
Rebotas en el ancho del pasillo.
Tres y cuarto.
Los 50w te astillan los ojos.
Entre paredes gestas una estupidez biológica.
Tenes la boca seca y una tela de araña.
Tenes una pantufla y una piel que se desprende en ese paso.
Las persianas a medio camino, tenes.
Un traveling que arranca en dos tomates.
Un traveling que concluye en un sachet acorazado, pasa de uva.
Tu compañero de vivienda te intercepta en el living.
Los ojos salidos tiene.
Es preocupante – dice – hay muchas moscas moribundas.
La sutilidad se engendra entre su dedo índice y su anular.
La mosca moribunda intacta.
Parpadea.
Son tres y cuarto.
El silencio es el último agite que se suspende.
Te volves en un paneo.
Las moscas moribundas yacen catalogadas equidistantes sobre la mesa.
(a simple vista, calculas, habrá unas miles).
Equidistantes, agonizando en el lugar, haciendo palmas contra el durlock.
Te volves a mirar.
Los ojos cada vez mas afuera.
Entendes.
No.
Ves las infinitas subdivisiones.
La aguja en el ojal.
Crees entender, “hay muchas moscas moribundas, si”.
Sopor, ondulan las sabanas, es la reina madre.
Te llama en ese justo portazo.
Es la vuelta a la penumbra.
A unos ojos desconocidos que iluminan la proyección tenue, luz de heladera.
Las venas se hinchan como piernas minúsculas.
En tu sueño consecuente, ganas una especie de duelo.
Ves claro el brillo, manchando una mano.
Ves las palmas, los ojos, los ojos, las venas.
La conciencia que te susurra, ves.
Labios de un loop húmedo, aceitado.
No podes dormir fotolog.
Moscas.
Tres y cuarto.
Publicadas por
ionito
a la/s
1:06 a.m.
3
comentarios
viernes, septiembre 26, 2008
La nada misma dice:
como andas?
tino dice:
bien, ando bien. estoy medio feliz pero sin razón aparente
La nada misma dice:
ja, como yo!!!
La nada misma dice:
que andará pasando?
tino dice:
no sé, pero qué bárbaro que nos pase a dos personas
La nada misma dice:
tres, recién chateaba con Lucia y me dijo de lo mismo
tino dice:
algo tiene que haber, creo que la luna, que está situándose en una constelación positiva
La nada misma dice:
felicidad sin razón aparente, es el diagnostico
tino dice:
yo desde el lunes, vos?
La nada misma dice:
no no, arranque el miércoles
La nada misma dice:
no se cuanto puede durar esto...
La nada misma dice:
me vino sin prospecto
Publicadas por
ionito
a la/s
10:04 a.m.
6
comentarios
Etiquetas: msn
Publicadas por
ionito
a la/s
9:43 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Artefactos
viernes, septiembre 19, 2008
jueves, septiembre 18, 2008
Modelos Vivos
Desmitificando el punch del invierno porteño
la línea A transporta con igual nobleza de gesto
esa impalpable disputa en piel
de este capitalismo tardío.
En la bruma de la acumulación
se esconden los ojos caídos,
los ocasos charolados de portafolios
y esas pieles curtidas
conformado el dedo aún operativo
en un ultimo esfuerzo de SMS
Hay ciertos tramos donde la luz se corta
Y la única certeza
la ilumina la humedad.
Vamos todos viajando,
llegando tarde a la cita
para ser modelos vivos
de un nuevo cuadro de Hopper.
Publicadas por
ionito
a la/s
5:02 p.m.
1 comentarios
martes, septiembre 16, 2008
lunes, septiembre 15, 2008
pst...
Grisin dice:
usted
Grisin dice:
esta ahi?
fugaz perpetua dice:
ahi o allá o en todos lados. mis átomos se desacomodan, nunca le pasó?
Grisin dice:
una vez
Grisin dice:
me costo volver a juntarme despues
Grisin dice:
sin embargo mal que mal, quede de nuevo siendo
Publicadas por
ionito
a la/s
4:54 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: msn
jueves, agosto 28, 2008
Sea oportunista!
Después de tanta lucha de los chicos de Clarín, usted por fin puede registrar la web de sus sueños.
(ñoqui.com)
Publicadas por
ionito
a la/s
10:24 a.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
miércoles, agosto 27, 2008
KALI TIJI
Kali Tiji se llamaba el kiosco. Éramos pibes, digo para situar en contexto, no para excusarme. Kali Tiji si mal no recuerdo quiere decir “buena suerte” en algún idioma de la India. Éramos chicos, patinábamos los sábados por la mañana en rollers, por la calle principal que los policías hacían durante de dos horas, a fuerza de impostura y pintura fosforescente, una calle peatonal. El kiosco era un recinto de 2x4, el exterior rojo y superpoblado de letras blancas. El interior con olor a humedad, a cajas de cartón, asfixiante del apile excesivo. Éramos pibes, organizábamos dormidas en las casas patriarcales acéfalas, nos mediamos los pitos con regla de plástico, entrecortábamos en VHS escenas de IT el payaso de la muerte con otras pirotécnicas de Garganta profunda, ingeríamos esos colores brillantes y nos fumábamos con los cuerpos retorcidos de tos el interior de los sobres de te. El kiosco Kali Tiji era un kiosco de morondanga, kiosco de esos cuyo fuerte mercantil se sustenta por la acertada ubicación geográfica (a escasos metros de la calle principal), relegando cualquier atractivo que pueda provenir de su fachada. Un puñado de revistas, una plancha de figuritas de carpeta, letras grandes y blancas, todo puesto en función de entorpecerle al posible comprador la visión interior. Acá entraban los más ansiosos. Fumadores que tenían que noquear el vicio, las madres que debían cortar el llanto pisando la locura. Al kiosco Kali Tiji se entraba por una puerta estrecha, se avanzaba en línea recta (por donde la mercadería permitía), se compraba sin señalar y se salía marcha atrás, controlando la efectividad del movimiento con un leve retorcer de cuello y la mirada de entreojo.
-Vamos a robar una revista- me dijo Andrés.
Éramos pibes clase media, no nos faltaba nada más que la experiencia. Comprobar tangiblemente algunos límites, tensionar la palabra desconocida, raspar la vía publica.
Ahora que pienso, tal vez Andrés no dijo nada, pero en definitiva yo asocio al lenguaje la cuestión del entendimiento, así el error es mínimo. Yo estaba parado a su lado y asentí con un tic de cabeza o pronuncie un “si”.No se de donde había salido esa onda. Creo que Eduardo fue el primero. Como una especie de chiste en otro kiosco venido a menos, de derrumbe inminente, encajado en el alma de un barrio gris naufragando los noventas, atendido por una vieja que no hacia distinción entre los distintos tipos de monedas. Los kioscos eran nuestros bancos y estaban llenos de fallas. A la semana Ema había descubierto el truco para convertir a cualquier empleado en viejecilla. Preguntaba por objetos lejanos, cuestión que el empleado debía alterar su posición estratégica a justa mitad entre guardián de caja registradora y los rendidores diarios o en su defecto encorvarse para llegar al producto señalado, dándole el tiempo de desatención suficiente para seleccionar y esconder en su campera los dulces y pastillas que por su popularidad se encontraban mas a mano. Yo nunca había participado de ninguno de estos timos, ni siquiera podía copiarme en las pruebas del colegio. El miedo que me infundaba era tal que nunca logré hacer foco en una hoja ajena. Pero ese sábado, estaba parado en la peatonal, con los cachetes rojos del deporte y se me invitó al vandalismo. Y yo asentí moviendo la cabeza, o no... tal vez solo dije que “si”.
Ondulamos entere las mareas de peatones que peinaban la vidriera Kalitijiana con pseudo indiferencia. Las revistas se agarraban a una grilla metálica con broches. Así en una primera pasada logramos desarticular el broche, en una segunda tanteamos la viabilidad de sacarla con facilidad entre las otras y en una tercera pasada, actuando un movimiento impulsivo Andrés la agarró. Y una mano agarro a Andrés. Y lo tenían de rehén. Así que a partir de ahí mi papel fue político, entre la ley mayor y la ley oficial, me sentía Bruce Willis (más que nada una cuestión adenalinica). Después del perdón de Andrés (yo estaba a la par como implicado no directo...) exigieron como condición para no llamar a la policía debíamos de comprarles la revista ya que habíamos roto el plástico cobertor. Recién ahí pude hacer foco: era una revista gallega que venia con un CD ROOM. Total novedad, en casa todavía había Atari, ergo: dos cuadrados picando un tercer cuadrado que simbolizaba la pelota y el todo un partido de básquet. Salía como catorce pesos y yo apenas tenia dos y era la mensualidad. Salí corriendo hasta el negocio de los padres de Ema. Ellos tenían un negocio en la galería cercana y eran tipos piolas (tanto que en el ultimo viaje al paraguay Mario le había traído unos Tucanes que criaban en una jaula especial en el quincho de su casa). Murmure un par de idioteces, la temperatura corporal no me hubiese dejado mentir. Catorce pesos, repetí. Catorce. Se los devuelvo en breves.
Y se hizo la transa y nos largaron el sermón de “que nunca más” y que “si había una próxima” iba a ser distinto la cosa. Salimos de Kali Tiji casi paralizados, siendo concientes de nuestra falta. Pensamos en frío: según lo acontecido devolviéndole la plata a los padres de Ema yo quedaba impune. Lo acompañe a Andrés a contarle a su padre de lo sucedido (el dijo que era la única forma de obtener la plata). Yo me sentía doblemente basura. Por un lado por haber estado ahí, haber accedido a participar en mayor o menor medida, por el otro por quedar impune de una acusación directa. Ni bien puse un pie en casa le conté todo a mi Padre. Dio la casualidad que el era amigo del quiosquero y lo llamo y le pidió disculpas. Esa fue la primera vez que decepcione a mi Padre y la última que robe
(bahh, algunas biromes que me llevo del trabajo...)
Publicadas por
ionito
a la/s
12:59 p.m.
6
comentarios
martes, agosto 26, 2008
Preguntar al foráneo
con la naturalidad
de estar esperando el próximo mate
que que es de la vida de tal
para notar primero un aflore de tensión
en los rostros de la ronda
que dicen no poder creer
engordando sus ojos
profundizando los pliegues
que tal palmo
que tal se fue del mundo
hace rato que se fue
para nunca más volver.
Publicadas por
ionito
a la/s
5:57 p.m.
0
comentarios
viernes, agosto 22, 2008
Publicadas por
ionito
a la/s
10:38 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Artefactos, Fotografía
viernes, agosto 15, 2008
Un negro de proporciones enormes. Su músculo menos estimulado triplicaba en fuerza y presencia a mis bícep (músculo en el cual trabaje con mayor insistencia desde mi más temprana adolescencia). Es mas, creo que este tipo tenía un músculo en la mitad de la nariz que no usaba para nada, era para alardear nomás, se podía dar esos lujos.
La cuestión es que en mi sueño este ente de músculos corría a una velocidad sorprendente y sudaba parejo. Con ayuda del sol, tenia toda su piel abrillantada.
Zancadas de metro y medio, las cuales, podría ver gracias a mi exclusiva cámara lenta, se iniciaban en un milimétrico titilar del parpado inferior izquierdo y se continuaba en un tensado en cadena muscular descendente aplicando la física hidráulica de los vasos comunicantes hasta esculpir unas venas del tamaño de tripas a la altura de los gemelos, logrando finalmente el empuje.
Así, este negro, era infalible.
Pero vaya a ser trastabillaba, se caía, algo no andaba bien.
Y nuevamente mis cámaras paneaban en primer plano el dolor de su cara. Sangre embarrando el polvo de ladrillo.
Un plano general, donde el cuerpo entero, ahí nomás, el negro, decide autoauxiliarse. Tamaña mole era funcional en su arquitectura, y disponía de un práctico botiquín encastrado en el interior de su muslo. Así es que se abrían, como dos puertitas de alacena y manoteaba un par de frasquitos, agua oxigenada y unas gasas. Una cajita de tic tac, una Gatorade (era un muslo conservadora).
Después un científico decía que no había mayor evolución posible. Que el cuerpo era el cuerpo y que se le puede exigir hasta un cierto punto, que no se podían correr los 100 mts, por decir algo, en un tiempo más negativo que el cero. “Ergo” decía “ergo, lo único que nos queda es suponer que de olimpiada a olimpiada es la tecnología del cronometraje la que evoluciona y marca los nuevos nuevos record”
Publicadas por
ionito
a la/s
11:43 a.m.
6
comentarios
lunes, agosto 11, 2008
La cantidad de cosas que se vendieron
(los negocios de la música)
-La cantidad de armónicas que se vendieron gracias a los piojos
-La cantidad de papel picado que se vendió gracias a los auténticos decadentes
-La cantidad de batas que se vendieron gracias a Sandro
-La cantidad de balas de goma que se vendieron gracias a los redondos
-La cantidad de fasos que se vendieron gracias a Marley
-La cantidad de motos que se vendieron gracias a Pappo
-La cantidad de peluche que se vendió gracias a Fito Paez
-La cantidad de aerosol que se vendió gracias a Charly
-La cantidad de alambre que se vendió gracias a Copani
-La cantidad de pijamas que se vendieron gracias a la Bersuit
-La cantidad de dirigibles que se vendieron gracias a Led zeppelin
-La cantidad de forros que se vendieron gracias a Freddy Mercury
-La cantidad de leche que se vendió gracias a Michael Jackson
-La cantidad de afeitabic que se vendieron gracias a Luca Prodan
-La cantidad de piercings vacunos que se vendieron gracias a Aerosmith
-La cantidad de encendedores que se vendieron gracias a Soda Stereo
-La cantidad de celulares que se vendieron gracias a Soda Stereo II
-La cantidad de sopa de verdura que se vendio gracias a Sui Generis
Publicadas por
ionito
a la/s
3:56 p.m.
7
comentarios
Etiquetas: listas
viernes, julio 25, 2008
2-
Desapareciste resaltando el frescor de esos días.
Flotabas intrincado entre otras mil ramas (era la presencia imponente del otoño)
Era un dolor inesperado, las espinas de lo no correspondido (era la presencia etérea de aquellos textos bíblicos)
Sangrabas y respirabas y exhalabas humo
de la boca
de la frente.
Prendiste un cigarrillo.
Caminaste dos cuadras
Y escupiste en el momento exacto que pasaba el colectivo.
Nada bueno puede salir de esto.
El futuro ha perdido su función conciliadora.
Publicadas por
ionito
a la/s
12:19 p.m.
8
comentarios
Etiquetas: Poetry
miércoles, julio 23, 2008
Una remake para los tiempos que corren
Cambiando números y adjetivos, y con algún personaje pintorezco que se de maña resolviendo el tema de las retenciones.
Publicadas por
ionito
a la/s
5:47 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: otras, Sobre cine
Publicadas por
ionito
a la/s
4:40 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario, Fotografía
jueves, julio 10, 2008
PUNK
Eramos jóvenes, entre Matias, Marina y Pedro se nos ocurrió formar una banda punk.
Aqui los nombres que se barajaban:
-Atrofia Muscular
-Alfiler de Gancho
-Acto demente
-Reuma
-Dedo mocho
-Fray Mocho
-Ojo mocho
-Inminencia sidosa
-Dolor de bolas
-Pego el Sarro
-Pelusa de ombligo
-Cera auditiva
-Sucio cotonete
-Pank eh que
-Papera
-Pus a rolete
-Epilepsia crónica
-Fractura pelviana
-Fractura peniana
-Fractura anal
-Lepra canina
-Peste bubónica
-Paludismo al palo
-Sífilis picante
-Oxido de moco
-Ácido sulfúrico
-Pepe Biondi
-Vomito Caliente
-Ladilla Pulenta
-Volcán pusico
-Jugosa hemorroide
-Pelos del culo
-Altos pelos de culo
-Naranja mecánica
-Zarpado orgasmo
-Ak vada en las tetas
-Lagaña de ojete
-Zorongo duro
-Aspirando pavimento
-Niñitos drogones
-Violencia anal
-Efervescencia anal
-Efervescencia pelviana
-Sudor de ojete
-Tumor maligno
-Protesis anal
-Forros secos
-Hematoma urinario
-Hematoma anal
-Incontinencia Fecal
-Mucha caca
-Sudor mental
-Cojonuda vieja
-Baño publico
-Matar a papá
-Matar a la abuela
-Kancer
-Excrecencia cerebral
-Medula corroída
-Hisopo de culo
-Anarquía mis polainas
-Las pelotas peludas de jose
-Pito de jóven
Al final como no nos decidíamos, no hicimos nada.
Publicadas por
ionito
a la/s
1:21 p.m.
12
comentarios
Etiquetas: listas
martes, julio 08, 2008
miércoles, junio 25, 2008
Que la naturaleza es sabia dicen, porque los pelados también sufren la existencia como cualquier ser humano y pese a no poder implementar físicamente el viejo truco de "meter una peluquería" para hacer esa especie de "antes y despues" que palea levemente la crisis, si bien no tienen esa posibilidad, pienso de repente, mientras me duermo sobre el teclado y cabeceo periódicamente el
Eso siempre y cuando, la naturaleza sea sabia...
(del concepto de sabia se deriva el de justicia divina, no me van a decir que los pelados sufren menos, ehh...)
Publicadas por
ionito
a la/s
4:04 p.m.
7
comentarios
Etiquetas: Diario
martes, junio 17, 2008
COPETE
Es domingo al mediodía y estoy comiendo con la familia. Viaje a bahía por el fin de semana largo y es domingo (al mediodía) y estoy comiendo con la familia. Mis abuelos que viven en Rivera, también viajaron a bahía y para ellos también es domingo (al mediodía) y yo soy su familia, por lo que están en mi misma mesa. No hay pastas esta vez dado que pedí expresamente comer asado (en buenos aires el asunto de la buena carne es mas complicado).Mi Papá, mi mamá, mi hermano, la familia, y el domingo (al mediodía) del fin de semana largo.
WARNING
En el presente post se toma prestado un tono de diario confidencial adolescente. Digo: voy a abusar del yo (yo digo: voy a abusar del yo), voy a abusar natural con la normal reiteración del acne en la cara adolescente y ojo! todo lo que considere necesario, o no. Mejor: yo seré inescrupuloso, nada ni nadie hará sonrojar mi carne, y seré poético y seré vulgar, porque no hay estructura que contenga en su estructura misma una base utilizable para trasmitir la sensación difuminada que se me dio a entender ese domingo (al mediodía) de feriado largo que viaje a bahía.
LA COSA EN CUESTIÓN
Fue a la altura del postre, que mi Padre, como todos los domingos seguidor de las carreras automovilísticas, hizo su segunda incursión mediática de incógnito. Funciona así: se para de la mesa súbitamente alegando funciones utilitarias inexistentes y fingiendo patitas de algodón, se filtra hasta la pieza más cercana que disponga de conexión mediática. Yo a veces le hago la gamba, le dijo (yo): “Padre, querido, serias tan amable de alcanzarme un plato de la cocina”. Yo le pido, entonces él, me guiña un ojo y se va del living donde comemos ese domingo al mediodía y avanza chancleteando y hace ruidos de no encontrar, de cerrar y abrir alacena, pero que también es el ruido del zapping y es el ruido (la diferencia entre lo que se pretende escuchar y se escucha) que le dice de que aparte de que Guillermo Ortelli (ponele por ejemplo para decir algo, porque mi YO desconoce profundamente de automovilismo, pero ese nombre lo asocia directamente a la actividad en cuestión) choco y quedo fuera de carrera, el país también, esta como el auto ese de Ortelli (que insisto, desconozco, que tipo de sponsor forra, dándole densidad cromática a sus puertas, en las cuales ahora intuyo (yo) abolladuras, o que desconozco al mismo nivel que desconozco la cara del piloto, pero que imagino de unos 45 años, un puñado de arrugas y con un hilo de sangre denso que le desciende estéticamente bordeando el ojo izquierdo y que en su mismo abrirse paso tiende cada vez a un rojo mas oscuro, mas interno).
Dice Padre que viene ahora con información candente y un tono entre excitación y preocupación (que si le sale bien la jugarreta lograra que su treta mediática quede relegada a un segundo plano por la importancia de la noticia) que cuatro gendarmes (apropiándose cada uno de una extremidad) se llevaron como reo al todo de esa figurita mediática opositora, al ruralista De angelis de oralidad dudosa que fue parido por el agujero de este mismo problema unos 90 días antes. A ese mismo De agelis donde hoy se encarnan como alfileres todos los discursos ruralistas, y los ciudadanos que encuentran en su persona una causa justa.
Dice Padre, entre onomatopeyas que “la que se viene” ya adereza con otras onomatopeyas.
Y Madre, que refresca en paralelo otra idea apocalíptica del colapso, que esto es un vestigio de razón donde se sustenta la firme idea de debacle, que se esta esperando el venir inminente de un muerto, el Mesías de la democracia esta y que Duhalde esta en el Brazil armando un ejercito hace tiempo ya, y que paciente, espera comiendo manzanitas y tomando caipiriña que todo estalle acá, para cruzar a los saltos la triple frontera y hacerse con las riendas del Pais.
Entonces mi hermano grita: Todos a la plaza!
Y yo golpeo la mesa, aprobando la moción y tratando de marcar el tiempo de una canción.
Se cae un vaso medio lleno de SER.
La mancha se forma en la mesa y si, teñida esta de rojo puede ser similar a la que se estampa ahora en la cara de Ortelli.
Olvidando la propuesta de marchar a la plaza, la familia del yo, se traslada como malón frente a la Tv (ahora no opta por la mas cercana, si no por la mas grande).
Publicadas por
ionito
a la/s
5:01 p.m.
3
comentarios
Etiquetas: Diario
miércoles, junio 11, 2008
martes, junio 03, 2008
Entras. Ves florecer exhibidores.
Gente. Capas de gente.
Luz. Luz cegadora.
Aceite hirviendo. Las cosas a punto.
Un principio. Parecen íntegros, humanos.
Es el sol. El zoom, Lo más de lo más.
Se degeneran en liquido. Se escurren.
Crocor. Billete recién emitido.
Babean, pierden la condición. Levantan peso.
Sus espaldas tiemblan. Se resquebrajan.
Compran. Compran.
Sus espaldas tiemblan. Cargan lo comprado.
Compran. Compran.
Se degeneran. Crocor.
Sus espaldas tiemblan. Cargan lo comprado, sobre lo comprado.
Frenan.
Una décima de segundo. Una.
Profunda conexión. Resonancia.
Vibran naturalmente. Explotan.
Ellos, el canon. El abrigo.
Una tripa chorrea sangre. Una pared. Un marco. Vanguardia.
Publicadas por
ionito
a la/s
8:57 a.m.
6
comentarios
Etiquetas: Diario
martes, mayo 27, 2008
En el monologo interno del peatón siempre es "un linyera que esta durmiendo".
Porque es siempre la voz esa que habla para adentro la que esta alineada magneticamente para no joder la conciencia, una voz funcional que sabe que hay que llegar a tiempo, una voz polarizada con el discurso hegemónico del sistema y que dice "clarito" que "eso es un linyera que duerme", como ultima herramienta lubricante. (casos extremos de optimismo, registrados, si,aunque usted no lo crea, agregan adjetivos como "placidamente" o "felizmente" pese al solapado y marcado contraste con el adoquin).
El capitalismo avanzado es otra capa de la conciencia donde, no nos preocupa el linyera, porque "el debe tener sus razones", "su pereza", "su falta de voluntad". No nos preocupa que "duerma", porque el concepto de vía publica "al fin es ese", "la libertad es libre", y la bendición del mercantilismo impregna todo. Acá no hay dolor en el improvisado coro disfónico juvenil, de contraltos desnutridos, que rezan por tu ayuda. No hay dolor en el deshilachado disfraz. No hay dolor en el perfeccionismo de la extirpación.
Y la acción en resumidas cuentas es indistinta porque en definitiva el problema termina siendo sintáctico y semántico. Y la solución de subrayar con rojo un cuerpo que esta tan encarnado, que no quiere ceder a bien esa parte tomada y podrida de los vicios bien, decide entero dejar de ser.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:10 a.m.
4
comentarios
Etiquetas: Diario
viernes, mayo 23, 2008
Atenti!
Este 25 de Mayo, no deje que su Argentinidad decaiga!!
La constitución nacional, la identidad esa, el parche, la bandera, lo nicotinico, lo reparte Hadad y sus pupilas por las esquinas.
Segun un tachero, él es un french + un beruti + mucha onda.
Publicadas por
ionito
a la/s
4:28 p.m.
4
comentarios
Etiquetas: Diario
jueves, mayo 22, 2008
Que en otro modo figurativo y personal, un libro sigue siendo la forma mas efectiva de romper en pedacitos un billete de Roca.
Publicadas por
ionito
a la/s
9:34 a.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario