Operación
(Crónica pseudofatalista de una intervención de meniscos)
Los hospitales me gustan poco y nada. El olor a desinfectante que asocio al desodorante de las monjas, las camillas surcando en pasillos a viejitos que agonizan y en la retina se plasman cual fantasmas de un futuro posible, la formalidad y las postura, los cuestionamientos místicos y éticos, todo lo que uno asume inconscientemente cuando pisa un hospital.
Como decirlo, de una manera que se entienda... los hospitales están entre el cielo y la tierra, plantados sobre un botón que pisas y automáticamente hace funcionar todos los engranajes de tu cabeza.
No me gustan.
Para el caso debería estar tranquilo, mi operación era simple, "artroscopia simple" y aun soy joven. Eso me repetí para calmar a las voces, para callarlas. Algo puede salir mal, decían ellas a coro, aunque lo tuyo sea la rodilla siempre algo puede salir mal, la anestesia sin ir mas lejos, decían.... Silencio! Silencio! que se callen esas voces! las lombrices negras que se enroscan en todas las emanaciones de la cabeza.
A los hechos me remito:
Sorteadas las trabas burocráticas, fuimos guiados, mi padre y yo, por un laberinto insondable, hasta la habitación. La prolijidad del cuarto era extrema, cualquier objeto parecía estar equidistante de cualquier otro. Daba miedo. No puede dejar de preguntarme para mis adentros : "todo tan perfecto, cuanta gente murió acá y estos giles me están ocultando". Entró una enfermera y me dijo que pase al baño, que me duche y me lave con pervinox, que después me ponga un camisolín.
El agua de la ducha sale fría. Antes que protestar decido hacer trampa y solo me mojo de la cintura para abajo. El camisolín, como era de esperarse, es medida única y dada mi altura me deja al descubierto mas de media parcela de culo. Por contra parte, de frente, la gran "Rolando Hanglin". En el espejo soy un modelo mongo, victima de un diseñador muy top.
Vuelve la enfermera para ponerme la sonda. Me comenta que por ahí va a pasar el suero y el antibiótico. Despliega herramientas como si fuera a hacer bricolagge, cuando pela la aguja, le digo que soy impresionable. Me dice : Ok, entonces no mires.
Una ves que termina, se sorprende de lo impecable de su trabajo. -Quedó joya - me dice. Y se despide deseándome suerte, por si después no me ve (eso dice ella) o si por después "no hay un después" (eso pienso yo, que sigo sumido bajo los ennegrecidos efectos edilicios).
La siguiente visita fue de la anestesióloga. Mujer, de unos cincuenta y cinco años de edad, enfundada en un poncho y de un hablar frenético, sin pausa. Se presento, me preguntó cual era la causa de la operación y si era alérgico a algún medicamento. Después me pregunto la edad y se sorprendió que tenga la misma edad que su hija. Remató con una sonrisa inmensa: nos vemos arriba. Que tan arriba?, pregunte para mis adentros, o fueron ellas, las voces, las que preguntaron. Que tan arriba depende de su mano señora, de la capacidad operativa convinacional, de sus facultades matemáticas. Sabes despejar una regla de tres simples?
Me cae otra ficha: los carteles de silencio, silencio hospital, no en vano, ahí adentro, en ese edificio del demoño todo se resignifica. Todo es posible de ser reinterpretado.
Vino un camillero a buscarme. Una persona alta, finita, chupada. Cero dialogo del señor fideo. Pensé en Marlon Brando. O en Vito Corleone. Tener una capacidad para algo. Manejar la mafia con los ojos.
Encandilado y rígido, atravesando como un cuchillo el aire estancado y denso, de las oraciones, del desinfectante que sedimenta de a poco. Toda la info que podes sacar viene del techo, cada tanto vez alguna mancha, un florecente roto, una falla de humedad en la pintura. Es eso y la velocidad a la cual se desplaza la camilla, el bullicio ambiental. Claro, dicen las voces, acá ya nada importa, ya estas adentro, no hay vuelta atrás. A medida que pasa el tiempo, te internas en pasillos mas y mas angostos. El camillero necesita de sus credenciales para abrir ciertas puertas. Ves dicen las voces, no hay forma de volver.
En esos pensamientos andaba, cuando llegamos a destino. Aparece el Dr. y me saluda. Me pregunta como es que me va y como me llamo. Repite mi respuesta, relentizada, en vos alta: "Jonatan".
(claro, tiene que ver si memoriza, mientras yo este dormido no podré responder y de pasarme algo, el v a atener que comunicarle a la familia, como pasa en las películas, "me temo, que COSO esta muerto" y poner cara de triste, no da...)
Ah, le digo, doctor, le quería decir que en la orden de OSDE, alguien se confundió parece y en vez de Rodilla izquierda, dice rodilla derecha. Le digo por las dudas vio?. (cuando mi abuelo se opero, fue mas precavido y antes de la travesía se rotulo con un indeleble "esta si", sobre la rodilla correcta). El Dr. se rió, dijo que económicamente le daba lo mismo.
Aparece un pibe que se presenta como técnico y me enchufa electrodos por el cuerpo, me hace abrir los brazos en cruz y me pone uno broches en los dedos. El Dr, se ríe que no entro en la camilla, típico.
Aparece la anestesista lookeada de material descartable. Parece salida de una película de porcel. Se ríe grande. Me pregunta: trabajas? estudias? sos feliz?. Asi sin más. Le tengo que responder todo eso? Puffff, trabajo si, en una empresa, programando. Interrumpe: Yo quiero ser hacker, me podes enseñar? Me rió, imposible, nadie le enseña a un hacker. Bueno, responde, ahora te vas a dormir. Bueno (concha tu madre).
Dos horas mas tarde, despierto en la habitación.
Como pollo con puré y me marcho a mi casa.
Sano y salvo.
sábado, julio 02, 2011
jueves, junio 09, 2011
de la orina.
Publicadas por
ionito
a la/s
11:17 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: nada
jueves, mayo 19, 2011
Publicadas por
ionito
a la/s
8:47 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: Artefactos
domingo, mayo 01, 2011
Pensar/Clasificar
-Robot Model-8 2002 (etiqueta que dice: "puedo hablar español).
-Botella de Vodka Danzka.
-Botella de Gin Hiram Walker
-Espátula grande
-Mango de paraguas
-Botella de Pisco "especial" Ruta Norte
-Sobre con calcos de los productos Regalo!
-Cable RCA.
-Packaging de Pisco Mosto Verde (adentro, botella llena)
-Títere de dedo del chapulin colorado.
-Parte superior de una copa partida en dos.
-parte inferior de una copa partida en dos
-Dado
-Petaca de acero inoxidable.
-Petaca de grapamiel
-Reloj despertador (italia 90)
-Reloj despertador común
-Petaca de 50ml Tequila
-Muñeco afelpado amarillo y raro (Webster)
-Intervención de foquito roto
-Foco grande (100W) de exterior blanco
-Paquete de tabaco Puerto Rico (uruguayo, con foto de bebe enzondado)
-Encendedor con etiqueta "solo Birra"
-Agua mineral vacía marca "schin"
-Regla Pizzini de 30cm
-Envase de Faros (16 cigarros sin filtro)
-Cristo Pantocrator, acrílico sobre plato dorado
-Esmalte sintético violeta Color Plus, "el camino del color"
-Cinta aisladora negra
-Cinta de papel
-Gomitas elásticas (1 reseca)
-Vaso plástico de LazyTown
-Lápiz Power Girls
-Liquid Paper
-Pen Drive 256megas marca Peak
-Alma de birome(el tubito plástico que va dentro)
-Chapita de 2x8cm
-Dos clips
-Tira de cinta distintiva de la marca Topper
-Dos broches de mochila
-Tecla 0 de teclado numérico
-Pendorcho con forma de flor
-Cuatro mangos de cubiertos
-Cuatro partes concavas de cucharas
-Reloj de Bruce Willis en pulp fiction
-Alambre de clip desenredado
-Bolita de mouse
-Pedazos de Velcro (parte y contra parte)
-Un pedazo de broche de ropa
-Capuchón de Birome
-Moneda de 50 pesos Chilenos
-Chapita old Bridge
-Resorte de 15cm
-Cierre de cmpera Alpine Skate
-Teclas "Supr", "H", "Ctrl", "Esc", "Tab", "X" (algunas con parte de velcro en sus partes traseras)
-Bateria de celular
- Dos esqueletos redondos de Zeroplin
-Llavero STYX
-Tuerca paso Wilborth
-Tinta china marca Señorita
-Recipiente tipo "plasticola" con contenido indeterminado y al parecer seco.
-Lápiz Adhesivo Pelikan
-Adhesivo GluePeps de Maped
-Foto 10x15 de antena de Tv
-Folleto de Mickey Mouse, obra "Aerican Mouse"
-Taza de café
-Botón blanco de 4 agujeros
-Cuatro cuadrados de 4x4 de goma eva blanca
-Capuchón para cepillo de dientes
-Dos pilas AA Energizer
-llavero con llave (desconozco que puerta abre)
-Parte A de Bisagra
-Ficha amarilla del 4 en linea
-Dos pines con estampa "el porvenir"
-Botón con forma de flor (muy elegante, coqueto)
-Una canica
-Cuatro tornillos de pc
-Dos alfileres de gancho
-Teclas de PC con velcro: "T","7","O","n","i", "intro", "Bloq Mayus"
-Dos triángulos de plástico
-Con de madrea (altura 2cm)
-Cuatro pendorchos en una bolsita ziplok
-Una tapa de plástico
-Una arandela
-Una Foto de filisberto Hernandez tocando el piano
-Un flayer de "Paciente Jabali"
-Cuatro tarjetas de "Mala cara", escritas en la parte posterior "locos de contento"
-Cuadrado cromático
-Bombilla transparente para vaso que sube enroscada
Estante nº2
-Bola para practica de Contact
-Bola flashera que cambia de color
-Docena de lápices de Colores Faber Castell
-Escuadra Pizzini 13 cm de lado
-Cartuchera Azul
-Caja de Samsung GT-s5230
-Caja de Nokia 5530 xpressMusic
-cola vinilica Fana Cola 250gm
-Plastilina Blanca Model 250gm
-Cargador de Baterias MasterG
-Cargador de baterías sin Marca
-Caja plástica transparente con clips,chinches y un botón blanco.
-Cuarenta naipes estilo español plastificados Casino
-Manual intervenido de Nokia1600
-Nuevo testamento pocket (con varias hojas de menos)
-Tres Versiones de GuiaT (2006-2008-2010)
-Tres numero de la revista Mucho Gusto (set1981, nov1982,Oct1982)
-Revista Cocina criolla, Julio 1982.
-Tres cd musicales del show de Barney “el castillo”. A estrenar.
- Un cd musical del show de Barney “el parque musical”. A estrenar.
-Un cd del show teatral de “lazy Town”. A estrenar.
-Doce temperas de colores Model.
-Doce temperas de colores ALBA
-Dos revistas Canyon (con calendarios judios años 5769 y 5768)
-Fanzine-objeto TXTE y libros conejo (almacen de baratijas, Rosario)
-Parque illia de Sebastian Morfes, Ed.Vox
-¿Con quíen dormías? de Guadalupe Muro, Huesos de jibia
-Tres ediciones de la revista MILIME
-Libritos de Editorial Cooperativa el calamar
-Viuditas grises, Beila palma
-Guía práctica de las mariposas, Marina Yuszczuk
-Etiquetas de dulces, Lucia Bianco
-Tres, Eva Murari
-Germán, Pedro Farías
-Trayectos y circunstancias de emancipacion, Fran Cantamutto
-La escalera, Nico F. Vicente
-Ambiente, Magali Devia iozzo
-Madreselva, fernando Ortiz
-Bolsas, Ricardo Zelarrayan
-El atravesado, Andres caicedo
-Antología, Oliverio Girondo, Ed. pag12
-El doble, Fredor Dostoievski, Ed. pag12
-Tomo 4 de Crimen y castigo, Fredor Dostoievski, Ed. pag12
-El libro de los espejos, Alejandro Calabrese, Ed. ultimo Reino
-La sexualidad de Gabriela Sabatini, Vicente Luy
-Hkal e ydos co pio, Martin Schencman
-Historia técnica d eun poema, J.R.Wilcock, Ed. Mate
-Contra los poetas, Witold Gombrowicz, Ed. Mate
-Vieja de Agua, Daniel Durand, Ed. Deldiego
-La devastación, Ezequiel Alemian, ed. Deldiego
-El martín fierro ordenado alfabeticamente, Pablo Katchadjian, Ed IAP
-La raza, Santiago LLlach, Ed.siesta
-Pintó el arrebato, Oscar Fariña, Ed. No soporto verme feo
-Un numero de la Regoleteen
-Larvas, Matias Laje, Ed. mal paso
-2004/08 Jeronimo Lucas Ruiz, Ed. El mal paso
-Todos llevamos un gato dentro, Lucía Rocha.
-Libro objeto, Alegria del Hogar
-tomo uno de Crimen y Castigo, fredor dostoievski, Ed. Centro editor de america latina.
Estante nº1
-Pipa plastica para hacer burbujas con detergente
-Auriculares panasonic rotos
-Caja de madera, fichas de ajedrez y de backgammonn
-Las cobras de Shanghai, juego de palitos chinos.
-Cartuchera de lata de Spiderman
-Disipador de bronce 5x5cm aprox
-Dos fibrones edding (400 y 100)
-La parte de marcar (numeros y disco) de un teléfono antiguo, Entel Argentina.
-Un portabiromes tipo Neerd marca Dilen
-Hojas borrador de flayer “Pesaj Sameaj” de Tzedaka (aprox 120, pepel 100gm)
-Hojas borrador flayer “El parque músical de barney” (aprox 180, papel 9
Gm)
-Paspartu de 15x20
-Juego “4 en Linea” de rubial
-Caja de cartón forrada en lija, esqueleto de un Libro-objeto.
-Bolsa de hojas borrador, varias.
-Bolsa con hojas, con dibujos y mamarrachos (algunas de valor incalculable)
Estante inferior
-Dimer con extensión
-Luz halogena de 1000W
-Dado gigante multiuso de fabricación cacera 8en cierta época definía quien bajaba a abrir, quien lavaba, etc, etc)
-Pila de revistas de bafici, radares, etc.
-Discos de pasta en idish.
-Caja rosa de Stephanie (lazy Town)
-Frasco de Miel (250gm)
-Picachu (para picar, se entiende)
-Semillas embolsadas
-Un alambre fino
-Maquinita de prensar
-Ocho tarjetas vacias de la AAA (Asociación Argentina de Aeronavegantes)
-Más teclas de pc
-Una pizarra mágica (rota)
-Bolsa con flayers de distintas obras (peso aprox, 1k)
-Almanaque de cine
-Bolsa de arpillera (donde venia empacado Webster)
Publicadas por
ionito
a la/s
5:10 p.m.
7
comentarios
Etiquetas: Artefactos, cualquiera, listas
domingo, abril 03, 2011
Publicadas por
ionito
a la/s
4:33 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: Artefactos
Pasado de whisky y sin ganas de dormir manoteo al azar un libro.
Publicadas por
ionito
a la/s
4:16 a.m.
1 comentarios
jueves, febrero 24, 2011
Sueño 241
La ciudad parece Monte Hermoso. Voy camino al trabajo en un auto. Recuerdo pensar: Que al pedo sacar el auto por cinco cuadras locas.
Llueve, llovizna. Viento de la costa, la marea al cuello, sudestada.
Acelero y de inmediato me doy cuenta que los frenos no andan.
Con la inercia del auto de esa primera acelerada me desplazo unas cuatas cuadras de más. El pánico me inunda en cada cruce, pero por esas cosas del destino (también pensé esa expresión) la venia zafando.
Cámara subjetiva. En el horizonte: la gran avenida. Autos que vienen y que van, a toda hora, para salir, para entrar (creo que es la faro recalada, o la av. argentina, no se..)
Maniobro entrecerrando los ojos, amortiguando de antemano el impacto ineludible.
Me frena un árbol a la entrada de un bosque.
Sigo conciente y sin síntomas fatales aparentes. Por lo menos no hay sangre.
Tengo que llamar a la familia y avisar. Mamá se va a enojar. El auto, siempre me repite, es su única herramienta de trabajo.
Tengo que llamar y avisar. Primero que estoy bien…después…
Tic! Tic!
Un puño golpea en la ventanilla de mi lado. El vidrio tiembla y las gotas aprovechan para bajar serpenteando. El puño le pertenece a un gordo terrible, desnudo de torso. Una catarata fofa de rollos que se superponen y se anulan con los anteriores, empapelados de pelo crispado y canoso. Lo miro y de forma impulsiva bajo la ventanilla para hablarle.
Inmutable, murmulla bajito algo que no llego a entender, mientras se desprende algunos botones de su jean.
Comienza a mearme.
Publicadas por
ionito
a la/s
11:24 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Sueño
lunes, febrero 07, 2011
viernes, enero 21, 2011
Me parece un manotazo de ahogado, un recurso técnico a disposición de la funcionalidad de mercado y no un recurso narrativo que favorezca o ilusione a los directores.
Salvado (y/o dejando para otro momento) la eterna discusión si el aplique de “3d” resulta finalmente en un producto “artístico”, lo que me interesa ahora es ir un paso más adelante.
Volar hacia el futuro.
Cuando el 3d llegue a los hogares ( ¿que piensan que van a vender en fravega y garbarino el próximo mundial?), no va quedar otra que llevar más allá la formula. Dado que el 4d esta en pañales, yo diría que los más fácil es apuntar al olfato.
John Waters en 1981 para su film “polyester” diseño un sistema llamado ODORAMA, que consistía básicamente en una tarjeta llena de numeritos, que deberían ser raspados en ciertos momentos de la película (aparecía un numero titilando en la esquina inferior de la pantalla indicándole a los espectadores que numero raspar). Así, una escena que trabajaba sobre este dato faltante (dato olfativo) lograba recomponerse. Raspando podías encontrar olor a mierda, comida podrida, etc, etc.
Anticipo, cual Nostradamus, que el próximo paso en materia de cine pochoclero es una especie de cañón proyector a gran escala de olores. Cuáles serán los RGB del olor? asi con ¾ cartuchos químicos que combinándose sinteticen todos los olores posibles.
Vamos a pagar fortunas por oler como dios manda!
el sudor de harry potter…
el olor a tostada quemada que larga el sable de skywalker…
el olor a sexo, en la carroza esa, que DiCaprio la pone.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:47 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: Diario, Sobre cine
lunes, enero 17, 2011

Publicadas por
ionito
a la/s
9:34 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Artefactos, cualquiera
viernes, enero 14, 2011
Te pedimos encarecidamente que te tomes unos minutos (no más de lo que te lleva jugar un solitario spider) para leernos y ver si nos podes dar "una manito" en esta terrible situación que estamos viviendo.
Somos tres hombres entre veinticinco y veintiocho años que compartimos un departamento en Almagro.
Desde que nos mudamos (ya van a hacer tres años) sufrimos diariamente de la opresión y los envistes de nuestro encargado P. Me referiré a él de esta manera, no por robarle el estilo al Sr. Kafka, más bien por un tema de seguridad personal, tal vez sus tentáculos abarquen las más oscuras e impensadas zonas de la Internet.
P. viste de overol azul mientras hace su trabajo, se peina con gomina en exceso, y pasa horas lustrando el portero (no en vano, el limite entre el interior y el exterior, es una zona estratégica de vital importancia).
P. les ladra a los desconocidos, a los que esperan colectivos en las baldosas de su perímetro, a los familiares “no acreditados” que estando de visita y en ánimos de colaborar con nuestra austera alimentación se ofrecen a bajar por unas facturas.
P. tiene instaladas camaritas de video en el hall de entrada, en los ascensores, en la terraza, alarmas en la puerta (se activan si no se cierra a los diez segundos), alarmas en los ascensores (que se activan si no se cierran a los quince segundos).
Para P. el edificio es su campo de batalla, su terreno de juego, su reino invulnerable.
Después de esta brevísima introducción (para que dimensionen la fuerza maléfica a la que le hacemos frente) paso a describirles nuestro actual problema:
Like every summer P. se fue de vacaciones a su Catamarca natal. A la vuelta llenó la caja de su camioneta con cientos de racimos de uva, tanto blanca como negra. Aunque parezca un acto de bondad suprema, este es el más maquiavélico de todos sus planes. En la segunda fase del plan, uno a uno recorre los consecutivos departamentos repartiendo supuestamente en exclusiva racimos, no dejando que el vecino inmediato note el automatismo.
A los departamentos “A”, les dio una equilibrada mezcla de blancas y negras, a los “B” solo negras, a los “C” blancas.
De más esta decir que nosotros no comimos, ni comeremos esas uvas (llámalo desconfianza/sospecha/karma). Todavía las tenemos en la heladera y comprobamos en el día a día como se pudren. Nuestro problema y la razón por la cual pedimos vuestra ayuda, es dar con la manera de deshacernos de ellas. Estamos perplejos, atemorizados, sin dormir durante semanas concibiendo y rechazando los mas descabellados planes.
Deshacernos de todas las uvas arrojándolas a la basura seria descabellado, de encontrarlas de nuestro color y en nuestro piso significaría declararle llanamente la guerra. P. es el que recoge día a día la basura piso por piso y desarrollo un método de rápido escrutinio sobre los desechos que le confiere alto caudal de información sobre nuestro comportamiento alimenticio/higiénico/universitario.
Sacar la bolsa directamente a la calle es altamente peligroso. Por la noche implicaría sortear dos cámaras y las alarmas y de día, al mismísimo P. cual radar parado frotando el portero.
Este mail es un ultimo grito, desesperado, de ayuda.
Necesitamos una idea, grande, salvadora.
No queremos morir ahogados en esta trinchera por unas uvas malolientes, que día a día fermentan y fermentan y nunca vino se hacen (gran mentira universal, ya van a ser 8 meses casi...)
Muchas gracias
Publicadas por
ionito
a la/s
5:53 p.m.
3
comentarios
Etiquetas: otras, Textos / Divagues
domingo, diciembre 26, 2010
Ella te hacia dibujar en una hoja,
una casa,
el humo,
una nube,
la familia.
Te pasaba al cerrar los ojos, ver un futuro ajeno,
normal y en desarrollo,
sin vos.
Una noción de tiempo feroz corriendo a zancadas
y vos a contrapelo queriendo permanecer en donde estabas,
en ese lugar que no sabias.
A medianoche te levantabas de la cama sudando.
Palpabas en la penumbra el camino.
De la puerta de la cocina se filtraba una luz ínfima
y un cuchicheo amortiguado por la madera: la voz de tu madre al teléfono.
Abrías la puerta y buscabas ser convincente en lo que exigías.
No querías morir le decías. Y llorabas.
Y ella, que no sabia que, te aferraba en su manos.
Te tranquilizaba,
te decía que faltaba mucho
que ahora había que dormir,
que mañana tenias que estar fresco,
para ir la escuela,
a basquet,
a la sicóloga.
Publicadas por
ionito
a la/s
6:05 p.m.
2
comentarios
lunes, diciembre 20, 2010
domingo, diciembre 05, 2010
Sueño nº324
Publicadas por
ionito
a la/s
11:33 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Sueño
sábado, noviembre 06, 2010
Publicadas por
ionito
a la/s
8:36 a.m.
6
comentarios
Etiquetas: Artefactos
jueves, noviembre 04, 2010
hoy les estoy arrimando la posibilidad
única de llevarse el juego muñequera
tobillera de excelente calidad que en
los comercios lo consigue a no menos
de 15 pesos, hoy se los esta llevando a los
dos articulos por solo 5. Puede verlo sin
compromiso de compra, excelente calidad
y flexibilidad ideal para aquellos que hacen
deportes o que simplemente caminan. El
juego de tobillera más muñequera a solo 5
pesos.
- Disculpe, ¿tiene fajas?
- No
Publicadas por
ionito
a la/s
9:21 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Diario
miércoles, octubre 27, 2010
Publicadas por
ionito
a la/s
9:34 p.m.
4
comentarios
Etiquetas: Poetry
viernes, octubre 08, 2010
miércoles, octubre 06, 2010

Existen ciertas razones indiscutibles que son puramente somáticas y no podemos manejarlas, y por lo tanto nos limitamos a ejecutar las instrucciones que nuestro cuerpo nos dicta. Esto explica porque cada tanto nos clavamos una Rhodesia, nos ponemos las pilas con un asado, o cogemos aunque no nos guste el/la chic@ que tenemos al lado.
Así más o menos podemos explicar esta sensación que aparece cada tanto de volver a ver, una vez más, Pulp Fiction.
Como bien sabido es que “el día de la madre, es todos los días”, también cualquier día es bueno para volver a mirar esta gran película.
Según las revelaciones de los más íntimos (y las investigaciones de los profesionales) es muy normal tener este comportamiento entre 2 y tres veces al año.
Publicadas por
ionito
a la/s
6:50 a.m.
0
comentarios
jueves, septiembre 02, 2010
Tres canelones bailando en un tupper
Publicadas por
ionito
a la/s
6:24 a.m.
4
comentarios
viernes, julio 30, 2010
Publicadas por
ionito
a la/s
9:31 a.m.
4
comentarios
Etiquetas: Sueño
lunes, julio 26, 2010
No solo eso, existe y se la banca, se deja comer, zafa, recontravale.
Para los que aun no lo saben la pizza de seis pesos tiene por detrás una estética de soporte que cualquier creativo medianamente vivo la habría cobrado millones. Tipografía a lo crónica Tv, resulto técnicamente en una 286 con Bannermania, simple y minimal, un amarillo patito chocando contra rojo puro.
La pizza de seis pesos se vende en La Fabrica de Pizzas, obviamente, y desde el momento que “pizzas” el local no hay mucho más para “penzzar”, un seis grande te intimida.Pregunta: ¿Cómo se distingue una carnicería de otra? Bueno, le pones un nombre “lo de José” o “trapun” ponele y abajo el rubro “carnicería”. ¿Cómo se distingue una pizzería? Le pones un 6 gigante, con pintura radioactiva y bautizas “la fábrica de pizzas”. Listo. No hay nada más.
Eso que paso era la intro.
Ah, quería decir, que a muchas personas (bastante realistas por cierto) no le cae para nada simpático que una pizza cueste seis pesos. Prejuzgan y sostienen que las pizzas, para que sean pizzas hay que pagarlas como pizzas y no como Gatorades. Estamos de acuerdo, si, pero los hechos son los hechos. La fábrica de pizzas es algo empírico, testeado y comprobado por sabiondos científicos que trabajan en nuestros laboratorios(¿?).
La anécdota:
Pedro vino de visita y ya compro birras, el retta vino a saludar y ya va por su segundo vaso, el formal que hace horas nos despega el culo del futon. Panorama que me encuentro cuando abró la puerta, ese.
Sale pizza de “la fabrica” y fernet con coca. Bajamos a hacer la compra (en un cálculo aproximado vamos a pegar dos pizzas para los cuatro).
La novedad:
La fabrica de Pizzas, pagando 2 pesos extra por tu pizza te pone queso extra. Uhhh! se derrumba la teoría del minimalismo culinario (atenta contra sus bases?), pero nace otra (una fila es un excelente sitio para desarrollar ideas).
Resulta que los 6 gigantes están pintados en las paredes y en todos lados. La inflación en la argentina es gigante, ¿hasta cuándo van a pode mantener esto?. Hay una función en un exel en alguna maquina de un gerente de “la fabrica” que estima y alerta de las conveniencias económicas contemplando las siguientes variables:
1- gasto de repintar el gigante cartel que dice 6
2- gasto de materiales (queso, tuco, empleados)
3- cantidad de clientes que se ven tentados de “queso extra” por la módica suma de 2pe extra.
Seguimos especulando otras posibilidades de los equilibrios finísimos y oscuras transas lácteas que implica un negocio así. Especulando con la posibilidad de pagar una pizza 10pe y que tenga 2 extra queso, o pagarla 24 y que sea un fondiu.
Hasta ahí venimos bien.
Nos faltan tres numeritos y nos toca a nosotros.
Y ahí sucede el hecho este, que motiva el post.
Se estaciona una limusina en la puerta del local.
Entienden de lo que hablo?
UNA LIMUSINA
Baja una piba de unos 17 años y se suma a la fila.
Por lo que podemos escuchar (con la oreja de cotee), la chica le pregunta a otro cliente en espera, si sabe donde se puede conseguir agua caliente.
Tormenta torrencial de especulaciones en el camino de vuelta a casa.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:31 a.m.
8
comentarios
Etiquetas: A titulo informativo, Diario
miércoles, julio 21, 2010

Publicadas por
ionito
a la/s
2:30 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: A titulo informativo, otras, Sobre cine
lunes, julio 05, 2010

Publicadas por
ionito
a la/s
12:25 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Diario, Fotografía
miércoles, junio 30, 2010
Let the right one in
Publicadas por
ionito
a la/s
2:49 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Poetry
viernes, junio 04, 2010
Negocios Copados x 200
Publicadas por
ionito
a la/s
7:35 p.m.
5
comentarios
jueves, mayo 27, 2010
miércoles, mayo 19, 2010
Nostradamus

Publicadas por
ionito
a la/s
7:20 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: A titulo informativo
martes, mayo 18, 2010
Ahora resulta que segun Wikipedia soy un Hipster.
Publicadas por
ionito
a la/s
9:37 a.m.
5
comentarios
Etiquetas: cualquiera
lunes, abril 26, 2010
En el ruedo
Publicadas por
ionito
a la/s
5:16 p.m.
6
comentarios
Etiquetas: un antes y un despues
domingo, marzo 28, 2010
domingo, marzo 21, 2010
Reproduce mp3 y el viaje es largo, arme un compilado infinito.
Siempre digo, que hermanos son demostrado, en la carencia total de audición.
Digamos que fallan al discriminar contenido y forma. (Al relator le entienden todo, lo juro)
Entonces, sugiero el juego.
Tienen que adivinar que grupo/persona canta.
A los 5 temas van cero a cero.
Nueva modalidad: Doy pistas del estilo, casado con tal actriz, que tienen una marca de ropa, que el apellido rima con “pollo” (Mollo).
No hay caso, a los 15 temas un cero a cero al parecer irreversible.
Nueva modalidad: Al siguiente tema tienen que adivinar si la voz (en el caso que el tema no sea instrumental) es femenina o masculina.
Mi padre la pifia con Spinetta.
Publicadas por
ionito
a la/s
12:32 a.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
domingo, marzo 07, 2010
Listado de Parejas
*Batman y Robin
*Timon y Pumba
*Tom y Jerry
*Ren & Stimpy
*Pinky y Cerebro
*Vaca y Pollito
*Hitlif y Rif-raf
*Mortadelo y Filemon
*Jules et Jim
*Superman y Clark
*Tom y Dali
*Salas Zamorano
*Culo y calzón
*Hambre y las ganas de comer
*Talón y mugre
*Laurel & Hardy
*Enriqueta y Fellini
*Liniers y Joahnsen
*Inodoro y Mendieta
*Thelma & Luise
*Tenoch y Julio
*Herzog y Kinski
*Rimbaud y Verlaine
*Borges y Bioy
*X e Y
*H y B
*Olmedo y Porcel
*Carlin Calvo y Pablo Rago
*Macaya y Araujo
*Badia y compañía
Publicadas por
ionito
a la/s
1:37 p.m.
12
comentarios
Etiquetas: listas
jueves, febrero 25, 2010
miércoles, febrero 24, 2010
Disney en casa...
Publicadas por
ionito
a la/s
5:28 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
jueves, febrero 18, 2010
Pirámides
Sostiene la lupa sobre la foto de un cráneo
a diez centímetros del pulgar deduce:
“solo podemos ver la punta de un iceberg”
Tras inmensos culos de botella y doblado a español rustico aclara:
“el decapitado fue tal vez un héroe”.
Caudal de sangre opalina tiñe el serrucho
desciende a la velocidad del transito
Medrano y Rivadavia, en el ruido
los dioses chochos bailan en el estrecho recinto
calcio y ferrito, el fuego de los ojos
el destello de sus fuegos de artificio.
Por mi que las pirámides se hundan.
Lo colosal me tiene sin cuidado.
No hay héroes a la redonda.
Publicadas por
ionito
a la/s
5:48 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Poetry
lunes, febrero 15, 2010
domingo, enero 31, 2010
Sinopsis es el término con el que se denomina a un resumen de un libro
Es una recopilación de datos acerca de los puntos de una obra o tema en particular, para otorgar al espectador un extracto de los aspectos más relevantes del asunto y formándole una visión general de una manera resumida y adecuada. En la sinopsis no se incluyen detalles del desenlace de la obra, pues se trata de que el lector se interese en la obra de la que se escribe (en el caso de la realización de un guión de cine la sinopsis debe contener planteamiento, desarrollo y desenlace del conflicto ya que se trata de un resumen rapido de toda la obra para recorrerla de un vistazo).
Está compuesta por los siguientes elementos:
- Concepto; que es la parte medular del texto o cinta; el resumen del contenido en la obra.
- Información acerca de la misma; aquí se describen datos como el autor, la editorial, año, director, distribuidora, etc. y por último un punto de vista.
Se puede definir como:
- Representación gráfica que muestra un tema o grupo de temas, objetos o situaciones interrelacionados, con esto se facilita su contemplación y evaluación conjunta.
- La exposición general de una creación por medio de sus principales puntos.
- Resumen de una obra o cuestión.
Publicadas por
ionito
a la/s
12:23 p.m.
3
comentarios
miércoles, enero 06, 2010
Una inyección de ganas
En una semana y media de verano transcurre el tiempo en el que empiezo y termino con la lectura del libro de Bolaño, “Los detectives salvajes”.
Termino: mirando fijo la ventana. Me pregunta la última hoja como una adivinanza (para pasar el tiempo de viaje), ¿que hay del otro lado? La ventana se rompe en trozos, imposible presentar una unidad. Solo leí fragmentos y ahora tengo que unir.
¿Mañana que voy a hacer? me pregunto (con el desconcierto que implica el finalizar un libro por el cual consideramos que debería existir un Antes y un Después), si algún día podré volver a escribir (o aunque sea empezar) con cierta fluidez.
Hago cuentas: ¿Hace cuanto que no leo un libro de poesía? ¿Me dejó de gustar la poesía? ¿Será que ahora la niego? ¿Qué ya no me es necesaria?
En una época recuerdo haberme auto convencido de un lógico equilibrio entre prosa y poesía, una dieta que regulaba intercalando libro y libro, pero que mas tarde devino a lectura paralela (de este y lo otro) y finalizó en la extinción de la otra, la poesía.
Vaga idea puede ser (tras un segundo de introspección) que la prosa demanda menos del lector. ¿Menos que?.Mmm… menos compromiso, menos intervención de el por la obra, menos es leer antes de dormir o para forzar el sueño, menos es leer para que pase el tiempo y nada más, menos.
Por el contrario la poesía se acerca más a mi idea de verdad, es la existencia que empieza a teñir la hoja, tal vez no hoy lector, pero algún día entenderás, que el que escribió estos versos, tampoco nada entendía o algo si. Esa es la sensación de mirar todo como si la primera vez, incluso (como en el libro de bolaño) aventurarse a las lecturas donde no las hay.
Aparte leer poesía implica trazar un mapa, rectas las vías del intercambio (alguien esta escribiendo, porque otro escribió), los indicadores, la esencia misma, atesorar lo vacío, las preguntas que nadie respondió y que tenemos que asumir como un tesoro (ante la duda son hoja seca), entre la mayor cantidad de manos que podamos.
Yo podría ser el poeta Madero, yo en esa adolescencia, cuando tuve menos años y me brillaban los ojos cuando me conocí los textos de Parra, de Lihn, de Fernandez Moreno, Rimbaud, Breton, Urondo, Cardenal, Pessoa, Vallejo, Dalton, tantos otros que tengo latentes, poetas surrealistas francés, poetas Dadá, poetas Nadaistas, poetas que escribian a la par mío, que te chocaban los codos.
Publicadas por
ionito
a la/s
3:17 p.m.
0
comentarios
jueves, diciembre 10, 2009
lunes, noviembre 16, 2009
Publicadas por
ionito
a la/s
9:48 a.m.
4
comentarios
Etiquetas: Artefactos
lunes, noviembre 02, 2009
Segundas oportunidadesO podría pensarse en la palabra que se materializa. (oh!)
De que hablamos ahora? que es más eficaz? más contundente?
Los momentos únicos no existen parece ser (no sabe usted el garrón que me comí cuando me entere de este había estado arreglado) y menos si se trata de un cartel.
A propósito, parece que a 60 años del hecho el marinero sigue en el anonimato. Tambalea el "esto ha sido" del Sr. Roland.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:35 a.m.
4
comentarios
viernes, octubre 23, 2009
CENICERO PULMÓNLa pyme Regalo! se preocupa por usted, desarrollando productos que a la hora de regalarlos lo hagan quedar como un DUQUE.
Este cenicero pulmón es ideal para, por poca plata, quedar bien en bautismos, casamientos, bar mitzva, etc de eventos sociales.
Ya puede comprarlo en pack provisorio (gore) al mail artemarsupial@yahoo.com.ar a un precio inigualable: 24 morlacos.
Publicadas por
ionito
a la/s
8:22 a.m.
4
comentarios
Etiquetas: chivo
domingo, octubre 18, 2009
Otra que no
En el camino a Concordia, pasamos por Ubajay, al costado de la ruta un cartel que dice " Disminuya su velocidad, a Ubajay no le sobra ningún habitante".
Igual, para variar, ya que el objeto no fotografiado es un cartel, sugiero que me den una manito para desenterrar las bases y escanearlo.
PD: Ah! claro que busque en google imágenes a ver si me salvaba los patos, pero me da null.
Pd1: A la sugerencia de Mr E. de mechar entre fotos existentes hasta llegar a armar la "foto que no" obvio que pensada ya la opción decido ignorarla por completo. Y no es una incompetencia de nivel técnico, es, una especie indescriptible de respeto, símil al dios intermitente del ateo.
Otra cosa que quería decir y no encontré la forma de mecharlo sutilmente:
Pienso que no hay nada hay que genere tanta ansiedad como el verde cartel de ruta.
Publicadas por
ionito
a la/s
5:47 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Diario
lunes, octubre 05, 2009
De las fotos que no son
El domingo a la tarde para sacarle partido al sol fuimos al Zombie Walk con Don Alberto Pis.
Cuestión es, que instantáneamente nos rodeamos tanto de zombies como de fotógrafos.
El rojo sangre indicaba zombie, primordial regla nemotécnica.
Cuestión que como cuando nieva en Buenos aires, se gatilla a mansalva, con decir que los que no tienen cámara levantan un ladrillo y simulan como si.
Supongo que a los 10 minutos el tema en si (zombies) estaba agotado. Me la juego.
Cuantas fotos del obelisco tendrán los chinos en sus discos rígidos (si alguien lo sabe, quiero el resultado en Megas).
Ah, si, perdón, me distraje: la foto que no fue (pero que casi casi eh):
Un zombie que sale disparado del montón, corre hacia una grúa y le dice porfavorporfavor al señor de amarillo enfoliado que no se lo lleve, que ya, al instante, lo corría, que las llaves las tenia su novia, esa que ahí viene,ve?, que ya viene, que se les salen las neuronitas, le chorrea sangre por la comisura, esa.Pero yo boludeaba, nos reiamos de un gordo, creo. Llegamos tarde, cuando ya todo habia pasado. El vestigio las fotos que no son y punto.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:20 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Diario
domingo, septiembre 13, 2009
¿Nunca te paso después del baño, ir en patas camino al lavadero con un calzón usado y con una cascara de banana para confundir con una inocencia de autómata los recipientes?
Te rescatas cuando casi el centrifugado, sorprendido de ese amarillo tan atonal.
(¿quíen vestiría esas ropas?)
Publicadas por
ionito
a la/s
5:54 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Diario
sábado, septiembre 05, 2009
Antes tenían espejos
Subís al piso cuatro, anuncia una voz robótica y femenina.
Subís en un ascensor de esos que cierran herméticos, institucionalmente preocupantes, donde los laterales pulidos son cunas de reflejos.
Subís (y es esta la grosera omisión de la voz) con otras tres viejas que ya estaban cargadas, y que por un momento crees que fueron deliberadamente seleccionadas.
No es casualidad, te decís, que no haya una igual de vieja que otra, que parezcan abarcar entre ellas todas las clases sociales, todos los tipos de olores.
Son un muestrario promedio de futuro y decadencia, un aval identificatorio de muerte obligada, un signo indicial Pierceano de maquinaria descompuesta, otras tres paredes sugestivas de ascensor.
Suspiras. Sabes de que se trata.
Se abre la puerta en el piso dos.
Decidís bajar y subir dos pisos restantes por escalera.
Publicadas por
ionito
a la/s
9:24 p.m.
5
comentarios
jueves, agosto 20, 2009
jueves, agosto 13, 2009
Tenes que quemar la soga
Sinopsis: Tenes que quemar la soga
How to play: El mismo juego te lo dice
PD: El tema del final es un golazo!
Publicadas por
ionito
a la/s
12:18 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: De otros
La música de antes
Tenia ganas de escuhar el tema de mi viejo Modem, asi que use el recurso ese de "en la Internet esta todo". Los resultados? puff... terrible palazo a un devoto jugador del TIM y de pasado asumido lector bañero de "Como funcionan las cosas"
Publicadas por
ionito
a la/s
12:07 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: De otros