De nuevo el mar
El restaurante quedaba a dos cuadras de la costa. Una calle en bajada y de cemento áspero, aisladas y a frecuencia regular, emergiendo de este, unas piedras cabezonas y cortantes como cristales.
Poner lo que haiga
El restaurante quedaba a dos cuadras de la costa. Una calle en bajada y de cemento áspero, aisladas y a frecuencia regular, emergiendo de este, unas piedras cabezonas y cortantes como cristales.
Publicadas por
ionito
a la/s
11:58 a.m.
1 comentarios
Varios medios
El corporativo al cual se adapto el esquema familia
hace posible esa llamada prolongada
sensación térmica en oreja
de 40 minutos
en la cual mi madre
disertara sobre la nueva adquisición
y la simultanea venta
de un acordeón por parte de mi amigo pedro
las muchas ganas
que mi otra amiga Emilia tiene de volver a bahía
y otros varios asuntos
ajenos a su entorno
dicotomías entre el me gusta-nome gusta
y alternos estados de animo
que el facebook le pianto sobre la mesa
como si fuera el pan fresco de la mañana.
hay varios medios que sobran
y no se cual.
Publicadas por
ionito
a la/s
3:28 p.m.
4
comentarios
Etiquetas: Diario
Esto que me pasa ahora
sería en el juego de la oca
retroceder varios casilleros.
Sería en el TEG
perder las tropas de Gronlandia
en mano de los infelices de Labrador.
Sería en el elástico
saltar para enredarte en esa mirada
y aterrizar de pera
contra el asfalto del playón.
Sería en la casita robada
que te levanten todos los sietes,
en el "veo veo", no poder articular
el "que ves".
Esto que me pasa ahora
el quien es quien,
el Cheminova,
esto,
de desarmar las cosas
para encontrar la magia
que las mueve.
Publicadas por
ionito
a la/s
9:26 a.m.
4
comentarios
El arte moderno no está andando bien
Un nene de seis años grita
con todo su ser kuitca
teledirigiendo hasta el último
de los estertores del alma
a ese, monolito indicador de colores varios.
Duarte dos minutos,
tiempo que agota su fe,
no se prende ni se apaga nada.
El arte moderno no está andando bien.
Publicadas por
ionito
a la/s
11:31 a.m.
0
comentarios
Operación
(Crónica pseudofatalista de una intervención de meniscos)
Los hospitales me gustan poco y nada. El olor a desinfectante que asocio al desodorante de las monjas, las camillas surcando en pasillos a viejitos que agonizan y en la retina se plasman cual fantasmas de un futuro posible, la formalidad y las postura, los cuestionamientos místicos y éticos, todo lo que uno asume inconscientemente cuando pisa un hospital.
Como decirlo, de una manera que se entienda... los hospitales están entre el cielo y la tierra, plantados sobre un botón que pisas y automáticamente hace funcionar todos los engranajes de tu cabeza.
No me gustan.
Para el caso debería estar tranquilo, mi operación era simple, "artroscopia simple" y aun soy joven. Eso me repetí para calmar a las voces, para callarlas. Algo puede salir mal, decían ellas a coro, aunque lo tuyo sea la rodilla siempre algo puede salir mal, la anestesia sin ir mas lejos, decían.... Silencio! Silencio! que se callen esas voces! las lombrices negras que se enroscan en todas las emanaciones de la cabeza.
A los hechos me remito:
Sorteadas las trabas burocráticas, fuimos guiados, mi padre y yo, por un laberinto insondable, hasta la habitación. La prolijidad del cuarto era extrema, cualquier objeto parecía estar equidistante de cualquier otro. Daba miedo. No puede dejar de preguntarme para mis adentros : "todo tan perfecto, cuanta gente murió acá y estos giles me están ocultando". Entró una enfermera y me dijo que pase al baño, que me duche y me lave con pervinox, que después me ponga un camisolín.
El agua de la ducha sale fría. Antes que protestar decido hacer trampa y solo me mojo de la cintura para abajo. El camisolín, como era de esperarse, es medida única y dada mi altura me deja al descubierto mas de media parcela de culo. Por contra parte, de frente, la gran "Rolando Hanglin". En el espejo soy un modelo mongo, victima de un diseñador muy top.
Vuelve la enfermera para ponerme la sonda. Me comenta que por ahí va a pasar el suero y el antibiótico. Despliega herramientas como si fuera a hacer bricolagge, cuando pela la aguja, le digo que soy impresionable. Me dice : Ok, entonces no mires.
Una ves que termina, se sorprende de lo impecable de su trabajo. -Quedó joya - me dice. Y se despide deseándome suerte, por si después no me ve (eso dice ella) o si por después "no hay un después" (eso pienso yo, que sigo sumido bajo los ennegrecidos efectos edilicios).
La siguiente visita fue de la anestesióloga. Mujer, de unos cincuenta y cinco años de edad, enfundada en un poncho y de un hablar frenético, sin pausa. Se presento, me preguntó cual era la causa de la operación y si era alérgico a algún medicamento. Después me pregunto la edad y se sorprendió que tenga la misma edad que su hija. Remató con una sonrisa inmensa: nos vemos arriba. Que tan arriba?, pregunte para mis adentros, o fueron ellas, las voces, las que preguntaron. Que tan arriba depende de su mano señora, de la capacidad operativa convinacional, de sus facultades matemáticas. Sabes despejar una regla de tres simples?
Me cae otra ficha: los carteles de silencio, silencio hospital, no en vano, ahí adentro, en ese edificio del demoño todo se resignifica. Todo es posible de ser reinterpretado.
Vino un camillero a buscarme. Una persona alta, finita, chupada. Cero dialogo del señor fideo. Pensé en Marlon Brando. O en Vito Corleone. Tener una capacidad para algo. Manejar la mafia con los ojos.
Encandilado y rígido, atravesando como un cuchillo el aire estancado y denso, de las oraciones, del desinfectante que sedimenta de a poco. Toda la info que podes sacar viene del techo, cada tanto vez alguna mancha, un florecente roto, una falla de humedad en la pintura. Es eso y la velocidad a la cual se desplaza la camilla, el bullicio ambiental. Claro, dicen las voces, acá ya nada importa, ya estas adentro, no hay vuelta atrás. A medida que pasa el tiempo, te internas en pasillos mas y mas angostos. El camillero necesita de sus credenciales para abrir ciertas puertas. Ves dicen las voces, no hay forma de volver.
En esos pensamientos andaba, cuando llegamos a destino. Aparece el Dr. y me saluda. Me pregunta como es que me va y como me llamo. Repite mi respuesta, relentizada, en vos alta: "Jonatan".
(claro, tiene que ver si memoriza, mientras yo este dormido no podré responder y de pasarme algo, el v a atener que comunicarle a la familia, como pasa en las películas, "me temo, que COSO esta muerto" y poner cara de triste, no da...)
Ah, le digo, doctor, le quería decir que en la orden de OSDE, alguien se confundió parece y en vez de Rodilla izquierda, dice rodilla derecha. Le digo por las dudas vio?. (cuando mi abuelo se opero, fue mas precavido y antes de la travesía se rotulo con un indeleble "esta si", sobre la rodilla correcta). El Dr. se rió, dijo que económicamente le daba lo mismo.
Aparece un pibe que se presenta como técnico y me enchufa electrodos por el cuerpo, me hace abrir los brazos en cruz y me pone uno broches en los dedos. El Dr, se ríe que no entro en la camilla, típico.
Aparece la anestesista lookeada de material descartable. Parece salida de una película de porcel. Se ríe grande. Me pregunta: trabajas? estudias? sos feliz?. Asi sin más. Le tengo que responder todo eso? Puffff, trabajo si, en una empresa, programando. Interrumpe: Yo quiero ser hacker, me podes enseñar? Me rió, imposible, nadie le enseña a un hacker. Bueno, responde, ahora te vas a dormir. Bueno (concha tu madre).
Dos horas mas tarde, despierto en la habitación.
Como pollo con puré y me marcho a mi casa.
Sano y salvo.
Publicadas por
ionito
a la/s
9:48 a.m.
6
comentarios
Etiquetas: Diario
Publicadas por
ionito
a la/s
11:17 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: nada
Publicadas por
ionito
a la/s
8:47 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: Artefactos
Publicadas por
ionito
a la/s
5:10 p.m.
7
comentarios
Etiquetas: Artefactos, cualquiera, listas
Publicadas por
ionito
a la/s
4:33 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: Artefactos
Pasado de whisky y sin ganas de dormir manoteo al azar un libro.
Publicadas por
ionito
a la/s
4:16 a.m.
1 comentarios
Sueño 241
La ciudad parece Monte Hermoso. Voy camino al trabajo en un auto. Recuerdo pensar: Que al pedo sacar el auto por cinco cuadras locas.
Llueve, llovizna. Viento de la costa, la marea al cuello, sudestada.
Acelero y de inmediato me doy cuenta que los frenos no andan.
Con la inercia del auto de esa primera acelerada me desplazo unas cuatas cuadras de más. El pánico me inunda en cada cruce, pero por esas cosas del destino (también pensé esa expresión) la venia zafando.
Cámara subjetiva. En el horizonte: la gran avenida. Autos que vienen y que van, a toda hora, para salir, para entrar (creo que es la faro recalada, o la av. argentina, no se..)
Maniobro entrecerrando los ojos, amortiguando de antemano el impacto ineludible.
Me frena un árbol a la entrada de un bosque.
Sigo conciente y sin síntomas fatales aparentes. Por lo menos no hay sangre.
Tengo que llamar a la familia y avisar. Mamá se va a enojar. El auto, siempre me repite, es su única herramienta de trabajo.
Tengo que llamar y avisar. Primero que estoy bien…después…
Tic! Tic!
Un puño golpea en la ventanilla de mi lado. El vidrio tiembla y las gotas aprovechan para bajar serpenteando. El puño le pertenece a un gordo terrible, desnudo de torso. Una catarata fofa de rollos que se superponen y se anulan con los anteriores, empapelados de pelo crispado y canoso. Lo miro y de forma impulsiva bajo la ventanilla para hablarle.
Inmutable, murmulla bajito algo que no llego a entender, mientras se desprende algunos botones de su jean.
Comienza a mearme.
Publicadas por
ionito
a la/s
11:24 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Sueño
Publicadas por
ionito
a la/s
10:47 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: Diario, Sobre cine
Publicadas por
ionito
a la/s
9:34 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Artefactos, cualquiera
Publicadas por
ionito
a la/s
5:53 p.m.
3
comentarios
Etiquetas: otras, Textos / Divagues
Publicadas por
ionito
a la/s
6:05 p.m.
2
comentarios
Sueño nº324
Publicadas por
ionito
a la/s
11:33 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Sueño
Publicadas por
ionito
a la/s
8:36 a.m.
6
comentarios
Etiquetas: Artefactos
Publicadas por
ionito
a la/s
9:21 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Diario
Publicadas por
ionito
a la/s
9:34 p.m.
4
comentarios
Etiquetas: Poetry
Existen ciertas razones indiscutibles que son puramente somáticas y no podemos manejarlas, y por lo tanto nos limitamos a ejecutar las instrucciones que nuestro cuerpo nos dicta. Esto explica porque cada tanto nos clavamos una Rhodesia, nos ponemos las pilas con un asado, o cogemos aunque no nos guste el/la chic@ que tenemos al lado.
Así más o menos podemos explicar esta sensación que aparece cada tanto de volver a ver, una vez más, Pulp Fiction.
Como bien sabido es que “el día de la madre, es todos los días”, también cualquier día es bueno para volver a mirar esta gran película.
Según las revelaciones de los más íntimos (y las investigaciones de los profesionales) es muy normal tener este comportamiento entre 2 y tres veces al año.
Publicadas por
ionito
a la/s
6:50 a.m.
0
comentarios
Tres canelones bailando en un tupper
Publicadas por
ionito
a la/s
6:24 a.m.
4
comentarios
Publicadas por
ionito
a la/s
9:31 a.m.
4
comentarios
Etiquetas: Sueño
No solo eso, existe y se la banca, se deja comer, zafa, recontravale.
Para los que aun no lo saben la pizza de seis pesos tiene por detrás una estética de soporte que cualquier creativo medianamente vivo la habría cobrado millones. Tipografía a lo crónica Tv, resulto técnicamente en una 286 con Bannermania, simple y minimal, un amarillo patito chocando contra rojo puro.
La pizza de seis pesos se vende en La Fabrica de Pizzas, obviamente, y desde el momento que “pizzas” el local no hay mucho más para “penzzar”, un seis grande te intimida.Pregunta: ¿Cómo se distingue una carnicería de otra? Bueno, le pones un nombre “lo de José” o “trapun” ponele y abajo el rubro “carnicería”. ¿Cómo se distingue una pizzería? Le pones un 6 gigante, con pintura radioactiva y bautizas “la fábrica de pizzas”. Listo. No hay nada más.
Eso que paso era la intro.
Ah, quería decir, que a muchas personas (bastante realistas por cierto) no le cae para nada simpático que una pizza cueste seis pesos. Prejuzgan y sostienen que las pizzas, para que sean pizzas hay que pagarlas como pizzas y no como Gatorades. Estamos de acuerdo, si, pero los hechos son los hechos. La fábrica de pizzas es algo empírico, testeado y comprobado por sabiondos científicos que trabajan en nuestros laboratorios(¿?).
La anécdota:
Pedro vino de visita y ya compro birras, el retta vino a saludar y ya va por su segundo vaso, el formal que hace horas nos despega el culo del futon. Panorama que me encuentro cuando abró la puerta, ese.
Sale pizza de “la fabrica” y fernet con coca. Bajamos a hacer la compra (en un cálculo aproximado vamos a pegar dos pizzas para los cuatro).
La novedad:
La fabrica de Pizzas, pagando 2 pesos extra por tu pizza te pone queso extra. Uhhh! se derrumba la teoría del minimalismo culinario (atenta contra sus bases?), pero nace otra (una fila es un excelente sitio para desarrollar ideas).
Resulta que los 6 gigantes están pintados en las paredes y en todos lados. La inflación en la argentina es gigante, ¿hasta cuándo van a pode mantener esto?. Hay una función en un exel en alguna maquina de un gerente de “la fabrica” que estima y alerta de las conveniencias económicas contemplando las siguientes variables:
1- gasto de repintar el gigante cartel que dice 6
2- gasto de materiales (queso, tuco, empleados)
3- cantidad de clientes que se ven tentados de “queso extra” por la módica suma de 2pe extra.
Seguimos especulando otras posibilidades de los equilibrios finísimos y oscuras transas lácteas que implica un negocio así. Especulando con la posibilidad de pagar una pizza 10pe y que tenga 2 extra queso, o pagarla 24 y que sea un fondiu.
Hasta ahí venimos bien.
Nos faltan tres numeritos y nos toca a nosotros.
Y ahí sucede el hecho este, que motiva el post.
Se estaciona una limusina en la puerta del local.
Entienden de lo que hablo?
UNA LIMUSINA
Baja una piba de unos 17 años y se suma a la fila.
Por lo que podemos escuchar (con la oreja de cotee), la chica le pregunta a otro cliente en espera, si sabe donde se puede conseguir agua caliente.
Tormenta torrencial de especulaciones en el camino de vuelta a casa.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:31 a.m.
8
comentarios
Etiquetas: A titulo informativo, Diario
Publicadas por
ionito
a la/s
2:30 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: A titulo informativo, otras, Sobre cine
Publicadas por
ionito
a la/s
12:25 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Diario, Fotografía
Let the right one in
Publicadas por
ionito
a la/s
2:49 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Poetry
Negocios Copados x 200
Publicadas por
ionito
a la/s
7:35 p.m.
5
comentarios
Nostradamus
Publicadas por
ionito
a la/s
7:20 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: A titulo informativo
Ahora resulta que segun Wikipedia soy un Hipster.
Publicadas por
ionito
a la/s
9:37 a.m.
5
comentarios
Etiquetas: cualquiera
En el ruedo
Publicadas por
ionito
a la/s
5:16 p.m.
6
comentarios
Etiquetas: un antes y un despues
Publicadas por
ionito
a la/s
12:32 a.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
Listado de Parejas
*Batman y Robin
*Timon y Pumba
*Tom y Jerry
*Ren & Stimpy
*Pinky y Cerebro
*Vaca y Pollito
*Hitlif y Rif-raf
*Mortadelo y Filemon
*Jules et Jim
*Superman y Clark
*Tom y Dali
*Salas Zamorano
*Culo y calzón
*Hambre y las ganas de comer
*Talón y mugre
*Laurel & Hardy
*Enriqueta y Fellini
*Liniers y Joahnsen
*Inodoro y Mendieta
*Thelma & Luise
*Tenoch y Julio
*Herzog y Kinski
*Rimbaud y Verlaine
*Borges y Bioy
*X e Y
*H y B
*Olmedo y Porcel
*Carlin Calvo y Pablo Rago
*Macaya y Araujo
*Badia y compañía
Publicadas por
ionito
a la/s
1:37 p.m.
12
comentarios
Etiquetas: listas
Disney en casa...
Publicadas por
ionito
a la/s
5:28 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
Pirámides
Sostiene la lupa sobre la foto de un cráneo
a diez centímetros del pulgar deduce:
“solo podemos ver la punta de un iceberg”
Tras inmensos culos de botella y doblado a español rustico aclara:
“el decapitado fue tal vez un héroe”.
Caudal de sangre opalina tiñe el serrucho
desciende a la velocidad del transito
Medrano y Rivadavia, en el ruido
los dioses chochos bailan en el estrecho recinto
calcio y ferrito, el fuego de los ojos
el destello de sus fuegos de artificio.
Por mi que las pirámides se hundan.
Lo colosal me tiene sin cuidado.
No hay héroes a la redonda.
Publicadas por
ionito
a la/s
5:48 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Poetry
Sinopsis es el término con el que se denomina a un resumen de un libro
Es una recopilación de datos acerca de los puntos de una obra o tema en particular, para otorgar al espectador un extracto de los aspectos más relevantes del asunto y formándole una visión general de una manera resumida y adecuada. En la sinopsis no se incluyen detalles del desenlace de la obra, pues se trata de que el lector se interese en la obra de la que se escribe (en el caso de la realización de un guión de cine la sinopsis debe contener planteamiento, desarrollo y desenlace del conflicto ya que se trata de un resumen rapido de toda la obra para recorrerla de un vistazo).
Está compuesta por los siguientes elementos:
Se puede definir como:
Publicadas por
ionito
a la/s
12:23 p.m.
3
comentarios
Una inyección de ganas
En una semana y media de verano transcurre el tiempo en el que empiezo y termino con la lectura del libro de Bolaño, “Los detectives salvajes”.
Termino: mirando fijo la ventana. Me pregunta la última hoja como una adivinanza (para pasar el tiempo de viaje), ¿que hay del otro lado? La ventana se rompe en trozos, imposible presentar una unidad. Solo leí fragmentos y ahora tengo que unir.
¿Mañana que voy a hacer? me pregunto (con el desconcierto que implica el finalizar un libro por el cual consideramos que debería existir un Antes y un Después), si algún día podré volver a escribir (o aunque sea empezar) con cierta fluidez.
Hago cuentas: ¿Hace cuanto que no leo un libro de poesía? ¿Me dejó de gustar la poesía? ¿Será que ahora la niego? ¿Qué ya no me es necesaria?
En una época recuerdo haberme auto convencido de un lógico equilibrio entre prosa y poesía, una dieta que regulaba intercalando libro y libro, pero que mas tarde devino a lectura paralela (de este y lo otro) y finalizó en la extinción de la otra, la poesía.
Vaga idea puede ser (tras un segundo de introspección) que la prosa demanda menos del lector. ¿Menos que?.Mmm… menos compromiso, menos intervención de el por la obra, menos es leer antes de dormir o para forzar el sueño, menos es leer para que pase el tiempo y nada más, menos.
Por el contrario la poesía se acerca más a mi idea de verdad, es la existencia que empieza a teñir la hoja, tal vez no hoy lector, pero algún día entenderás, que el que escribió estos versos, tampoco nada entendía o algo si. Esa es la sensación de mirar todo como si la primera vez, incluso (como en el libro de bolaño) aventurarse a las lecturas donde no las hay.
Aparte leer poesía implica trazar un mapa, rectas las vías del intercambio (alguien esta escribiendo, porque otro escribió), los indicadores, la esencia misma, atesorar lo vacío, las preguntas que nadie respondió y que tenemos que asumir como un tesoro (ante la duda son hoja seca), entre la mayor cantidad de manos que podamos.
Yo podría ser el poeta Madero, yo en esa adolescencia, cuando tuve menos años y me brillaban los ojos cuando me conocí los textos de Parra, de Lihn, de Fernandez Moreno, Rimbaud, Breton, Urondo, Cardenal, Pessoa, Vallejo, Dalton, tantos otros que tengo latentes, poetas surrealistas francés, poetas Dadá, poetas Nadaistas, poetas que escribian a la par mío, que te chocaban los codos.
Publicadas por
ionito
a la/s
3:17 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
ionito
a la/s
9:48 a.m.
4
comentarios
Etiquetas: Artefactos
Segundas oportunidadesO podría pensarse en la palabra que se materializa. (oh!)
De que hablamos ahora? que es más eficaz? más contundente?
Los momentos únicos no existen parece ser (no sabe usted el garrón que me comí cuando me entere de este había estado arreglado) y menos si se trata de un cartel.
A propósito, parece que a 60 años del hecho el marinero sigue en el anonimato. Tambalea el "esto ha sido" del Sr. Roland.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:35 a.m.
4
comentarios
CENICERO PULMÓNLa pyme Regalo! se preocupa por usted, desarrollando productos que a la hora de regalarlos lo hagan quedar como un DUQUE.
Este cenicero pulmón es ideal para, por poca plata, quedar bien en bautismos, casamientos, bar mitzva, etc de eventos sociales.
Ya puede comprarlo en pack provisorio (gore) al mail artemarsupial@yahoo.com.ar a un precio inigualable: 24 morlacos.
Publicadas por
ionito
a la/s
8:22 a.m.
4
comentarios
Etiquetas: chivo
Otra que no
En el camino a Concordia, pasamos por Ubajay, al costado de la ruta un cartel que dice " Disminuya su velocidad, a Ubajay no le sobra ningún habitante".
Igual, para variar, ya que el objeto no fotografiado es un cartel, sugiero que me den una manito para desenterrar las bases y escanearlo.
PD: Ah! claro que busque en google imágenes a ver si me salvaba los patos, pero me da null.
Pd1: A la sugerencia de Mr E. de mechar entre fotos existentes hasta llegar a armar la "foto que no" obvio que pensada ya la opción decido ignorarla por completo. Y no es una incompetencia de nivel técnico, es, una especie indescriptible de respeto, símil al dios intermitente del ateo.
Otra cosa que quería decir y no encontré la forma de mecharlo sutilmente:
Pienso que no hay nada hay que genere tanta ansiedad como el verde cartel de ruta.
Publicadas por
ionito
a la/s
5:47 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Diario
De las fotos que no son
El domingo a la tarde para sacarle partido al sol fuimos al Zombie Walk con Don Alberto Pis.
Cuestión es, que instantáneamente nos rodeamos tanto de zombies como de fotógrafos.
El rojo sangre indicaba zombie, primordial regla nemotécnica.
Cuestión que como cuando nieva en Buenos aires, se gatilla a mansalva, con decir que los que no tienen cámara levantan un ladrillo y simulan como si.
Supongo que a los 10 minutos el tema en si (zombies) estaba agotado. Me la juego.
Cuantas fotos del obelisco tendrán los chinos en sus discos rígidos (si alguien lo sabe, quiero el resultado en Megas).
Ah, si, perdón, me distraje: la foto que no fue (pero que casi casi eh):
Un zombie que sale disparado del montón, corre hacia una grúa y le dice porfavorporfavor al señor de amarillo enfoliado que no se lo lleve, que ya, al instante, lo corría, que las llaves las tenia su novia, esa que ahí viene,ve?, que ya viene, que se les salen las neuronitas, le chorrea sangre por la comisura, esa.Pero yo boludeaba, nos reiamos de un gordo, creo. Llegamos tarde, cuando ya todo habia pasado. El vestigio las fotos que no son y punto.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:20 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Diario