Panorama:
En la habitación de la planta baja
tras una pared de cristal
que da a un pasillo y a una escalera
hay unos 17 abuelos (aproximadamente)
Un promedio de edad de 78 años
sumando una media de 683280 horas vividas.
Se sientan en ronda, para mirarse las caras,
desde acá afuera, plasmado en el cristal, el sol es una mancha de arco iris.
Hablan entre si, algunos
otros, con un yo ausente y profundo.
Textualmente, dice una señora mayor
(sin saber que grita)
"no quiero venir más porque no puedo escuchar,yo ya no escucho"
Ella hablaba seguido con el silencio protagónico del tiempo.
Los martillazos de fondo.
El polvo.
En el paladar, el concreto sabor de tosca y ladrillo.
Hay albañiles.
Hay bolsas de plástico duro, contenedores.
Hay inodoros arrancados desde la raíz
a un costado del pasillo,
herradura de culo sobre herradura, apilados
y los tubos de PVC, como antenas
de un mecanismo inentendible.
En el primer piso, una oficina se desarma.
los biblioratos circulan, intercalados kilos
entre intestinos de pared, el tramo final
de lo que puede llamarse su ciclo de interés.
Fueron importantes en su momento.
(estructura de y para)
Martillazos.
Es imposible determinar
a ciencia cierta
la edad de los albañiles.
Si medimos en el sentido de la vitalidad
Si medimos en el sentido de pliegues, de asperezas.
Hace calor, las transpiración que cae al piso
se hace barro y después cemento.
La cal, que flota, diverge los rayos de luz.
Los martillazos tapan el murmullo de los ancianos.
miércoles, diciembre 19, 2007
jueves, diciembre 13, 2007
la temperatura del asfalto se remonta
en un ascendente efecto desbastador.
en la ciudad los cuerpos transpiran
distintos a los cuerpos del campo.
Un topo desconcertado cavando un zigzagueante trayecto vertical
es el responsable de la raja atonal que se imprime en el lateral del edificio ese.
En la ciudad los cuerpos transpiran
como transpira un solo cuerpo.
Los autos raspan el asfalto y sale humo,
sale polvo que se pega rebozando a la plebe
desarticulando el certero mecanismo del foco.
Entonces cuando esa ventanilla se baja
cuando el aire frío contenido en el interior y la piel
del pelado que maneja se une con la masa restante de mundo
no es un acto mayor en relevancia.
Inenarrable incluso si no fuera por
el signo visual que subyacentes en el esbozo de curvatura de esos labios
el exponencial trayecto de un escupitajo lento, que acude a un ultimo recurso para su funcional razón de ser
(de no manchar al portador, al tapizado)
a un brusco movimiento de cuello.
Publicadas por
ionito
a la/s
12:19 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Diario
lunes, diciembre 10, 2007
Uno nuca sabe cuando esta parado ante el escalón del olvido.
Uno avanza y mientras las gotas se someten a la monarquía tirana de la física, nosotros manejamos una lógica floja " es el otro, es mucho mas allá, falta"
Hoy hago un asiento en una especie de haber de un libro inexistente, no quiero olvidar que una vez acaricie la muerte (fa que me puse poético). Vamos con otro intento: ¿toque sus limites?¿me adentre en una especie de plasma que se considera ya su territorio?. No prefiero mantener la primer analogía. Si, la encontré, la vi, la note, la acaricie.
Es mañera, si no es voluntaria (sepa uste') y tiene eso de mujer (personalmente lo sentí así) que insinúa y que te dan ganas de seguir un diferencial, un poco mas allá.
El relato objetivo:
En un camioneta chevrolete blanca doble cabina (nueva de dos semanas, importante detalle técnico), partimos mi padre y yo (en calidad de: acompañante matero con opción a maneje) a un campo por la zona de General Villegas. Salimos a las 4 de la mañana porque teniamos que llegar alla y volver en el mismo día. A esa hora, había mucha niebla, casi a igual proporción que noche (era invierno, respirabamos humito). A los cuarenta kilómetros de Bahía, estando permitidamente somniolento, después de una curva a la distancia promedio de 20 metros (que es mas o menos la visibilidad que te permite la luz baja) hay un acoplado que se cruza en la ruta, obstruyendo a la perfección el paso. Hablando de terreno: la ruta va como por el centro de una loma, siendo las banquinas de la misma una especie de laderas. Por suerte, no estoy al volante, voy a ser espectador pasivo, voy a frenar tensionando los gemelos un freno inexistente, voy a volantear frunciendo la frente. El piloto, mi padre, es quien da el volantazo real, para escapar de este primer planteo mural y encarar el segundo ejercicio.
Dice dos: una vez realizado "uno", saber que se encuentra frente a la cabina de el anterior acoplado, se entiende? o sea el camión, la parte motora de la otra masa inerte. Y ahí es donde yo vuelvo a tensionar, mejor dicho a tensionar lo tensionado. Y ahí es donde mi padre se vuelve a lucir, es otro volantazo preciso que nos permite terminar en un espacio de semi intemperie (vale aclarar: en la posición del vehículo originalmente sugerida). Objetivo, es que le pegamos en algún punto al camión, la parte trasera esta dañada. Objetivo es el silencio (unos 20 segundos) de ambos mirando fijos al frente. Se reacciona, es mi padre que abre la puerta y grita en una voz ajena "Boludo".
Grita: "boludo" y busca al destinatario, al constructor de la desubicada pared.
Y se baja y pregunta a una especie de sobre, el porque no señalizo la ruta, mientras yo sigo con la mirada el frente, duro, frenando todavía.
Publicadas por
ionito
a la/s
4:08 p.m.
0
comentarios
miércoles, diciembre 05, 2007
Vean lo siguiente: una chica joven se duerme en un colectivo. Un primer marco es la ventana. Deben ser algo así como las 22:15. El vidrio es atravesado mayoritariamente por oscuridad (la calle Medrano antes de Córdoba es bastante arbolada). Todos los locales cerrados. La luz llega con intensidad promedio de 50W en sincronismo con el movimiento del micro (gracias a los novedosos sensores de proximidad). Llega la luz de los spot que dan estructura y color a los lobbies, llega del irregular funcionamiento del alumbrado publico. Llega la luz y todo es remasterizado por un alternador, la velocidad oxidada, la vibración interna, lentes de lectores insistentes, dos focos de mala muerte. Su perfil se recorta. Parece perfecta intermitente. La cara se deja ver tal cual la queremos ver. El erotismo no es mas que una invitación a proyectar. Todo lo que queda afuera de la luz, todo ese material, es lo que invita a reconstruir el cansancio, el saber certeramente que esta soñando con su cama, que le quedan unos pocos segundos de perfume.
Vean esa foto.
Publicadas por
ionito
a la/s
12:22 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Diario, Fotografía
viernes, noviembre 30, 2007
Hoy Presentamos: Otra idea flácida y fácilmente refutable
Se elije un nuevo ministro de economía.
Primera medida: Toda empresa deberá tener sus oficinas ejecutivas en edificios.
Las empresas de menor capital en los pisos mas bajos, las de mayor capital en los pisos mas altos, así, conformando una especie de degrade (y por otro lado de pirámides, ya que las bases van a ser mas pulposas, que las refinadas puntas, as usually).
Segunda medida: Se suprimen los ascensores / cualquier mecanismo de elvación.
Lo que se busca lograr con esto es estamparle un ciclo de carácter perecedero al poder, adaptandolo al ciclo biológico potencial del ser humano. Así un señor que sea el gran empresario (y por ende tenga su oficina a escasos metros de la azotea) no podrá seguir subiendo los tantos pisos llegada una determinada edad y por lo tanto deberá pensar en delegar su poder o reducir su empresa de capital para que su empresa vuelva a acercarse al nivel de piso. Vale la pena notar que como las empresas de los pisos superiores no van a querer en cierto momento incrementar su activo, ya sea, porque sus jefes no quieren seguir subiendo escaleras, las compradores probablemente sean empresas mas chicas, con empleado y jefes joviales y que gocen de mayor vitalidad. Otra de las opciones es que llegado el momento que el jefe no esta apto físicamente para llegar, se retiran del negocio y vive a costa de su jubilación.
Para que esto funcione, hay que hacer imprescindible la presencia física del jefe en la oficina, no pudiendo delegar ciertas cuestiones y restringiendo el uso de nuevas tecnologías en comunicaciones.
Quedan a resolver cuestiones a ser:
- Como se articularia el sistema con aquellas personas que tienen discapacidades físicas
- Como se genera esa presencia física imprescidible de un jefe (aparte sabiendo que la mayoría de las multinacionales no tienen una cabeza visible, como tampoco tienen, para el caso, piernas visibles, que se cansen al subir escaleras)
- Que hacer con el gremio de los ascensoristas y afines
- Millones de etcéteras
Acepto criticas y sugerencias, replanteos y reescrituras.
Publicadas por
ionito
a la/s
9:21 a.m.
4
comentarios
Etiquetas: Teorias, Textos / Divagues
lunes, noviembre 26, 2007
Pay Per View
Tríptico - Fotografía N°1
Estatua "viviente" de la calle Florida.
Modus operandi: Se definen como estatuas hasta que la gente les deja una moneda en un recipiente que ellos censan de manera continua. Entonces si, deviene el movimiento. Una reverencia, algo que se supone como agradecimiento al alma caritativa.
En el fondo se esconde un pinchazo insondable en el benefactor. Su naturaleza es el movimiento de la imagen, ya sea por carácter transitivo y relativo a su transito o al simple hecho de construir con la rutina una mecánica precisa en mancomunion con la television.
Su ojo esta mas cómodo viendo transiciones constantes. Mucho más allá, su ojo se vuelve ojo, cuando aparece la transición.
Finalmente, la moneda compra el movimiento.
Fotografía N°2
La misma "estatua" viviente de la calle Florida.
A veces en la plaza, la gente se acerca a la vieja fuente, tira una moneda y pide un deseo.
"que se mueva, que se mueva"
Fotografía N°3
La "misma" estatua viviente de la calle Florida. Atardecer (Aterdeser). Cambio de luz. Pero el día ha sido nefasto para el artista. Desde el desayuno mastica un calambre en el muslo mientras trata de no pensar en el dolor de la segunda vertebra. Dos monedas como puntos numericamente etiquetados, a unir si se quiere, con un trazo denotador de su propio trayecto.
Fotografía N°4
La misma estatua viviente de la calle Florida
Primer acto: Como nada parece variar, el espectador sospecha de la obra, aun así se va pensativo y la obra también se va, en cierta parte, con él.
Segundo acto: Como nada parece variar, y el espectador intuye que el lugar observado es el lugar donde debe residir la obra, se acerca y se aleja buscando el efecto, cambia los ángulos de visión e incluso intenta cerrar alternadamente uno u otro ojo, contempla y mal que mal, finalmente también se lleva una porción.
Tercer acto: Como nada parece variar, el espectador frente a la obra, no ve y se va.
En los tres casos, la obra se llama.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:22 a.m.
5
comentarios
Etiquetas: Diario, Fotografía
jueves, noviembre 22, 2007
Un metro mas allá de un arbitrariamente definido eje z (señora de pelo blanco + bolsa de nylon multicolor) se asoma una mano con un texto a fotocopia.
Del mismo eje / origen pero ahora bajando a la altura de los talones, la cabeza del lector rastilla el piso.
Si hay algo que falta en el bondi son colillas, eso piensa, porque todas sus partes se encuentran conectadas (La cabeza aspiradora y el cuerpo receptáculo de experiencia).
Una serpiente se filtra, concretando un camino de luz, pavimentado entre los recovecos de los brazos y los calados de mancuerdas, entre las baratijas que los adormidos manotean en la mañana, entre los vaivenes de mochilas y cables.
Pronto todo fluirá, en ese mismo sentido de la calle corrientes. El lector logrará recrear el texto. Los ruidos de las monedas van a ser el cascabel que delaten el crimen. El apretujar de los cuerpos, la humedad que caracteriza el trópico. La señora del eje z, un papel secundario de baja participación y ese que baja de bigotes, el tenebroso cuerpo sin cabeza que avanza por la vida reclamando justicia.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:07 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Diario
miércoles, noviembre 21, 2007
EASYDRINK
Existe un solo prototipo y la señorita Emilia Erbetta, es la única afortunada propietaria. Easy Drink es el futuro enquistado, una creación en conjunto de Marsupial y Perro Malo, bajo el amparo legal de Invenciones Nejo .
Publicadas por
ionito
a la/s
12:57 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Artefactos
Aviones que caen en el Congo
Nos adentramos en la espesura de una selva virgen, de un verde puro. En una primera instancia esas ramitas flacas, las que inician el fuego del Boy Scout, las que se quiebran con viento, fueron las que atenuaron la inercia de la nave, y luego las más robustas distribuidas equidistantes en distancia troncal escalonaron los restantes metros de descenso.
Se intercalan sabias naturales diversas, aun no descubiertas por la ciencia, para tejer la mística quietud temporal. Se superpone un etéreo espíritu natural, que texturiza hasta el plano sonoro. El resultado total equilibra y finalmente restituye el entorno a su original forma.
Se sensan los miembros mediante una especie de rutina improvisada que nos dirá que anda, que debe manipularse con especial cuidado hasta que sane.
Quiero reconocer a ese que habla, a él, el aterciopelado Capitan Frijer.
- Mapiki ten esto fuerte en tus manos - me vuelve a repetir ahora subiendo el tono.
Me sangran las muñecas. Aprieto con fuerza una soga. Mi mirada esta perdida. Soy consiente del hipertexto este, la conjetura, el estar empeñado en sostener con fuerza una soga. Mapiki, soy yo. Mapiki. Los labios resecos, entrepegados, desde la comisura hasta un centro indeterminado.
Amanece y la carpa es de chapa. Un mono juega con un handy.
Publicadas por
ionito
a la/s
9:22 a.m.
0
comentarios
martes, noviembre 20, 2007
Intención de pintarme la boca
El film trata la historia de un guionista frustrado (Joe Gillis), que ya desde un primer momento lo vemos flotando muerto en una piscina (de 3 tios muere, dos en la espalda y uno en el pecho), sin embargo, el ahogado es la voz en off que nos promete remitirse al comienzo de la tragedia y explicarnos todo.
Seis meses antes atravesaba una dura crisis tanto económica como creativa, nos cuenta. Tenia problemas de plata, sus guiones eran de mala calidad y le estaban por sacar el auto porque debía ya varias cuotas. Vemos a Joe escribiendo a maquina, sentado al borde de su cama, arqueando la espalda para llegar a las teclas. Aunque entra sol y el cuarto parece bastante luminoso, lo preponderante es esa tensión indicativa de la desdicha y del mal pasar. Golpean la puerta y son unos matones que vienen a reclamar la paga de las cuotas atrazadas por el auto. Joe previendo esta situación habia estacionado su auto detrás de un puesto de revistas. A los matones les dice que lo habia prestado a un amigo, con lo que consigue tiempo extra en el cual debe conseguir la suma, aunque sea la necesaria para pagar 1 cuota ( U$$ 300). Joe va a hablar con un productor que supuestamente esta interesado en uno de sus guiones. El productor es un tipo de plata que fuma habanos, que no tiene muchas preocupaciones en la cabeza, tampoco muchas ideas. Ni siquiera es este productor el que decidide si el guión vale o no la pena, para esto tiene a una especie de secretaria/lectora, Betty Schaefer. Ella muy hermosa y jovial es consultada por su jefe por el guión de Joe. Betty es avispada, denota una vitalidad adolecente y dueña de una mirada de inteligencia desbordante. Betty responde que el guión le parece malo, sin saber que Joe, se encontraba ahi presente. Se disculpa, y intercalan unas palabras donde se da a entender que Joe es plenamente consiente de la mala calidad de su trabajo y a su vez ella entiende de esta autoconciencia,denotando un claro guiño de afinidad dialéctica previa a cualquier relación amorosa. Joe se va de ahi sin haber concretado la venta de su guión. Desde un bar, telefonea a su agente, a algunos amigos, pero no consigue que le presten mas de U$$ 30, con lo cual no puede solucionar su asunto. En el camino de vuelta Joe se cruza a los matones mientras maneja y estos dándose cuenta, comienzan a perseguirlo. Pese a pinchar una cubierta, logra perderlos metiendose en una mansión vieja (y aparentemente abandonada) que queda sobre el BoulevardSunset. La casa es como un "mamut" reposando, dice. Esconde el auto en la cochera y se aventura en la exploración del terreno. Un mayordomo serio, siniestro, abre la puerta y le dice que pase, que lo estaban esperando. Joe intenta explicar que debe de haber un error, pero este ni siquiera lo escucha. Le indica que debe subir la escalera, que la señora lo espera arriba. Ahí es donde Joe se encuentra con Norma Desmond y la intimidad de un velatorio, en el que el finado es un chimpance (o esto es lo que parece, ya que el cuerpo esta envuelto en tules). Norma es la dueña de casa y Joe la reconoce debido a su popular pasado, ya que había sido una estrella del cine mudo.
Acá hago un parate, lo pienso seguir mañana o tras pasado, no se, porque escribí mucho....
Publicadas por
ionito
a la/s
12:12 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
jueves, noviembre 15, 2007
SuEñO N°15
Era yo la conciencia responsable de la visibilidad de ese plano. Caminaba por la via publica, si, eso seguro. Lo que no se de donde a donde. Llevaba cuchillos en la mano. Cuatro cuchillos llevaba. Cada uno representaba una distinta "familia" de las varias que conviven en el cajon de los cubiertos en casa. Me acuerdo que pense eso y me sonó logico. Uno de cada, para poder reproducir, para que engendren la futura generacion.
La cuestion es que caminaba tranquilo hasta que se me paso por la cabeza el pensamiento "y si aparece un policia?". Al siguiente paso, toma mate, aparecieron dos. Obviamente me paran y me preguntan que hago con los cuchillos. Le digo que los transporto, que no se muy bien de donde a donde, pero que sin dudas habia una logica, y que no era un asesino, ni un psicopata, ni nada del estilo y que por sobre todo habia una orden que me amparaba, un fin de relevancia, porque hacia media cuadra me habia dado cuenta que llevaba un cuchillo de cada uno de los distintos modelos que se podian encontrar en mi cajon. Me dicen que no, que ese no es modo de llevar cuchillos, que para eso hay muchilas, maletines, sobres de papel madera, etc. Ahi, me doy cuenta que tenia una mochila en mi espalda. La toco arqueando el cuerpo y rodeandome el cuello con mi brazo. Estaba llena de diario. Los polis me dicen que igual ahora ya esta, que es tarde, que se van a tener que quedar ellos con los cuchillos. Me los sacan.
Se dividen dos y dos. Protesto mientras uno de los poli (el que se quedo con el ancho que usariamos en caso de tener que cortar pollo...) los frota entre si, afilandolos, sacando chispas sobrenaturales.
Publicadas por
ionito
a la/s
9:32 a.m.
6
comentarios
miércoles, noviembre 14, 2007
No soy yo
No él
No ella
No ese de gorro nike
No aquel de bufanda tejida
No el otro que frunce los ojos al mirar los astros
No tampoco ellos que filtran todo de negro
No los que chorrean sangre de los bolsillos
No los que lamen con pasión los adoquines
No el constipado caminante
No el que chorrea helado en la zancada
No esa abuela colifata
No ese perro de pocas pulgas
No esa pasión de florista
No esa mente de chorlito
No la otra de pircing
No la siguiente de caperuza
No el que come choripan
No el que eructa la birra
No el que pica la cebolla
No la que salta la cuerda
No el que pinta en mameluco
No el que tiene olor a Nopucid en el pelo
No el que ve se futuro en una vidriera
No el que roba cables de tensión
No el que alambra un cantero
No el que calcula los montos
No el que riega el cemento
No ella.
No ella.
No ella.
Ni aquel.
No
No nadie de acá
....parece ser.
Publicadas por
ionito
a la/s
5:22 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Diario
martes, noviembre 13, 2007
Los Mejicanos de Pedrin
(SI! Si! Si! Drin se copo con la consigna y gano!... no deje usted de participar, hay premios increibles y hasta tapas de empanadas!...)
Publicadas por
ionito
a la/s
5:46 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Artefactos
A solo dos metros funcionaba como espectador ausente
( la insomnia era la falicitadora, la interfase perfecta).
Ellos eran el susurro y aparentemente unas piernas colgando.
El viento fresco, insinuaba sutil lo profundo del precipicio.
Primero rebotando en los cráteres imperceptibles , después rascando y hasta recreando en la erosión.
Ellos eran jóvenes, de piel tensa,dos que habían transpirado en el ascenso.
Cae una tosca desde aprox. 500 mts de altura.
Ningún texto es igual después del lector.
Quería dormirme, ignorarlos con respeto
y amanecer comprendiendo el tiempo ausente,
los cables que no están.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:56 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Diario
viernes, noviembre 09, 2007
En el cuadro la nena ocupa 1/3 del total del cuerpo del padre.
Los dedos de la pequeña son utilitarios, le crecieron lo justo para satisfacer la necesidad de arrastrar esa piola de hilo.
Aun así llora.
La piola puede verse objetivamente como un inicio o como un fin.
(si se presta especial atención, esta ultima oración es errónea, ya que se insinúa una porción minúscula de globo violeta en un extremo, dando a entender que había un orden, un antes y un después en el aire).
Si, eso, había un orden.
Aun así, sigue llorando.
El padre es un conjunto relleno de sombras, de expresiones fuertemente geométricas.
Una voz de ángulo obtuso se acopla con lo el nivel de nostalgia que baja el día.
Dice textual:
" Porque lloras?!
Porque lloras?!
Si recién salimos de ver a winnie pooh?! eh!? "
Aun así, el planteo no cierra. Sigue llorando.
Algo en la cabecita entendió algo, ya sea del orden, de winnie pooh, el capitalismo foráneo.
Sin frenar el ritmo, le señalo levantando la mano, y girándola levemente en dirección al mar.
La escuela de Frankfurt, allá donde ve que se levanta polvareda.
Publicadas por
ionito
a la/s
1:12 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Diario
miércoles, noviembre 07, 2007
Publicadas por
ionito
a la/s
12:58 p.m.
0
comentarios
La vanguardia de lo pulcro
Echarse desodorante antitranspirante
en el mismisimo centro del culo.
Publicadas por
ionito
a la/s
12:55 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Diario
martes, noviembre 06, 2007
Podría ser una certeza...
Erre se viste lindo.
Combina con elegancia sus ropas y sus recorridos.
Los tules con el viento.
Ideas y estaciones.
Aparece en mi sueño
filtrada por una canaleta.
-Estas mojada! - le grito.
(la obviedad siempre fue mi fuerte)
La seco con papel de diario.
Una noticia de arresto
le queda pegoteada en su frente.
A pasos del mediodía
el sol le dará color a nuestra piel
fermentará un clima tropical cálido,
que selectivo atrofia, uno por uno, a los mosquitos
para luego desaparecer tras unos arbustos.
Se queda con nosotros
el silencio
que a esta altura (de pies y pies sobre)
es un cauce,
rugiente de entendimiento.
Publicadas por
ionito
a la/s
1:06 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
lunes, noviembre 05, 2007
( Ejercicio de la nostalgia, en Corel Draw, en una mañana en horario de trabajo, aprox. entre pitos y flautas)

Publicadas por
ionito
a la/s
10:51 a.m.
5
comentarios
Etiquetas: Artefactos
miércoles, octubre 31, 2007
El perfume
Se destina un presupuesto monstruoso.
Se contratan centenares de jóvenes.
Se los para a una distancia equidistante, en la zona mas sur de la ciudad.
Se los rocía con la nueva fragancia a difundir.
Se les comunica que la paga espera en el punto más Norte.
Se tira un tiro al aire, dando la señal de largada.
Ellos serán los encargados de abrir los surcos
entre los cascotes del aire.
Publicadas por
ionito
a la/s
9:46 a.m.
7
comentarios
Etiquetas: Diario
martes, octubre 30, 2007
Denuncia
Vengo a hacer una denuncia.
Me robaron el reproductor de música, cabo.
El ladrón? Si lo tengo de refilón, flacucho de bigote, viaja a mi espaldas, todos los días en el 124.
Si me forzó? No para nada, fue en un descuido.
Caigo hoy, por el tema de la gripe, vio?
Supongo que ahí fue donde pisó el palito el vivaracho ese.
Semanas habrán sido, que me cantó en estéreo al oído.
conchasuma, con tanta perfección...
Publicadas por
ionito
a la/s
9:28 a.m.
3
comentarios
Etiquetas: Diario
lunes, octubre 29, 2007
Teoría Empírica de la masturbación
Con el correr de los años (y para adentrarme en el tema y de paso agregarle la cuota de humor podría decir:... con el correrse en los años...) uno, atento, puedo obtener algunas verdades desconsidas sobre su más particular uno mismo, por una mera cuestión estadística, de escrutinio.
Eso, después, con un poco del ingrediente de "hacer la vista gorda", puede ser el gen microscopico que de lugar/nacimiento a una teoría Pop de esas que pasean como datos curiosos por mi cabeza.
Dado el caso, revisando una especie de calendario/fixture mental de la practica en cuestión de los últimos años, puedo hipotetizar lo siguiente: Uno no se masturba nunca pensando en la chica que se encuentra enamorado.
Ojo eh! este es un dato que guardaba celosamente, hast que en una noche tragovatragoviene, un compatriota desembucho que a el le ocurria lo mismo. ( Acoto esto para darle la importancia que se merece al tema)
Sigo.
Esto a la práctica lo que me permite es:
1)Valerme de otra herramienta más para detectar el amor. ( Porque no quiere decir que yo estoy enamorado de Tal y automaticamente tomo conciencia de eso y entonces la omito del casting a la hora de acto en cuestión.)
2)Redefinir un concepto de amor, que en mi caso particular, fluctúo a lo largo de los años (si, desde los 16 que asimile la idea de su existencia) hasta el actual que se encuentra en una crisis considerable, que dejo para detallar en otro futuro posteo.
De este segundo punto podemos sacar conclusiones rápidas como:
-El amor existe dentro de las cosas consideradas posibles
-El amor no se vive dentro de los simulacros
-El amor es un lenguaje que maneja la carne y queda a distancias luz de nuestra conciencia racional (cosa que no estoy tan convencido porque uno siempre mal que mal entiendo por donde viene la mano..., CFM en un ambague decía "amor es la amistad entre el hombre y la mujer"...yo siempre me visto bien para ir a las las lecturas...)
Sin correción, sale, es ahora o nunca.
Publicadas por
ionito
a la/s
12:44 p.m.
9
comentarios
Etiquetas: Teorias, Textos / Divagues
martes, octubre 23, 2007
Revisionismo histórico
Buscábamos obsesionados
como conquistadores a la deriva
en el Google Earth
la posta de Yatasto
Publicadas por
ionito
a la/s
9:16 a.m.
0
comentarios
lunes, octubre 22, 2007
La teoría de los angelitos (o de donde se satura la desinhibición)
Antes de comenzar quiero aclarar que por una cuestión de facilidad (y de compatibilidad de sexo masculino con el yo escriba) voy a explicar esta teoría como si fuera una relación univoca. Sepa que esto es tan universal como los ñoquis.
La teoría de los angelitos es aplicable a aquellas situaciones en que las mujeres acuñan la frase "estuve con Fulanito, no lo puedo creer, estaba re borracha". La susodicha se ríe y después todas sus amigas. Claro, nunca en su sano juicio, ni ella, ni ninguna de ellas habrían estado con el tal Fulanito. Bueno, ahí esta el supuesto en donde hace pie la teoría de los angelitos.
Dice que estos seres incorpóreos que supuestamente flotan al rededor de los cuerpos, son los encargados de establecer un tope para el obrar corporal en relación a un sentir (tal vez desconocido racionalmente) y personal, una especie de piloto automático de el deseo mas intimo.
Para ejemplificar, para el caso de esta chica que ríe con sus amigas, ella muy en su fondo tenia el deseo o la mínima gana de estar con Fulanito y el alcohol (funcionando acá como agente desinhibidor / catalizador) fue el encargado de preparar al cuerpo para aceptar tal verdad.
Publicadas por
ionito
a la/s
11:28 a.m.
9
comentarios
Etiquetas: Teorias
viernes, octubre 19, 2007
Me acorde de un extraño personaje que conocí en el compartir "la 506", linea de colectivo que por esa época me traía y me llevaba a la escuela técnica de azara: Magallanes, se llamaba o se llama....
De estatura media, con un boceto de futuro ataque brutal de acné en la cara, una mirada siempre perdida en un pájaro en vuelo y de un silencio desesperante.
Si se decidía a hablarte miraba el piso.
Magallanes una vez me dijo que el no sabia contar chistes pero que tenia la capacidad de explicarlos. Que si yo escuchaba atento, después podría ser el Alma de la fiesta.
Me dijo que debía decir, que iba un beduino por el desierto, montado a su camello.
Me dijo que debía decir que de pronto el camello frenaba su andar, se encababa en la arena, así arbitrariamente.
Me dijo que luego debía decir que el beduino se baja, lo azota, pero que no logra nada, el camello no avanza.
Me dijo que después debía decir, que el beduino desesperado ante la idea de morir de sed decide hablarle a su camello.
Me dijo que debía decir, que el camello de repente también habla y le dice al beduino que si no le chupaba la pija el no pensaba seguir, que estaba en condiciones, pero hasta que el no le chupe la pija, nada.
Me dijo entonces que debía decir que el beduino agota los alegatos para tratar de revertir la condición impuesta, llora, suplica y nada, así que finalmente decide acceder. El beduino le chupa la pinga al camello.
(magallanes me dijo que podía decir pija o pinga, que eso quedaba a mi criterio. También dijo incluso, que si se lo contaba a una chica, podría dar a entender el concepto haciendo foco con los ojos o señalándome la zona en cuestión con la mano)
Me dijo que debía decir que luego del acto el camello se pone en marcha, el beduino chocho, ya empezaba a olvidarse la humillacion y a rogocijarse con una la comida que le esperaba en destino.
Me dijo que debía decir que a los pocos kilometros, dos o tres (también me lo dejo librado a mi propia elección) el camello se detenía nuevamente y que ya casi con una voz de locutor radial volvía a pedirle al beduino que le chupe la pinga.
Me dijo, que debía dar a entender lo desesperado que se ponia el beduino, todo lo que volvía a suplicar a rogar por tratar de esquivar la situación. Pero nada, sabia que si no lo hacia moría.
Se baja del dromedario y repite la fellatio. Al borde del colapso venia la psiquis del beduino.
Me dijo, que debía decir, que luego el Camello seguía andando, pero que debía decirlo haciendo una especie de Fade Out, disminuyendo gradualmente la intensidad.
Me dijo que despues de decir esto debía mirar al piso, quedarme callado. Que ahora el exito del chiste dependía de la otra parte, del receptor.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:33 a.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
jueves, octubre 18, 2007
miércoles, octubre 17, 2007
Señor: le adjunto las descripciones pertinentes...
--------
Era gigante. Las proporciones de su cuerpo eran incalculables.
Pensó que de subirse el cierre relámpago en la mitad del colectivo equivaldría a serruchar con entusiasmo un leño.
---------
Se adivinaba la intención, tenue, desteñida de “querer correr”.
En un quiebre de ritmo, suave de hoja, en sumarle la mínima unidad a la frecuencia cardiaca.
Se adivinaba entre lo por extremo puntiagudo de sus tacos.
Se adivinaba entre la bamboleante incomodidad de sus tetas.
Publicadas por
ionito
a la/s
2:17 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Diario
martes, octubre 16, 2007
"Lo único inmortal es el domingo"
"Es como Mum-ra, el guacho"
hagas lo que hagas
metas el feriado que metas
caiga, el clima que caiga
el domingo (día) se las ingenia siempre, para inyectarte
un clima de siesta milenaria diluida en los mas jodidos planteos existenciales.
Tentativa de post:
¿Alguien tiene alguna idea de esquive?
Publicadas por
ionito
a la/s
12:15 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Diario
viernes, octubre 12, 2007
Hace días que llueve en Buenos Aires. Yo ya perdí la cuenta. La semana pasada pensé en empezar a construir un Arca con la básica madera de mi escritorio laboral. Desistí, a los 5 minutos (solté a los dos conejos que había puesto en una bolsa de coto). Recapacité: Me gusta pensar la posibilidad de un final de mundo, húmedo, que el apocalipsis te agarré comiendo churros, viendo como se reagrupan las gotas para conformar la idea de azar. Lo mas infernal, la humedad entretejida en la ropa, en los cuerpos de lo ahogados. Nademos crawl hasta el apocalipsis (al margen, lo veo a Viel chapoteando en la costa, no mejor en reposera, me contempla, reza por mi). Sigo:
Hace días que llueve y como perdí la cuenta, supongo por los hongos estos que se acomodaron en el teclado. Hongos que tienen las consistencia de la letra, que se autogestionan lugar (así forzando indiferentes) en el ABC. Y ahora la letra puede ser realmente muda y dar croma. Hace dias, dos quizás, por regla de tres simples, o por descular una ecuación de una incógnita, donde X es el tiempo y lo conocido, lo numérico concreto, es la velocidad de ese hongo que crece como una papa.
(Elipsis)
No saber hacia adonde apuntaba hace un rato.
(Elipsis)
Ayer charlábamos con Machimbre sobre paraguas. Somos hombres de paraguas, fue la conclusión. Inconscientemente cada uno manejaba su técnica.
Técnicas, tópicos, axiomas:
- El abrupto descenso para un toldo
- La técnica para lograr el beso de cachete entre apareguados
- La protección de laterales a la hora de cruzar una calle
- Cambio de horizonte para sortear puesto de revistas
- La influencia del viento en la dirección de la gota (hay casos en que llevar el paraguas apaisado, como escudo, puede ser la mejor solución)
- El aprovechar recursos, viajen dos en un solo paragua
- La caballerosidad para con la lluvia (a ser, si se hace imposible la defensa, cerrar el paragua y caminar con dignidad, a la velocidad de siempre)
-El orgullo del propio paraguas. Un paragua es como tu propio pito.
-Escala de percepcion para no cometer la apertura banal (diferenciar entre la lluvia y la garua).
Por aclarar queda:
- Porque las personas fruncen la cara cuando garua finito
- Los machotes o raperos que hacen pasar sombrillas por paragua (serán los mismos que tramoyan lo' gato por liebre?)
-Si corres bajo la lluvia, te mojas más o menos que si caminas. (se que cazadores de mitos lo hizo, pero no recuerdo el resultado)
Final:
A Miguel le jode sobrenamente las bolas, los aparaguados que caminan pegados a la pared, ocupándole el lugar al peatón desmemoriado, el poco preventor.
A mi las baldosas flojas y tener que andar limpiando lentes para ver los semáforos.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:47 a.m.
16
comentarios
Etiquetas: Diario
jueves, octubre 11, 2007
Sensación fuerte (9:08 Am):
Creo no tener
una sola cosa
que valga la pena
decir.
Por eso (10:10 Am):
lo arbitrario
de los cortes.
Publicadas por
ionito
a la/s
9:24 a.m.
3
comentarios
Etiquetas: Diario
miércoles, octubre 10, 2007
Mentiras de Madre
1) Que la rutinaria y puntual ereccion matutina se debia a la retencion de liquidos
2) Que en los boliches, habia que consumir todo cerrado, porque lo'barman te meten droga hasta en la Coca Cola.
3) Que un titulo te hacia ser alguien
Publicadas por
ionito
a la/s
10:25 a.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
martes, octubre 09, 2007
Guión para un primer beso
X= Oscila, cual péndulo, hace mate
Y= Mira el horizonte, tuerce las pestañas
X= Se va y se vuelve por la tangente
Y= Dobladillo, cambia de horizonte
X= Susurra algo de un calefón
Publicadas por
ionito
a la/s
9:17 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Diario
lunes, octubre 08, 2007
Cruz:
Que sin haber preseteado
te suene la música
del padrino
en tu celular
en una mañana
oscura
de Octubre.
Publicadas por
ionito
a la/s
1:56 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: Diario
domingo, septiembre 23, 2007
Especie de Cruz Roja
Que en la vida esta
antes de dar por muerto al muerto
se intenta un rescate, un dejar tranquila la conciencia
una acción de boca a boca.
En la analogía, pego mis labios al monitor
al centro de esa efervescencia electroestática
disparando el ruido del contacto,
habilitando nuevos cauces de baba
que desbordan cual año de tormenta.
Ojo:
desbordan porque deciden,
bajan siguiendo, una ley, sus propósitos
el arrimarse a los controles, al menú,
al mas y el menos
bajar los contrastes, bajar los brillos
y todo con una endiablada elegancia.
Yo no tengo más por hacer
este cadáver hexadecimal irradia pestilencia
los chispazos confirman el olor cable quemado.
El error final y grande esta en la percepción.
Tal vez la vida sigue en ambas partes
a un menor volumen, pero vida al fin.
Y algún martes, un led se apaga y se prende
Un domingo, 23 de septiembre de 2007
te levantas tan sano, tan vos,
que parís esto.
Publicadas por
ionito
a la/s
10:20 a.m.
4
comentarios
Etiquetas: Poetry
miércoles, agosto 15, 2007
Parto de la hipótesis de fama
Si algún día me preguntaran por una definición de cultura, voy a responder:
"Cultura es caminar dos cuadras por la calle florida a la hora pico"
Eso esta decidido.
Publicadas por
ionito
a la/s
1:43 p.m.
8
comentarios
Etiquetas: otras
jueves, agosto 09, 2007
Que arriesgado el chico este
(por la mañana bosquejo una idea de poema en el reverso de un catalogo de electrodomésticos, y por la tarde un tipeo entre los desconciertos de un sueño inminente y los pinchazos de una imprecisa música que sonaba en su PC) (eso no es nada, lo que más le sorprende que lo publica sin dejarlo macerar como acostumbra, y atribuye esta actitud, a un acto irreversiblemente impulsivo)
Portero de edificio
Singular parámetro de juicio
para evaluación del nuevo portero
en esa, una reunión opaca de pasillo
(pese al clima primaveral y a la anunciada ausencia de la vieja del once)
Aunque podría pensarse como una propiedad intrínseca del material
es el efecto del brillo del enchapado de bronce
quien rankea a los porteros zonales
en escala decreciente.
A contrapunto
el austero Sr. Martinez putea.
Le preocupa el derroche de los recursos no renovables.
Dice que el nuevo usa mucho agua,
que para arrastrar una caca de perro,
no menos de dos baldazos.
Publicadas por
ionito
a la/s
12:28 a.m.
6
comentarios
viernes, julio 06, 2007
Shampoo para canto bajo ducha
Aqui la versión para compadritos, con el tango "el ultimo Café" Letra de Cátulo Castillo y música de Hector Stamponi.
Hay mas variedad, salteaditos, para el punk y para el zarandeo.
No deje de buscar sus temas preferidos, en su comercio amigo!!
Publicadas por
ionito
a la/s
6:32 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Artefactos
martes, julio 03, 2007
Una Heidi de los blogs
Me tome una media hora para hacer un recorrido aleatorio por la fertil pradera de los blogs.
Hilando entre unos y otros, por algún comentario resaltado, por las migajas de interés que creí ver desparramadas por los pisos.
El panorama es desalentador.
Quiero algun día encontrarle una razón a todo esto.
Momentaneamente dejemos una palbra tentativa: soledades.
La cuestión es que no pude sacar de mi cabeza una imagen: esa cuando tiran la red en la playa y la salida del mar (pese a ser en diagonal, a mayor velocidad y contemplando no interferir con la formación de una ola) los peces mas chicos se filtran por el tejido, quedando barados en la transicion de medios ( algo desconocido, que no es agua y no es tierra).
Se quedan ahí, aplaudiendo con el cuerpo.
Publicadas por
ionito
a la/s
6:24 p.m.
4
comentarios
jueves, junio 28, 2007
Emepetrera selectiva indicadora de tendencia
A priori pareciera ser una emepetrera común y corriente. El usuario carga sus temas y sale a andar por la vida. Pero si observamos en detalle, veremos la gran diferencia que tiene este nuevo modelo, que propongo que se invente.
La emepetrera selectiva indicadora de tendencia es un buscador de factores en común. Su sistema electrónico de Comunicación de radiofrecuencia esta preparado para emitir y recibir señales a una frecuencia de 10 Mhz a una potencia de 1 W (Para evitar posibles interferencias que se dan en la via publica). Con dicha potencia, el aparato cubre un radio de 20 mts a la redonda.
El usuario “A” recibirá un alerta sonoro acompañado de el titilar de un led, cuando alguna persona del entorno (usuario “B”), que disponga del mismo modelo de emepetrera (con capacidad de emitir y recibir información vía RF) se encuentre presente en ese radio de 20 mts y este escuchando el mismo tema en ese mismo momento que nuestro usuario “A”.
Este aparato funciona entonces como un mecanismo de advertencia a una no vislumbrada coincidencia o mejor dicho, arrimando casualidades y subrayándolas como posibles puntos de contacto entre personas.
Hace unos días leía en un libro “error humano” de Chuck Palahnuk: “ Si me dedico a escribir es por sobre todo, porque una vez a la semana la escritura me permitía reunirme con otra gente”. Es la intro de una serie de relatos sobre personas que comparten algo en común (el “algo” podría ser resumido a un lenguaje) y es ahí donde todos los relatos confluyen, porque en ese punto en común, los personajes parecen encontrar su razón de ser, el goce. Luego concluye con algo bastante obvio y empíricamente comprobado: “Por entonces la mayoría de mis amistades se basaban en la proximidad, eran vecinos o compañeros de trabajo. Esa gente que uno conoce porque bueno, le toca sentarse con ellos todos los días.”
Tampoco podría dejar de citar, la medula de este invento, el texto que motivo la necesidad, el rayuela de Cortazar. Donde la maga y Oliveira, dos que parecen hechos tal para cual (o así por lo menos lo pienso yo, que siento identificado en Oliveira a mi mismo ser y tanto en la maga como Talita mis dualidad de encastre optimo femenino), que yirando aleatoriamente por las calles parisinas juegan al inverso, a chequear si el destino aprueba un preexistente relación.
Por otro lado, el hecho del que punto de contacto sea la música es algo arbitrario. Dado el avance de la microelectrónica, los dispositivos de radiofrecuencia, podrán ser incrustados en los libros, o en las capas superiores de los DVD.
Otra cosa configurable por el usuario es el grado de selectividad que este desea. Para el caso de la música, por ejemplo, este puede preferir que su dispositivo se active en el caso de coincidir en un álbum, en vez de restringir la coincidencia a un mismo tema (cuestión que incrementa su margen de coincidencia a costa del deterioro del concepto por el cual se hizo el dispositivo).
También habría que prever otro tipo de usos que se le pueda llegar a dar a este artefacto (ya sea para el lado del bien o del mal), ya que, si alguien se empeña en captar las ondas que andan dando vuelta por ejemplo, por una cuadra de la calle florida, podrá tener un índice de tendencias (o estudio de mercado) de lo que la gente consume musicalmente en ese momento.
Que les parece? Soy Philip K. Dick?
Publicadas por
ionito
a la/s
6:48 p.m.
7
comentarios
Etiquetas: inventos
jueves, junio 21, 2007
Atenti atenti
Por sugeriencia del Yangui, creo un blog nuevo para unificar el cine alla (yo no queria traer otra alma cybernetica al mundo superpoblado este, pero...).
La dir es http://www.cineshampoo.blogspot.com
Subi una nota que me mando Marina, pero lo lindo seria que me pasen su dir de mail con que estan registrados en blogger asi pueden subir ustedes mismos.
Da igual pienso mandar mail haciendo saber.
Publicadas por
ionito
a la/s
3:53 p.m.
0
comentarios
jueves, junio 14, 2007
Inaugurar un espacio (nueva funcionalidad de algo que está)
A partir de este punto ---> .
(si ese)
Queda inagugurado en mi blog un espacio para quien guste de critica de cine o algo asi.
Por lo que, con sumo agrado, invito a todos los amiguitos y no, a lectores avispados o topos, a hacer su aporte. (me mandan a artemarsupial@yahoo.com.ar y yo con sumo gusto)
Gracias.
Corto una cinta y aplausos. Clap! clap!
Publicadas por
ionito
a la/s
9:09 p.m.
5
comentarios
Etiquetas: Sobre cine
Precavido
Pese a no estar plenamente enamorado
de la chica que compartió la arena del ultimo verano
escribí sistemático su nombre en las paginas pares
Publicadas por
ionito
a la/s
9:08 p.m.
4
comentarios
Etiquetas: Poetry
lunes, junio 11, 2007
El Ing. Manrique que tímidamente disertó sobre las multipersonalidades
Tras los estirados segundos que le tomó el incorporarse, el Ing. Manrique adicionó unos tantos más a observar con tranquilidad el auditorio.
Exclamó:
- Se necesitan n+1 personalidades, ya que la mayor es inutilizable como personalidad integra. Esta, es la personalidad funcional que mediante algoritmos básicos determina la personalidad a adoptar para la situación “x” dada.
Otros segundos de silencio y aclara:
- Eso es todo. Gracias.
Un Arcanoid de miradas absortas.
Un aplauso.
Un segundo.
Otro aplauso.
Un segundo.
Estalla una ovación.
Fervorosamente, todos los presentes aplaudieron en la totalidad de sus personalidades, las sabias palabras del Ingeniero.
Publicadas por
ionito
a la/s
11:51 p.m.
1 comentarios
lunes, mayo 21, 2007
Inoportuno y desprolijo
El estornudo a mitad del meo
Publicadas por
ionito
a la/s
12:46 p.m.
2
comentarios
miércoles, mayo 16, 2007
Like borges, but not

Iba a desplazar el alfil
dos casillas para allá, en su siempre diagonal sentido
una jugada vulgar donde el éxito
pende del error ajeno.
El alfil dos allá.
No me come ninguna, así que esta bien.
Hago eso.
Cuando el pulgar ya presiona, surge la duda
un flanco olvidado
una fisura a la estructura
Cuando el pulgar determina,
la ficha tocada pasa a ser la ficha movida
Pero acá entra la esencia práctica de la percepción.
o por lo menos el insecto mosca camuflado
en la misma casilla negra de alfil
que me mostraba en un invisible trazo punteado
el camino de la victoria
jaque y amenazo
también reina.
Publicadas por
ionito
a la/s
12:37 p.m.
4
comentarios
viernes, mayo 04, 2007
Voy a elegir una de Cultura general pancho
¿Qué fue primero... el tango en la calle florida o el turista?
Publicadas por
ionito
a la/s
10:42 a.m.
3
comentarios
Etiquetas: otras
martes, mayo 01, 2007
En una fiesta donde había muchos músicos pero ninguno tocaba
Criá músicos !! ....
Publicadas por
ionito
a la/s
2:56 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: otras
jueves, abril 26, 2007
Frescura de campo sembrado
Usó como excusa la manufactura de un faso,
si, como excusa la técnica de producción,
manera eficaz de remover, de rasquetear ese olor fantasma del ajo.
y ahora?
pimpollo?
Publicadas por
ionito
a la/s
12:44 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: Poetry
miércoles, abril 18, 2007
Pasados por agua, pasadisimos de los "como llueve"
El día de hoy, fue terrible, eso amerita un post sincero (furia lengua poética, esa que hace pendular mis ideitas).
Hoy la lluvia me hizo retroceder.
Y lo que pesa esa ultima palabra.
Sobre todo si pensamos que siempre sale con ropaje al 100% algodón.
Perdón.
Desliz.
No pude, porque por un momento pensé que se terminaba el mundo.
Pero acá me ven, siguió y la Internet también.
Yo creo que hoy zafamos por el saber popular.
Realmente, vamos a cagar cuando no queden viejos de recetas "siempre que".
Esto fue todo
informo: Mete orito
Publicadas por
ionito
a la/s
1:28 a.m.
6
comentarios
lunes, abril 09, 2007
Cosas que le pasaron a Pepito Ponelé
(Para hacerla más facil, simplificamos con el apellido materno: Gutierrez)
Publicadas por
ionito
a la/s
10:38 p.m.
4
comentarios
Etiquetas: Artefactos